Hola, marbcn. Yo he estado rompiendo la vista y la cabeza estas últimas semanas con en mismo tema. Después de mucho investigar y de escribir a los fabricantes de recubrimientos en medio planeta, conclusiones;marbcn escribió:Hola chicas, hoy me hecomprado la panificadora de la oferta de Lidl y ya tengo ganas de probarla, pero tambien me han comentado el tema del recubrimiento de teflon,que parece no ser muy sano y ya me esta dando algo de cosilla...sabeis algo mas al respecto?
CASMANI, he leido lo que comentas del roscon de reyes!! sino te importa puedes decirnos como lo haces y la receta? gracias!
Un saludo a todas!
-Virtualmente todos los antiadherentes usados en cocina del mercado contienen unas sustancias llamadas PTEF y o PFOA que son potencialmente carcinogénicas ( es decir, lo son, el resto son eufemismos comerciales). Cada fabricante registra su propia fórmula, de ahí los diversos nombre comerciales ( Teflón de la DuPont, Durit y Corflon de Ilag, Quantanium de Whitford, etc).
La degradación del antiadherente se produce a diferentes temperaturas dependiendo del producto. Por ejemplo, Durit resiste más que Corflon porque sus indicaciones de uso son intensivo y ocasional, respectivamente ( puedes verlo en la página del fabricante). http://www.ilag-ag.com/cms2/site/user/i ... age_id=250
Unos duran más que otros. Según el fabricante de Quantanium ( alean Titanio con el antiadherente), http://www.whitfordww.com/quantanium.html es más resistente, dura más. Pero eso no quiere decir que sea más seguro, ya que también lleva PTFE's ( tengo confirmación escrita del fabricante).
Por ley, todos PTFE deben desaparecer del mercado en el 2015 en USA, los paises escandinavos los han prohibido ya, y en el resto....bueno, parece que no estamos nada concienciados.
Hay fabricantes -que yo sepa sólo en USA- que ya se han adelantado y fabrican recubrimientos antiadhesivos biodegradables y que parecen resistir además hasta los 500ºC ver link Amazon;http://www.amazon.com/dp/B001E01DU6/ref ... B001E01DU6
La emisión de sustancias potencialmente nocivas se produce por debajo , sobrepasados los 220-250ºC.
Es un rompedero de cabeza, la verdad. Nosotros hemos tirado todas las sartes que llevaban ese tipo de recubrimiento y hemos vuelto a las esmaltadas y a la batería de acero inoxidable, y las cucharas de madera. En Makro tienen a la venta unos moldes profesionales de acero. Pero la factura del horno es de aúpa. Si alguien sabe de alguna máquina que tenga la cubeta en esmalte o acero, que nos lo haga saber, por favor.
Edito porque cabo de encontrar este post del año pasadohttp://www.mundorecetas.com/recetas-de- ... 53341.html, y lamento decir que Conasi es una tienda online que vende entre otros productos UNOLD que usan Quantanium en su recubrimiento y como tal contienen también PTFE's. Si alguien tienen dudas, el fabricante Wildford tiene un e-mail de contacto y responde verazmente a las preguntas. Por cierto, las máquinas UNOLD se pueden comprar a menos de la mitad de precio en Alemania -si alguien os las puede traer- o en tiendas online que envían a España por el precio del coste de los portes, con todas las garantías Europeas correspondientes.