Noega escribió:Hola chicas:
A ver las expertas de los aceites si me pueden echar una manita.
Me encantan los aceites para el cuerpo y me van muy bien. He probado el de almendras dulces, que es genial, por ejemplo. Sin embargo para la cara me daban un poco de yuyu, al tener tendencia a la grasa y los granitos. Me compré para empezar el de Jojoba, por aquello del efecto seboregulador y lo usé como dos noches. Es de Marnys. Puro. Pero no me fué bien. La piel no lo absorbía. Probé a echármelo después de pulverizar agua termal de avene, pero nada. Así que lo dejé en su botecito y lo añado al champú, o a las mascarillas de arcilla. Ahí si va bien. De todos modos, y como soy reincidente, me compré un serum cuya composición es: aceite de rosa mosqueta, aceite de jojoba, vit E y extracto de aceite esencial de romero. Nada más (eso es lo que pone). Lo compré sólo para el contorno. Por supuesto la piel no lo absorbía (jamás me absorbió tampoco el de jojoba) pero bueno, yo me lo ponía por la noche y al día siguiente no estaba. No sé si al final sí que se absorbía o se quedaba por la almohada. Lo usé 5 días. El caso es que yo tenía un contorno de ojos perfecto y lisito. El serum era sólo preventivo. El caso es que me ha quedado granuloso, lleno de granitos pequeños y grandes (como una erupción), y encima reseco, como irritado. Espero que no sean milliums. Llevo tres días sin ponerme nada, pero la erupción sigue igual que el primer día. Por supuesto el serum se ha ido a la basura. temo haber armado uangorda y que esto no se quite ya nunca¡snif!.

Hola Noega!
Ok, cielo, a ver, si está lleno de granitos e irritado, reseco... no son milliums (estos son blancos), es claramente una erupción, una reacción a algún componente de la mezcla.
Por ahora y para curar la erupción de esta zona tan delicada:
- Aplica primero una fina capa de gel puro de aloe vera (lo encontrarás fácilmente en farmacias, pide el de máxima pureza, es de 99%)
- Una vez seco, pincha una perla de aceite de onagra y aplica por todo el contorno, deja que el aceite actúe toda la noche, no te preocupes que por poco que parezca si absorbe la piel justo lo que necesita.
En una semana notarás la mejoría.
El aceite de onagra es emoliente, excelente antiinflamatorio, sebo regulador, trata las rojeces y el entumecimiento cutáneo, antiulceroso...
Indicado: eczemas, eczema atópico (reduce, cura, y calma el picor, evita y trata la descamación) , rosácea, sequedad, ictosis (con prurito), acné (espinillas, granos, inflamaciones y complicaciones del acné) ya que no tapona ni bloquea los poros e impide la acumulación de grasa, con lo cual regula la secreción de la misma, eritemas, previene y retrasa el envejecimiento cutáneo....
