Como sabéis, las verduras y hortalizas son importantísimas por la cantidad de vitaminas, minerales y fibra que contienen. Solemos pecar de comer pocas verduras y hortalizas, y hay que buscar maneras de prepararlas que luego nos resulten agradables de comer.
Hoy os propongo una crema de verduras muy fácil de hacer y que está muy rica.
Deciros que cambié un poco la receta que suelo hacer e hice un experimento. Resulta que ayer, haciendo la compra en el Alcampo, estuve curioseando lo que ponía detrás de un bote de manteca de cacahuete, y ponía "Para añadir a sofritos, guisos, sopas y cremas de verduras".
Y como tenía pensado hacer esta semana una crema de verduras para hacer este paso a paso, la compré y eché un poco de esta manteca de cacahuete a la crema, a ver qué tal.
No quedó mal de sabor, pero se hace un poco raro que una crema de verduras tenga un toque a cacahuete. Si queréis probar, hacerla así, pero yo siempre hago esta crema sin la manteca.
Ahora vamos con el paso a paso...
Vamos a necesitar:
- 1 Puerro
- 1 Calabacín
- 2 Zanahorias
- 1 Patata
- Espinacas
- Manteca de cacahuete (opcional)
- Media pastilla de caldo de verduras
- Media cucharadita de sal

Pelamos las zanahorias...

Y las echamos en la olla.

Pelamos el calabacín (también se puede echar sin pelar)...

Y pa la olla.

Cogemos el puerro y le cortamos la raíz y las hojas.

Ahora hacemos un corte en cruz en el lado donde tenía las hojas. Cortamos de un lado...

Y otro corte en el sentido contrario.

Lavamos debajo del grifo separando un poco las hojas para quitarle la tierra que tiene metida.

Cortamos el puerro en rodajas...

Y lo metemos en la olla.

Ahora vamos con la patata. La pelamos...

La cortamos en trozos...

Y pa la olla.

Cogemos las espinacas...

Y echamos las hojas dentro.

Le metemos la media pastilla de caldo de verduras...

Y media cucharada de sal gruesa (sólo echo media cucharada porque la pastilla de caldo de verduras ya lleva sal).

Ahora echamos una cucharada de manteca de cacahuete. Esto no lo tenéis por qué hacer. Ya os dije que es una prueba que hice.

Echamos agua y aplastamos un poco con una cuchara de madera.

Y ponemos a cocer a fuego medio, unos 20 minutos desde que el agua empieza a hervir.

Pasados 20 minutos, retiramos del fuego y pasamos el contenido de la olla a la batidora de vaso. También se puede batir con la batidora de brazo mismamente en la olla.

Para acabar antes, vertemos lo que nos queda en una fuente ayudándonos de un colador. Como nos va a sobrar agua de la cocción, en vez de tirarla, la vamos a guardar para hacer mañana un arroz con la esencia y el sabor de las hortalizas.

Echamos lo que falta dentro de la batidora.

Ahora tenemos todo este caldo que nos sobró. Vamos a aprovechar un poco para darle a la crema la consistencia que queremos.

Lo pasamos a un cazo...

Y lo acercamos a la batidora. Ahora vamos a ponerla en funcionamiento.

Encendemos...

Como está muy espeso, con un cacillo echamos un poco del caldo que nos sobró.

la olla.
El resto del caldo lo tapamos con film de cocina y lo metemos en la nevera para hacer mañana un arroz.

Apagamos la batidora y destapamos.

Y ya está. Servimos en un plato hondo, y a comer.

Análisis nutricional por 100 gramos de esta crema de verduras:
Energía: 32,2 Kcal.
Proteínas: 2,68 gramos
Carbohidratos: 5 gramos
Grasas: 1,54 gramos
Análisis nutricional por 100 gramos de esta crema de verduras sin la manteca de cacahuete:
Energía: 24,7 Kcal.
Proteínas: 2,39 gramos
Carbohidratos: 4,73 gramos
Grasas: 0,91 gramos
Y nada más. Ahora ya no tenéis excusa para no comer vegetales.
