se está acostumbrando a los brazos???:

Responder
Avatar de Usuario
boom
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:651
Registrado:Lun 25 May 2009 02:16
Ubicación:madrid
Re: se está acostumbrando a los brazos???

Mensaje por boom » Mié 09 Sep 2009 11:43

Ardid escribió:
boom escribió: Claro que eres tú la de las hormonas, por eso no eres igual que tu compañero. No somos iguales, aunque los dos asumimos responsabilidades en el cuidado del hijo, no tienen por qué ser las mismas.
Entonces reconoces que el hecho de que la madre no pueda volver a los dos meses al trabajo (si no da pecho) es por ella misma, y no por el bebé. ¿O crees que las diferencias hormonales hacen que la madre esté más alerta, sea más cuidadosa... en definitiva, sea más eficiente?

No sé, igual soy un poco idealista, pero creo que un hombre podría cuidar de un bebé desde el primer día, y lo haría perfecto. Al menos tan perfecto como la madre :D
Si no da el pecho. Pero es que dar el pecho supone un abismo de diferencia para el bebé. Por eso el sistema (social, sanitario) debería estar orientado a que sea la madre la que cuide al bebé al menos los primeros meses, y que pueda por tanto amamantarlo, y que el bebé pueda por tanto beneficiarse de esa ventaja. Por eso el sistema debe observar la diferencia, porque la hay.

Ahora, que la que no quiera dar el pecho haga lo que le parezca con su baja... pues estupendo :)

Avatar de Usuario
nguillen72
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:11638
Registrado:Mié 25 Jun 2008 02:00
Ubicación:BCN

Re: se está acostumbrando a los brazos???

Mensaje por nguillen72 » Mié 09 Sep 2009 11:44

Ardid escribió:
boom escribió: Claro que eres tú la de las hormonas, por eso no eres igual que tu compañero. No somos iguales, aunque los dos asumimos responsabilidades en el cuidado del hijo, no tienen por qué ser las mismas.
Entonces reconoces que el hecho de que la madre no pueda volver a los dos meses al trabajo (si no da pecho) es por ella misma, y no por el bebé. ¿O crees que las diferencias hormonales hacen que la madre esté más alerta, sea más cuidadosa... en definitiva, sea más eficiente?

No sé, igual soy un poco idealista, pero creo que un hombre podría cuidar de un bebé desde el primer día, y lo haría perfecto. Al menos tan perfecto como la madre :D
ardid no se trata de que las hormonas te hagan ser mejor madre, es que si le das el pecho, la baja la ha de tener la madre es de cajon, el padre no puede dar de mamar, otra cosa es que se le de el biberon, entonces si que puede tanto el padre como la madre, pero el pecho no... asi que SI somos diferentes, al menos en el tema de lactancia materna, en el resto de cosas no

Avatar de Usuario
boom
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:651
Registrado:Lun 25 May 2009 02:16
Ubicación:madrid

Re: se está acostumbrando a los brazos???

Mensaje por boom » Mié 09 Sep 2009 11:44

trampo escribió:Claro que si, lo responde...pero eso no cambiaría si no nos empeñásemos en quedarnos en casa 3 años y luego reincorporarnos al mercado laboral??? es que no puedes salir de la circulación y querer llegar igual de alto.... :duda:
:beso:
Pues parece que las suecas y las noruegas han encontrado cómo se hace :wink:

Ardid
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4327
Registrado:Lun 05 Mar 2007 02:00

Re: se está acostumbrando a los brazos???

Mensaje por Ardid » Mié 09 Sep 2009 11:49

nguillen72 escribió:
Ardid escribió:
boom escribió: Claro que eres tú la de las hormonas, por eso no eres igual que tu compañero. No somos iguales, aunque los dos asumimos responsabilidades en el cuidado del hijo, no tienen por qué ser las mismas.
Entonces reconoces que el hecho de que la madre no pueda volver a los dos meses al trabajo (si no da pecho) es por ella misma, y no por el bebé. ¿O crees que las diferencias hormonales hacen que la madre esté más alerta, sea más cuidadosa... en definitiva, sea más eficiente?

No sé, igual soy un poco idealista, pero creo que un hombre podría cuidar de un bebé desde el primer día, y lo haría perfecto. Al menos tan perfecto como la madre :D
ardid no se trata de que las hormonas te hagan ser mejor madre, es que si le das el pecho, la baja la ha de tener la madre es de cajon, el padre no puede dar de mamar, otra cosa es que se le de el biberon, entonces si que puede tanto el padre como la madre, pero el pecho no... asi que SI somos diferentes, al menos en el tema de lactancia materna, en el resto de cosas no
No, si en tema de la lactancia no hay vuelta de hoja, pero como dice Trampó, ¿cuando no se da pecho? ¿y las excedencias de más de un año? Son casi todas femeninas...

Ahí el tema hormonal o biológico no pesa nada...

Avatar de Usuario
trampo
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:7175
Registrado:Mié 26 Sep 2007 02:00
Ubicación:en algun sitio......con cocina, por supuesto¡¡¡¡

Re: se está acostumbrando a los brazos???

Mensaje por trampo » Mié 09 Sep 2009 11:51

Bien pues vayámonos todas a Noruega o Suecia... :lol: :lol:
el problema no es el tiempo de baja.....REPITO que no me explico...la baja es la que hay, no esta en nuestras manos (por desgracia) estoy hablando DESPUES...las excedencias...que no son masculinas¡¡¡¡ son de las madres, lo que escuchas es: me cojo la excedencia YO...aun ganando mas¡¡¡¡
ESO ES LO QUE DIGO¡¡
Efectivamente que cada uno haga lo que le salga de ahí mismo, pero no pidas luego igualdad
...Nguillen ya se que no puede dar pecho el padre..mujerr...estoy hablando de DESPUES...leñe¡¡¡ que ni una se quiere cambiar con ellos....aiinnsss :porfavor:
que seamos sincerasssssssss..

Avatar de Usuario
boom
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:651
Registrado:Lun 25 May 2009 02:16
Ubicación:madrid

Re: se está acostumbrando a los brazos???

Mensaje por boom » Mié 09 Sep 2009 11:55

Ardid escribió:En eso te doy la razón. Pero muchas veces también es una excusa, porque si hay una diferencia de 200 euros, en seis meses son 1200, que sé que es una pasta, pero, ¿qué es eso comparado con el privilegio de cuidar de tu hijo en una edad que dura poco y que te perderías? Como dice Trampó, las prioridades también cuentan.

Ejemplo contrario (jo, hoy tengo ejemplos para todo :lol: ): un compañero de trabajo que tuve hace años. Él es conserje de una administración pública. Gana unos 1200€ mes. Ella subdirectora de un banco. Entonces, en la vorágine económica que vivíamos, ganaba unos 3000€. Tuvieron una niña. Él quiso cogerse una excedencia tras el permiso de la madre, para cuidarla y no tener que dejarla así con los abuelos. Y era más rentable que lo hiciera él que ella. Pues ella dijo NO. Y fue no porque le resultaba insoportable que la relación del bebé con él pudiera ser lo que normalmente suele ser con la madre. Porque en realidad reconocía que esa relación especial que se da entre madre y bebé durante los primeros meses (sólo quiere que lo duerma yo, sólo come bien si yo le doy, sólo deja de llorar si yo le hablo) era por el contacto más estrecho que hay, porque son los padres los que se van por la mañana y no vuelven hasta la noche... Y ella no quería que su marido la sustituyera en eso. Y la niña fue a la guardería.
Ya. Pero es que a base de ejemplos rellenamos todas las situaciones posibles... Me explico, que yo también tengo el ejemplo de la pareja en que ella se reincorpora al curro fuera de casa a los 5 meses del bebé, y él se encarga del cuidado del crío. En fin, para ellos era la mejor solución, pues fenómeno. Lo que tiene que hacer el sistema es posibilitar que en la medida de lo posible, cada pareja se organice como pueda/quiera. Y desde luego, si esa pareja se organiza de una manera que yo no entiendo, o no comprato, pues es cosa suya. No me parece que tenga que poner ningún calificativo, si una madre no quiere perderse cierto tiempo de su hijo, y su pareja está conforme con eso, pues amén. Y lo mismo a la inversa. Y si no está conforme, uno u otro, ya lo dije antes, lo que tienen es un problema de pareja, no de maternidad/paternidad. Porque yo puedo ser juez del tribunal supremo, y decidir en cierto momento que voy a colocar mi carrera en segundo plano por estar más tiempo con mi hijo, independientemente del curro de él. Pues nada que objetar. Como si decides parar lo justo, o como si decidis que sea él el que pare... en fin, modelos de organización, infinitos. Mientras sean de mutuo acuerdo, y no impuestos por prejuicios, por discriminaciones, por mala organización del mercado laboral etc... no veo por qué hay que darle más relevancia, no deja de ser cómo se organiza cada cual de puertas para adentro...

Avatar de Usuario
boom
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:651
Registrado:Lun 25 May 2009 02:16
Ubicación:madrid

Re: se está acostumbrando a los brazos???

Mensaje por boom » Mié 09 Sep 2009 12:03

Ardid escribió:No, si en tema de la lactancia no hay vuelta de hoja, pero como dice Trampó, ¿cuando no se da pecho? ¿y las excedencias de más de un año? Son casi todas femeninas...

Ahí el tema hormonal o biológico no pesa nada...
Claro que pesa. Hay mujeres que siguen amamantando, que por otra parte es lo normal en la especie (así que sí es biológico).

Luego habría que ver cuántas de esas excedencias tiene su base en la desigualdad de los trabajos. Cuantas tienen su base en que él no se la va a tomar, porque no y punto. Y por tanto cuántas tienen su base en que ella quiere tomarsela.

Es un derecho de los dos. Yo es que ahí no tengo mucho más que decir. Está a disposición de los dos, pues que cada pareja se organice. Pero desde luego el discurso de que ella ejerce una especie de presión sobre él, para que él no se la tome... al menos en el mundo que yo veo... no es lo general. Que no digo casos que no los haya, en fin también hay casos de presiones a la inversa. Pero no es lo habitual. Al menos la mayoría de padres que yo veo desearían una baja mayor, pero no se plantean una excedencia. Y menos una excedencia larga.

Ellas tampoco, todo sea dicho. No deja de ser algo bastante excepcional...

Ardid
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4327
Registrado:Lun 05 Mar 2007 02:00

Re: se está acostumbrando a los brazos???

Mensaje por Ardid » Mié 09 Sep 2009 12:07

Es que sí hay prejuicios!!!

Estoy de acuerdo en que cada pareja se organiza como quiere, pero estoy segura de que en muchos casos, por prejuicios, los padres se guardan su deseo de criar, de cuidar, de renunciar a cosas, porque sólo uno lo puede hacer y siente que plantear ese deseo es robarle algo a la madre.

Si es que no estamos criticando a ninguna pareja, estamos criticando unos prejuicios, precisamente, que hacen que la madre se crea, apoyada por toda la sociedad, que como la madre nunca podrá hacerlo el padre, y que el derecho de la crianza es SUYO.

Avatar de Usuario
boom
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:651
Registrado:Lun 25 May 2009 02:16
Ubicación:madrid

Re: se está acostumbrando a los brazos???

Mensaje por boom » Mié 09 Sep 2009 12:29

Pues ahí de acuerdo. Existe ese prejuicio, como existe el de que una mujer no puede conducir igual de bien que un hombre, o realizar determinados trabajos igual de eficazmente.

Aunque eso no quita que, fisiológicamente, seguimos sin ser iguales, que hay capacidades que las mujeres por el hecho de ser mujeres tenemos en mayor potencial, y otras que tiene el hombre. Eso es un hecho. Ahora, que otros decidan qué papel debes desempeñar, por encima de uno mismo, de sus deseos o de sus inquietudes... pues no.

Ardid
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4327
Registrado:Lun 05 Mar 2007 02:00

Re: se está acostumbrando a los brazos???

Mensaje por Ardid » Mié 09 Sep 2009 12:35

boom escribió:
Aunque eso no quita que, fisiológicamente, seguimos sin ser iguales, que hay capacidades que las mujeres por el hecho de ser mujeres tenemos en mayor potencial, y otras que tiene el hombre.
Eeeeeeeese es el prejuicio, justamente. Ya hemos llegado al fondo del problema.

Y tras eso ya no hay mucho más que decir. Las que piensen que, efectivamente, en las capacidades para la crianza, hombres y mujeres no somos iguales ni podemos serlo, y las que piensen que sí lo somos y podemos serlo.

Ninguna va a convencer a las otras. Ni tiene por qué hacerlo. Es como que alguien que cree en Dios intentara convencer a un ateo. Inútil.

Y no pasa nada.

:beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro