¿Y de qué porcentaje estamos hablando?boom escribió:Se sabe que la inducción dispara el riesgo de cesarea en una primípara. Y dilatar tumbada, y el expulsivo en el potro... La llamo evitable porque evitando todo eso, es mucho más factible que el parto sea vaginal, o sea, que el niño quepa por el agujero. Que sin todo eso tampoco cabe, pues bendita cesarea. Pero mientras sea un parto típico de te pongo prostaglandina, oxitocina, rompo la bolsa, monitor, epidural y a esperar... no hay posibilidad de saber si no salió porque era realmente imposible, o no salió porque todo eso fastidió el parto.
Me refiero, supongamos una primípara, que le pongan prostaglandina (que no sé que es), oxitocina, le rompen la bolsa, la monitorizan, le ponen la epidural, dilata tumbada e intentan (y digo intentan porque se supone que va a acabar en cesárea, no?) el expulsivo en el potro. ¿cuántos de eso acaban en cesárea y cuántos en partos "normales"?
Y si no monitorizan al bebé, ¿cómo lo hacen para saber si hay sufrimiento fetal? Es una pregunta, reconozco mi incultura respecto al tema.
