Mermeladas (varias). Paso a paso.:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
Avatar de Usuario
onlytime
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:11864
Registrado:Dom 25 May 2008 02:00
Re: Mermeladas (varias). Paso a paso.

Mensaje por onlytime » Jue 03 Sep 2009 21:03

Pensaba que ya había escrito en este post :duda:

Menudo trabajazooo :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

Avatar de Usuario
Belenciaga
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3056
Registrado:Mié 28 Ene 2009 23:13

Re: Mermeladas (varias). Paso a paso.

Mensaje por Belenciaga » Jue 03 Sep 2009 22:07

eclair escribió:
Belenciaga escribió:
eclair escribió:Hola,
Muchas gracias por el "tutorial" :D :D
Tengo una duda, ¿hasta donde se llena el tarro?
hasta el cuello, hasta 1/2 cuello o hasta arriba ?
gracias
Hola eclair, los tarros se llenan hasta arriba, sin que desborden, ni manchen la rosca ( si te pasa, limpiala bien antes de cerrar) si haces cantidad, mientras rellenas tarros y empiezas a tapar, verás que ha bajado un poco el nivel al enfriar un poco, no te preocupes, asi está bien.
tapa todo lo fuerte que puedas (ayudate con un paño grueso y humedo para no quemarte), y si alguna tapa se pasa, cambiala por otra , es importante para que se conserve bien.
yo reutlizo los tarros, pero las tapas las cambio cada año.

Gracias a tí.
:beso: :beso:

Hola,
Una dudilla,
Ayer compré tomates de pera (los vi estupendos en la fruteria)
para hacer la mermelada, pero..... los unicos tarros que tengo son los que ya tengo (de esos de olivas, mermelada comprada, etc). ¿pasará algo si los uso? Es que no sé si tengo a mano una ferretería para buscar mas tarros y encontrarlos antes de que se me pasen los tomates... :nodigona:
Hola Eclair, con los tarros no tienes ningún problema, los hieves mínimo 10 minutos, y las tapas revisalas por si hay alguna oxidada, o deformada y que no cierre bien. Si cierran bien, las hieves tambien y con calma ya buscas una ferretería donde te vendan tarros o tapas sueltas.

Espero que te quede rica rica, ya nos contarás.

:beso: :beso:

Avatar de Usuario
Belenciaga
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3056
Registrado:Mié 28 Ene 2009 23:13

Re: Mermeladas (varias). Paso a paso.

Mensaje por Belenciaga » Jue 03 Sep 2009 22:15

SantanderM escribió:
Belenciaga escribió:
SantanderM escribió:Hola Belén,

ya que nos has puesto así... :o :o :o

Me voy a animar con un montón de peras que aún están verdecillas... pero es k si esperamos a que maduren... no queda una por culpa de los pajarillos... (con los higos pasa igual)

Bueno, total, que tengo un montón de peras... pero me da que se va a hacer todo "agua"...

Si se te ocurre algún consejillo...

Por cierto... tu haces la mermelada en cazuela o en la tmx??? :duda: :duda:

Graciasssssssss :wink: :guapa: :guapa:
si es tan verdecillas, perfectas para la mermellada...
yo con esas cantidades la hago en olla ( y grande!! ). La hago para el año, y necesita que esté bien cocida.

con la pera puedes hacer pera caramelizada, para postres y rellenos .(se hace igual que la manzana caramelizada) te dejo el enlace al recopilatorio. está en la pagina 3 (puré de manzana...)

y si re gusta el dulce ( me refiero al que es como el membrillo) ese es muy socorrido..
ya me diras
:beso: :beso:
En olla rápida quedarán bien?? o en olla normal?? k me recomiendas??

Es que me da miedo que se me pegue :duda: :duda:

Veo tus fotos... y da la sensación de que no hay que estar removiendo... :duda:

Voy a buscar el recopilatorio... que siempre me cuesta un hu*** encontrarlo... :duda:

Graciassssssssss a por la mermelada de pera :up: :up:
Hola Miriam, por si no te ha llegado el segundo privado ( llevo una temporada con problemas)
olla rápida o olla normal, tanto da, porque se cuece destapada.
yo uso la olla rápida porque tengo una muy grande (que suelo usar para hacer caldos), pero por ninguna otra razón.

Vale cualquier olla, preferiblemente con fondo grueso o difusor.
Si es para conservar, mejor utilizar la vitro, el gas o inducción, sin temperatura predeterminada..

:beso: :beso:

Avatar de Usuario
Belenciaga
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3056
Registrado:Mié 28 Ene 2009 23:13

Re: Mermeladas (varias). Paso a paso.

Mensaje por Belenciaga » Jue 03 Sep 2009 22:20

lucia88 escribió:muchas gracias belen, yo nunca he hecho mermelada y no sabia como se hacia!! gracias a :beso: :beso: :beso:
entiendo q los botes se esterilizan cuando hierves unos 10 minutillos no? y se hace el vacio, cuando los llenas y lo pones boca abajo 24hr no? :nodigona: :nodigona: :nodigona:
Lucia guapa, verás como disfrutas con "tu" mermelada... no tiene nada que ver con las compradas por buenas que sean.
y es exactamente como dices:
esterilizar tarros y tapas cubiertos de agua, hervir mínimo 10 minutos.
embotar en caliente, ( cuidado, las mermeladas queman muchisimo), llenar hasta arriba, tapar con furza y darles la vuelta 24 h.

:beso: :beso:

Avatar de Usuario
nuriass
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:503
Registrado:Vie 04 Mar 2005 02:00
Ubicación:Barcelona

Re: Mermeladas (varias). Paso a paso.

Mensaje por nuriass » Jue 03 Sep 2009 22:27

:plas: :plas: :plas: :plas:

Que maravilla !!!!!!!!!

Muchas gracias por el paso a paso.

:beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
thermo
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1691
Registrado:Vie 26 Dic 2008 18:01

Re: Mermeladas (varias). Paso a paso.

Mensaje por thermo » Jue 03 Sep 2009 23:16

yo también he probado este año a hacer mermelada pero en thermomix, hice sólo un kilo de melocotón pero te doy la razón en que no tiene comparación la hecha con la comprada. tu paso a paso genial y la decoración de diez. :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
Anjuli
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1427
Registrado:Lun 12 Nov 2007 02:00

Re: Mermeladas (varias). Paso a paso.

Mensaje por Anjuli » Jue 03 Sep 2009 23:56

¡Por Dios! ¡No sabes los recuerdos que me has traido leyendo todo el post! :cry: :cry: :cry:

Cuando éramos pequeñas y mi abueli tenía frutales, mi madre nos hacía mermeladas de todas clases y nosotras (¡tontas de nosotras!) le decíamos que nos gustaban más las compradas (por no tener que trabajar). Y mira.......................al cabo de los años, lo mismo mis hermanas que yo, intentando hacerles a nuestros hijos todo lo más natural posible.

Gracias por todo el trabajo que te has tomado.

Y que tu hija guarde en la caja fuerte ese recetario que le has hecho porque es una auténtica joya.

:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
eclair
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:443
Registrado:Mar 30 Dic 2008 23:20

Re: Mermeladas (varias). Paso a paso.

Mensaje por eclair » Vie 04 Sep 2009 09:18

HOla :)
Ayer hice la de tomate. Parece que ha salido estupenda.
Los tarros los esterilicé con el esterilizador de biberones. Es una gracia, en 6 minutos están listos.
Puse 1100 gr de tomate y 730 gr de azúcar. Estuvo cociendo 2 horas. Salió aprox unos 600 gr de mermelada (dos tarritos y 1/2)
Creo que la próxima vez compraré pectina, así una vez está cocida no hay que esperar a que espese de manera natural por evaporación. Y supongo que al poner espesante saldrá menos concentrada y por tanto un poco menos dulce.
la semana que viene probaré con la ciruelos, que estamos en la época ...
he encontrado una fabrica de tarros en valencia, que venden a particulares. A ver si me puedo pasar.
Gracias y saludos

Ah, por cierto, esterilicé los botes una vez llenos. Comentaste que no hacia falta, pero me apetecía probar. Lo hice en la olla expres (5 minutos). Los rellené, les di la vuelta y despues cambié de opinion y losmeti en la olla. Quizas tenia que haber esperado.....???

Avatar de Usuario
eclair
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:443
Registrado:Mar 30 Dic 2008 23:20

Re: Mermeladas (varias). Paso a paso.

Mensaje por eclair » Lun 28 Sep 2009 22:18

Hola,
He hecho la mermelada de melocotón. Buenísima. Ya me estoy terminando el primer tarro.
Hoy he hecho de ciruela. Me ha salido muchísima, mas de la calculada para los tarros..... así que he tenido que usar dos que simplemente estaban limpios pero no esterilizados......y además uno de ellos es de 1 KG
Me parece que será demasiado grande... para que se conserve bien ¿no?

Que hago con los dos no esterilizados..... ¿los guardo en la nevera por si las moscas?
No pretengo guardar la mermelada 1 año, pero unos meses si que me durará.

Gracias

Ah, por cierto, el domingo hice membrillo. También buenisimo.

ecoli
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:84
Registrado:Lun 24 Ene 2005 02:00

Re: Mermeladas (varias). Paso a paso.

Mensaje por ecoli » Mar 29 Sep 2009 15:39

:plas: :plas: :plas: :plas:
No es que este post lo haya puesto en favoritos...... es que te tengo a tí puesta.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro