Tercera cesarea:

Avatar de Usuario
Garfield
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3536
Registrado:Jue 13 May 2004 02:00
Ubicación:Palma de Mallorca
Re: Tercera cesarea

Mensaje por Garfield » Mié 12 Ago 2009 11:20

boom escribió:Se sabe que la inducción dispara el riesgo de cesarea en una primípara. Y dilatar tumbada, y el expulsivo en el potro... La llamo evitable porque evitando todo eso, es mucho más factible que el parto sea vaginal, o sea, que el niño quepa por el agujero :wink: . Que sin todo eso tampoco cabe, pues bendita cesarea. Pero mientras sea un parto típico de te pongo prostaglandina, oxitocina, rompo la bolsa, monitor, epidural y a esperar... no hay posibilidad de saber si no salió porque era realmente imposible, o no salió porque todo eso fastidió el parto.
¿Y de qué porcentaje estamos hablando?

Me refiero, supongamos una primípara, que le pongan prostaglandina (que no sé que es), oxitocina, le rompen la bolsa, la monitorizan, le ponen la epidural, dilata tumbada e intentan (y digo intentan porque se supone que va a acabar en cesárea, no?) el expulsivo en el potro. ¿cuántos de eso acaban en cesárea y cuántos en partos "normales"?

Y si no monitorizan al bebé, ¿cómo lo hacen para saber si hay sufrimiento fetal? Es una pregunta, reconozco mi incultura respecto al tema. :duda:

Avatar de Usuario
RELAMPAGO
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4123
Registrado:Jue 07 May 2009 15:28
Ubicación:Segovia

Re: Tercera cesarea

Mensaje por RELAMPAGO » Mié 12 Ago 2009 11:22

Estando yo ingresada para dar a luz, 3 compañeras de los cursos le indujeron el parto y las 3 tuvieron parto vaginal.
Además imagino que cuando te inducen el parto es por algo, no porque sí. Es decir, no puede ser malo que el niñ@ esté mucho tiempo en la bolsa????
Yo no soy médico, pero vamos...

Avatar de Usuario
boom
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:651
Registrado:Lun 25 May 2009 02:16
Ubicación:madrid

Re: Tercera cesarea

Mensaje por boom » Mié 12 Ago 2009 23:20

Garfield escribió: ¿Y de qué porcentaje estamos hablando?

Me refiero, supongamos una primípara, que le pongan prostaglandina (que no sé que es), oxitocina, le rompen la bolsa, la monitorizan, le ponen la epidural, dilata tumbada e intentan (y digo intentan porque se supone que va a acabar en cesárea, no?) el expulsivo en el potro. ¿cuántos de eso acaban en cesárea y cuántos en partos "normales"?

Y si no monitorizan al bebé, ¿cómo lo hacen para saber si hay sufrimiento fetal? Es una pregunta, reconozco mi incultura respecto al tema. :duda:
Prostaglandina es la hormona que te ponen para "ablandar" el cuello del útero.
EL porcentaje de cesarea que se maneja es de un casi 40%. El resto hasta el 5'% son partos que acaban vaginalmente pero con instrumental.

Sí monitorizan al bebé... en un parto en el que no hay oxitocina sontética y no hay tampoco epidural, no es necesario monitorizar de manera continua, se hace en ventajas (es decir x minutos cada x tiempo). Si hay oxitocina entonces es necesario controlar de manera continua al bebé, igual que si hay epidural, porque hay más riesgos. Aún así, lo ideal es que la madre no es té tumbada, porque eso dificulta que el bebé se pueda encajar bien. Y un mal posicionamiento supone un diagnóstico falso de desproporción, porque no sale. No sale no porque sea grande sino porque no está bien colocado para salir. Y no ha podido colocarse bien porque la mamá estuvo tumbada en lugar de poder moverse. El movilizar la pelvis, igual que las poisiciones verticales, ayudan al bebé a encajarse :wink:

Respecto a por qué se induce, pues hay algunas indicaciones médicas para ello, típico es el riesgo de pérdida de bienestar fetal (que no es muy concreto, pero bueno). Hasta ahora se acepta como normal una duración del embarazo de 42 semanas, sin embargo a la 41 y pico ya hay médicos que te ponen fin. Y luego, el que la duración normal sea de 42 semanas tampoco implica que el riesgo se dispare en la 42+1, así que hay médicos que incrementan el control, con monitores a diario incluso, para dejar un poco más de plazo.

Luego hay razones de logística, pura y dura. Esto es más evidente en los privados. El hospital tiene que gestionar sus instalaciones, y eso implica programar. El gine tiene qu egestionar su agenda, y eso implica que una parte de los partos se programen. Y es de cajón, porque si no es imposible compatibilizar consultas, vida privada, y partos que pueden ser cuando sean. Hay algunos privados que han logrado disminuir el procentaje de inducciones con algo tan simple como que cuando vas de parto no te atiende necesariamente el médico que te ha llevado el seguimiento, sino cualquier otro del equipo, al que le toque por guardia. Claro, que eso también suscita reticencias tipo quiero que me atienda fulanito porque ya lo conozco... pero es que si no, es imposible.

Avatar de Usuario
serantela
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:773
Registrado:Jue 09 Oct 2008 02:00

Re: Tercera cesarea

Mensaje por serantela » Mié 12 Ago 2009 23:58

Deciros que me provocaron el parto por que en una ecografia de la semana 39 vieron que no habia liquido amniotico y que la placenta estaba muy envejecida. por eso me ingresaron y me pusieron prepidil ( gel)en el cuello del utero, en ningun momento me pusieron otro tipo de medicamento.Las contracciones empezaron el viernes a las 5 de la tarde y duraron hasta el domingo a las doce de la mañana que me hicieron la cesarea por dpf y sufrimiento fetal.Gracias a todas por vuestro interes y deciros que me he decidido y voy a ir a por el tercero, a ver si esta vez viene la niña que todos los bebes de mi familia han sido niños.Un saludo y gracias.

Avatar de Usuario
boom
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:651
Registrado:Lun 25 May 2009 02:16
Ubicación:madrid

Re: Tercera cesarea

Mensaje por boom » Jue 13 Ago 2009 00:02

Prepidil son prostaglandinas, es un nombre comercial :wink:

Me alegro mucho que hayas decidido animarte, seguro que se te pasan todos los miedos por el camino, o aunque no se pasen se viven de otra manera. Además, la experiencia es un grado, en este caso dos :D , y no hablo solo del parto, que al final dura lo que dura, sino de toda la crianza.

Avatar de Usuario
danemfi
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2739
Registrado:Dom 14 Oct 2007 02:00
Ubicación:bcn

Re: Tercera cesarea

Mensaje por danemfi » Jue 13 Ago 2009 08:36

Perdón que me meta :nodigona: :nodigona: :meapunto:
pero...BOOM, en lo que dices te doy la razón, pero tienes que reconocer que aqui, actualmente hay pocos hospitales públicos y privados que practicten parto natural, que en definitiva es lo que estas diciendo, yo misma, cuando estaba embarazada quería un parto natural, dilatar tranquila, nada de medicamentos, poder andar, estar de pie, nada de suero, nada de nada...y cuando ya estuviera a punto de caramelo que entrasen en juego la ginecologa y la matrona, mi intención fue hacer lo que hice, pero me salio mal...yo quería dilatar en casa y llegar a la clinica y que fuera un pedo, pero no...me quede en casa todo el día, para llegar y que me dijeran, hay que sacar corriendo :( :(
Cuando prepare mi plan de parto, lo hice con ayuda de la comadrona, "pro de todo", quería un parto respetado, pero no pudo ser...
Y yo le doy gracias a mi gine por la cesarea, y si, para el próximo quiero cesarea, y si hubiera un tercero también...me sabe mal, pero para mi fue lo mejor, no estuvo mi marido eso es lo peor, pero ni mi hija ni yo sufrimos lo insufrible, y tal y como iba todo (la peque salió del canal de parto después de estar ahí casi 10 semanas, y se puso encima de mis caderas, y la pobre llevaba enpujando 10 días...así salio con la cara completamente deformada :( ) no se como hubiera acabado si me hubiera entucedido en parto natural...pero seguro que nada bien :(
respeto, evidentemente, lo que dices, y si, entiendo tu postura, pero también hay que entender las demás posturas y resptarlas...cada uno defiende o bien lo que cree, lo que ha vivido o lo que conoce...y yo, a capa y espada, aunque no sepa que es parir, defenderé la cesarea...

Avatar de Usuario
boom
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:651
Registrado:Lun 25 May 2009 02:16
Ubicación:madrid

Re: Tercera cesarea

Mensaje por boom » Jue 13 Ago 2009 10:06

Yo también defiendo la cesarea. Y la apendicectomía. Y la operación de corazón... Son estupendas cuando se necesitan. Cuando no, son un riesgo innecesario.

En tu caso hubo que hacer cesarea, y benditos profesionales que llegas, valoran, y si hay que sacar ya mismo, se saca ya mismo. Y mamá y bebé, estupendos.

SI llegas, y el parto lleva su curso, y el bebé está bien... que es lo más habitual, pues se pare vaginalmente. Igual que si vas con dolor de abdomen primero te miran, quizá te mediquen, y si hay que pasar a otras intervenciones, se pasa. Pero no te meten al quirófano a quitarte el apéndice por si acaso ¿me explico? Porque es más arriesgado, y porque no es necesario.

En resumen, que yo no estoy a favor o en contra ni de parir vaginalmente ni quirurgicamente ni así o asao. Si no de que se intervenga cuando es necesario intervenir. Porque nos hablan de los riesgos (enormes por cierto) de no hacer una cesarea cuando hay que hacerla, pero no nos han contado los riesgos de pasar por una cesarea cuando no es necesaria. Y están ahí, y no son pocos.

La cesarea es una operación que salva vidas. Quiza si no se pusieran a tantos bebés en peligro, induciendo y acelerando partos, con las madres tumbadas durante horas y empujando en una postura imposible, no sería necesario salvar a tantos. Pero indudablemente hay otros a los que hay que sacar sí o sí, como te pasó a ti. Y repito, bendita cesarea entonces.

Avatar de Usuario
RELAMPAGO
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4123
Registrado:Jue 07 May 2009 15:28
Ubicación:Segovia

Re: Tercera cesarea

Mensaje por RELAMPAGO » Jue 13 Ago 2009 10:18

Yo estuve monotorizada todo el tiempo (no solo cuando me pusieron la epidural) y gracias a eso vieron que en una posición el bebé se le paraban los latidos y al final pasé toda la dilatación de pie porque yo lo pedí, porque yo no aguantaba tumbada.
La epidural se la pedí yo y a gritos (llamarme llorica pero en ese parto fue mi salvación)
Cuando me vuelva a quedar embarazada (iremos a por el segundo) no sé como lo haré, ni si pediré epidural o no porque cada parto es un mundo.
:beso: :beso:

Avatar de Usuario
Laurisima
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:219
Registrado:Lun 22 Sep 2008 02:00

Re: Tercera cesarea

Mensaje por Laurisima » Vie 14 Ago 2009 03:06

Y digo yo, no será más fiable un consejo de un ginecólogo que te ha mirado y sabe como es TU caso concreto, que una simple estadística de la OMS?

Avatar de Usuario
pcostea
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:706
Registrado:Mié 28 Ene 2009 14:34
Ubicación:Alicante

Re: Tercera cesarea

Mensaje por pcostea » Vie 14 Ago 2009 07:30

RELAMPAGO escribió:Estando yo ingresada para dar a luz, 3 compañeras de los cursos le indujeron el parto y las 3 tuvieron parto vaginal.
Además imagino que cuando te inducen el parto es por algo, no porque sí. Es decir, no puede ser malo que el niñ@ esté mucho tiempo en la bolsa????
Yo no soy médico, pero vamos...
A mi me indujeron el parto a las 42 semanas y también fué parto vaginal. Aunque me llevaron a quirófano por si tenían que hacer cesárea, la niña venía con una vuelta de cordón y no bajaba por el canal de parto, al final lo conseguimos. Así que no siempre están dispuestos a hacer cesárea, siempre agotan otras posibilidades.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro