
os va bien el foro????? después de llevar un montón escrito, al darle a enviar me dice que el servicio no está disponible
eso me pasa por no aprender de una vez y escribir en word y despúes pasarlo aquí....
asi que os escribiré cuando se me pase el cabreo
Éstos son unos panes de hamburguesa que hice aprovechando que iba a hacer la receta de dololava de las "simples hamburguesas" , la receta del pan está sacada del blog "bocados dulces y salados" os recomiendo ambas recetas... por que están de muerte ambas
Ingredientes:
300 ml leche semidesnatada
1 huevo
30 ml aceite de girasol
1 cdta sal
550g harina de fuerza
1 pizca de azúcar
1 sobre de levadura seca
sésamo, el suficiente para cubrir los panecillos
Con éstas cantidades me salieron 12 unidades de buen tamaño.
Elaboración:
Tradicional
En la mesa de trabajo o en un bowl, mezclamos cierta cantidad de harina (un puñadito) con la levadura , si es la fresca la desmenuzamos hasta que quede reducida a miguitas, si empleamos la fresca de sobre (siempre utilizo ésta) , unimos con la harina para que se integre perfectamente.
Hacemos un huequito en el medio en el que vertemos los ingredientes líquidos(incluso el huevo batido), vamos uniendo todo el conjunto añadiendo poco a poco el resto de la harina, con el sal y el azúcar. Amasamos hasta que todo el conjunto esté perfectamente amalgado, y la masa quede lisa y manejable.
Hacemos una bolita y dejamos tapada durante 1 o 2 horas tapada con un paño hasta que doble su volumen
Después cortamos la masa en porciones de unos 85 grs aproximadamente, damos forma de bolita y aplanamos con la palma de la mano, colocamos encima de la fuente que irá al horno, encima de un silpat o papel de cocina para que no se nos peguen.
Los volvemos a dejar levar de nuevo, hasta que crezcan, sobre unos 30 min o 1 hora.
Antes de meter en el horno pincelamos con leche y espolvoreamos con abundantes semillas de sésamo
horneamos en horno precalentado a 170 º unos 15 min, o hasta que veamos que están doraditos por encima.
Se pueden congelar perfectamente, y después a la hora de consumirlos descongelarlos a temperatura ambiente o darles un par de minutos en el micro
Un saludo general para tod@s los habitantes y visitantes del post
