Se puede malcriar a un recien nacido?:

Avatar de Usuario
Biel
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:720
Registrado:Mié 26 Oct 2005 02:00
Ubicación:Vilafranca del Penedès
Re: Se puede malcriar a un recien nacido?

Mensaje por Biel » Mar 28 Jul 2009 10:03

Me parece una barbaridad ¡¡¡ tiene 12 días!!!! si quiere brazos, pues a brazos, que para eso lo has tenido!!! Mi nena estuvo 9 días en la UCI al nacer. Cuando llegamos a casa, en el despertar de las 4-5 de la mañana para comer solo se dormía encima mío, literalmente, yo bocarriba y ella bocabajo encima mío. Pues si era lo que ella necesitaba eso hize!!!! se le pasó la manía sola y ahora duerme genial. Pero pienso que sabe que me tiene para lo que quiera. Y respecto a la comida... mi nena engordó 500gr a la semana el primer mes y nadie me dijo que fuese malo, luego se reguló y ahora engorda lo normal. De todas formas creo que hasta 300gr a la semana está dentro de la normalidad. Respecto al tipo de lactancia, lo que tu veas. Si ves que se queda con hambre con el pecho pues supleméntale sin miedo. Los bebés comen lo que necesitan, ni más ni menos.
Con el primero ya lo pasé muy mal con este tema. La pediatra que tenía me decía lo mismo que a tí: que el niño se iba a poner enfermo si comía tanto. Así que cambié de pediatra y el niño está sanísimo.
:beso:

Avatar de Usuario
wash
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:820
Registrado:Sab 24 May 2008 02:00

Re: Se puede malcriar a un recien nacido?

Mensaje por wash » Mar 28 Jul 2009 10:46

cuando nacio mi gordito me toco una matrona fantastica en cuanto me lo trajeron de la incubadora lo primero que hizo fue desnudarme a mi y ponerme al niño en el pecho en pañales el tio se quedo dormido como dos horas asi y luego empezo el solo ha buscar el pecho por desgracia no puede darselo y esta con biberones pero vamos me dijo que si el nilño quiere brazos es pq lo necesita y la verdad es que le hice caso y el peque casi no llora solo cuando esta enfadado :bate: :bate: le dormia en brazos y lo sigo haciendo cuando me lo pide que no es siempre hay veces que le dejo en su cama y se duerme y otras en las que me mira para que le coja pues le cojo y als 5min esta frito... hay que aprobechar al maximo estos momentos que crecen muy rapido...

Avatar de Usuario
Martika1974
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:281
Registrado:Vie 10 Ago 2007 02:00
Ubicación:Zaragoza

Re: Se puede malcriar a un recien nacido?

Mensaje por Martika1974 » Jue 30 Jul 2009 12:56

Yo cuando di a luz, al día siguiente de que naciese Javier paso una matrona a la revisión que a la chica que estaba en la habitación y a mi nos dijo lo siguiente:

Los niños necesitan el cariño de sus madres y tienen que estar todo el día encima de las madres y dormir con ellas. Y cuando le dijimos que a ve si se iba a enmadrar e iba a coger malos vicios nos hizo la siguiente pregunta: Cuantos niños de 18 años conoces que para dormirse necesiten estar con su mama en la misma cama o que quieran estar todo el día pegados a su madre?.............................

Y la verdad es que fue el mejor consejo que nos han dado.

Avatar de Usuario
RELAMPAGO
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4123
Registrado:Jue 07 May 2009 15:28
Ubicación:Segovia

Re: Se puede malcriar a un recien nacido?

Mensaje por RELAMPAGO » Jue 30 Jul 2009 13:02

A mi me dijo algo parecido: aprovecha cuando es pequeño a darle besos, cogerle, darle mimos y achuchones que con 18 años no va a querer
:lol: :lol:
Yo le he cogido muchísimo y ahora tiene casi 1 año, empieza que quiere caminar y quiere estar todo el tiempo en el suelo el solo y que ni le cojas, ni le des besos ni nada, ¡IMAGINATE LUEGO!!!!
:beso:

Avatar de Usuario
giserma
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:633
Registrado:Lun 14 May 2007 02:00
Ubicación:Cadiz

Re: Se puede malcriar a un recien nacido?

Mensaje por giserma » Jue 30 Jul 2009 13:53

Hola wapa,mi niño tiene mes y medio,yo al principio tb le dejaba llorar pq me decian que se iva a mal acostumbrar,despues me di cuenta de que esa no era la solucion,ahora no lo dejo nunca que llore,esta casi todo el tiempo conmigo en brazos,muchas veces dormimos los dos juntos,yo tumbada boca arriba y él encima mío boca abajo,esa postura le encanta pq se queda dormidito escuchando mi corazón,luego cuando veo que ha cogido el sueño profundo lo paso a su cunita,no cometais el error que cometí yo al principio por hacerle caso a la gente,no lo dejes llorar,más de una vez escucharas que "se va a acostumbrar a los brazos", que te resvalen todas esas opiniones,tu eres su madre y es cierto que en sus primeros meses de vida ello nos necesitan mucho :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
yelines
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1466
Registrado:Jue 21 Jul 2005 02:00
Ubicación:un pequeño lugar de la mancha

Re: Se puede malcriar a un recien nacido?

Mensaje por yelines » Vie 31 Jul 2009 00:40

luego llega un momento (a emma le pasó casi desde el primer dia, y a carlota le esta empezando a pasar ahora) que estan mas agusto en su cuna (al menos mis hijas), que si intentas tenerlas en brazos mas tiempo del que ellas consideran oportuno, comienzan a retorcerse cual lagartijas, hasta que las sueltas, el otro dia carlota no se dormia (estabamos en el jardin) y la cogi en brazos para ver si se dormia, y nada la tia retorciendose, la cogio mi marido lo mismo, la cogieron todas mis amigas (ninguna mami y todas diciendo anda que como ahora se nos duerma a nosotras jejeje) bueno pues despues de media hora me dijo emma mami, carlota quiere ir a la cuna, y dije anda voy a hacer caso de emma, fue meterla en la cuna, se puso de lado y se quedo frita en un microsegundo :lol: :lol: :lol: :lol:

Avatar de Usuario
SACRI
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1379
Registrado:Dom 30 Jul 2006 02:00
Ubicación:MURCIA

Re: Se puede malcriar a un recien nacido?

Mensaje por SACRI » Vie 31 Jul 2009 01:00

Brazos,besos y más brazos,llegará el momento que querran correr solos,pero de momento necesitan el contacto con la madre para no sentirse solos.
Mis hijas les gustaba que las tomase,ahora, a la hora de dormir querían la cuna,pero cuando estaban despiertas me encantaba tenerlas en brazos.
Una vez oí decir a un psiquiatra, que jamás tuvo un paciente en su consulta traumatizado por haber sido mimado demasiado de niño.

Avatar de Usuario
atenea29
Novata/o
Mensajes:4
Registrado:Mié 05 Ago 2009 10:01

Re: Se puede malcriar a un recien nacido?

Mensaje por atenea29 » Jue 06 Ago 2009 10:42

Hola chicas:

He estado leyendo el post y me gustaría aportar mi granito de arena. Respecto a coger o no al bebé decirte que eso es algo muy personal y que cuando es tan chiquitín y eres primeriza (como lo seré yo dentro de unos meses) no puedes evitar estar todo el día encima de él. En cualquier caso es cierto que los bebés son muy listos y si saben que cada vez que lloren les vas a coger creas un hábito que después es difícil de quitar. En cualquier caso hay opiniones para todo y debes hacer lo que tú pienses que es mejor en ese momento.

En cambio respecto a la comida discrepo de vosotras. Yo pienso que las pediatras no están para matar de hambre al niño, ni para fastidiar a la madre. Supongo que ellas tendrán unos baremos de cuanto debe engordar un bebé según las etapas. Creo firmemente que hay que hacerlas caso porque ellas mejor que nosotras saben lo que es mejor para nuestro bebé. Sé que da pena oir llorar a tu bebé y pensar que darle de comer es la solución, pero el crear el hábito de comer cuando quieran genera malos hábitos y con el tiempo puede llegar a suponer un problema. Yo todavía no he visto ningún bebé que se muera de hambre pero es evidente que igual que nosotros no comemos todo el día y toda la noche hay que crear unos hábitos alimenticios en el bebé. El pediatra te ayuda a seguir esas pautas y para mí es fundamental hacer caso a los especialistas porque al fin y al cabo ellas saben de lo que hablan. Antiguamente se hacían muchas cosas incorrectas que hoy prohíben por completo. Creo que debemos dejarnos aconsejar por los especialistas y seguir sus pautas, porque ellas solo quieren lo mejor para nuestros bebés.

Avatar de Usuario
RELAMPAGO
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4123
Registrado:Jue 07 May 2009 15:28
Ubicación:Segovia

Re: Se puede malcriar a un recien nacido?

Mensaje por RELAMPAGO » Jue 06 Ago 2009 10:52

Atenea, cuando tengas a tu bebe y hayas echo unas cuantas visitas al pediatra HABLAMOS :lol: :lol:
Cada pediatra dice una cosa en el tema alimentación y si les haces caso al pie de la letra te pueden volver loca.
En mi caso con 2-3 meses dejó el biberón (se lo tenía que METER, literalmente, con cuchara) y no le quiso hacer ninguna prueba. Bueno pues ahora con casi 1 año quiere hacerle análisis para ver si es alergia a la lactosa. Y como sea así, que hago la mato?? porque vamos, yo creo que normal no es no??
Con el tiempo aprendes a valorar las cosas y a tomar tus propias decisiones en cuanto a que es mejor o no para tu bebe, que al fin y al cabo tu eres su madre y eres la que lo sabes.
:beso: :beso:

Avatar de Usuario
boom
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:651
Registrado:Lun 25 May 2009 02:16
Ubicación:madrid

Re: Se puede malcriar a un recien nacido?

Mensaje por boom » Jue 06 Ago 2009 11:35

Coincido con Relampago.

No es un problema de mala voluntad, atenea, faltaría más. Pero sí un problema de quizá "normativizarlo" todo en exceso. Porque, tampoco hay que olvidarlo, el pediatra es el experto en patología infantil, no es nutricionista ni nada parecido. Y si encima hablamos de un bebé alimentado con leche materna, su formación cojea muchísimo. Así que dan pautas que se parecen a la realidad como un huevo a una castaña.

Sobre esto,
atenea29 escribió:Sé que da pena oir llorar a tu bebé y pensar que darle de comer es la solución, pero el crear el hábito de comer cuando quieran genera malos hábitos y con el tiempo puede llegar a suponer un problema. Yo todavía no he visto ningún bebé que se muera de hambre pero es evidente que igual que nosotros no comemos todo el día y toda la noche hay que crear unos hábitos alimenticios en el bebé.
pues sí, tenemos unos hábitos, y los trabajamos cuando los niños están preparados para ello. QUiero decir que nadie en su sano juicio pretende que un niño de 4 meses se ponga a caminar ¿no? O que uno de 10 parta el solo con cuchillo y tenedor la tortilla, igual la agarra con la mano que mira que es mal hábito... pero ya aprenderá, pensamos. Pues lo mismo. Es normal, y sano, que un bebé pequeño coma cuando tenga hambre. Y a medida que crecen, se van adaptando al horario, como todos. Hacerles aguantar el hambre porque "no toca" ya hace tiempo que se ha visto que no es bueno ni con pecho ni con bibe, con pecho porque puede llevar a un destete no deseado, y con bibe porque ahora también el biberón se da a demanda.

Pero bueno, que al final el pediatra que ve a un niño sano te da unas pautas, no un reglamento. Si el a su hijo le da de comer cada 4:00 horas, pues es su problema con su hijo, como cuando te recomiendan la edad para sacarlo de tu cuarto o cosas así... pues no dejan de ser opiniones. Si hablamos de bronquiolitis, él es el experto. Si hablamos de crianza, no. Y lo malo de liar churras con merinas es que a veces se les acaban escapando cosas importantes, como decía Relampago, que no ven porque claro la típica mamá primeriza... y luego mira...

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro