¿ Quieres reunir en tu mesa sabores auténticos y pocos puntos? Esta semana decubrirás cómo realzar las propiedades de una serie de platos muy sencillos de preparar, mediante el uso moderado... ¡Y acertado! de las hierbas aromáticas.
Guía breve de hierbas aromáticas
Además de facilitar la digestión de los alimentos, las hierbas aromáticas les aporta unos aromas únicos y diferentes. Por otra parte, muchos de sus componentes (aceite , resinas y sustancias amargas) son muy saludables. Así pues, aventúrate sin miedo en el mundo de las especias y no limites tus aderezos a la sal y la pimienta. En la tabla que sigue podrás comprobar que para cada plato existe,al menos, una hierba que combina especialmente bien.


¿ Sabias que... ?
Al sazonar los platos con hierbas aromáticas, se reduce automáticamente el consumo de sal. Además, al ser perfumadas, es más facil disminuir la cantidad de aceite utilizado en la elaboración y en la cocción de los platos.
Ensalada de rúcula con gambas 3 puntos
Sobre una base de rúcula
colocar un puñado de tomates cherry y partidos por la mitad
y 140g de gambas peladas ...................................................2
Aliño: mezclar 1 diente de ajo machacado con
1 ct de aceite de oliva, 2 Cd de zumo de limón .......................1
1 Cd de caldo de verduras
y 1 Cd de perejil picado
Sazonar con sal, pimienta y guindilla.
Ensalada con aliño de fresas 3 puntos
Desmenuzar 1/2 lechuga Lollo rossa y 1/2 lechuga romana
Cortar en rodajas 1 pepino y 6 rábanos
Partir en cuatro un puñado de fresas (reservando 4 unidades)
y 1 huevo duro...........................................................................2
Poner todos los ingredientes en un fuente.
Aderezar con un aliño:1 Cd de mostaza
1 ct de aceite, 50ml de caldo de verduras ....................................1
y 1 ct de mermelada de albaricoque light,sal y pimienta
Decorar con las fresas cortadas en rodajas y unas hojas de albahaca.
Tener un buen surtido de hierbas aromáticas siempre a mano, siguiendo estos consejos de conservación
* Pícalas una vez límpias y cóngelalas en cubitos de agua o de caldo.
* Consérvalas en un recipiente opaco en aceite o vinagre.