pregunta a belenciaga:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
Avatar de Usuario
cool
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:897
Registrado:Vie 15 Abr 2005 02:00
pregunta a belenciaga

Mensaje por cool » Mié 28 Oct 2009 22:50

He preparado tu sofrito de cebolla y ajo para meter al congelador, después del éxito que tienen las comidas con el otro sofrito más completo que pusiste.

El problema es que he decidido hacerlo en la termomix, y al dejarlo enfriar para poderlo meter en el congelador se me ha puesto :o azul :o

Al acabar de sacarla de la termo tenía el mismo aspecto que la tuya, y he seguido las instrucciones del sofrito en grandes cantidades que viene en el libro imprescindible.

¿se habrá oxidado? ¿será porque al ser ecologica?

¡¡¡qué habré preparao como 8 kilos de cebollas!!! :cry:

Avatar de Usuario
Hafslo
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1232
Registrado:Jue 22 Ene 2009 12:19

Re: pregunta a belenciaga

Mensaje por Hafslo » Mié 28 Oct 2009 22:52

no soy Belen pero es que... azul???? :o :o :o :o
Por cierto, me interesa saber cómo lo has hecho para grandes cantidades en la thermo, que a mí me cuesta mucho ponerme, pero me gusta ya que me pongo hacer cantidades :beso: :beso:

Avatar de Usuario
cool
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:897
Registrado:Vie 15 Abr 2005 02:00

Re: pregunta a belenciaga

Mensaje por cool » Mié 28 Oct 2009 23:03

Lo malo es que lo he hecho un poco a ojo, sin pesos.

Habré echado como 2 kg de cebollas o más,una vez triturada me ocupaba 2/3 del vaso le he dado 3 toques de turbo para triturarla, en 2 veces, o sea 1 kg por un lado y otro kg por otro.

Le he puesto 1 cabeza de ajos peladas también.

Le he echado un buen chorro de aceite, como 30 ml y lo he tenido 10 min. tª varoma velocidad 1.

Avatar de Usuario
Hafslo
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1232
Registrado:Jue 22 Ene 2009 12:19

Re: pregunta a belenciaga

Mensaje por Hafslo » Jue 29 Oct 2009 09:16

VAya, por si Belén no ve este post tal vez deberías mandarle un privado

Avatar de Usuario
mjose1415
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:185
Registrado:Mié 26 Ago 2009 11:44

Re: pregunta a belenciaga

Mensaje por mjose1415 » Jue 29 Oct 2009 12:31

si le mandas un privado, luego nos cuentas, me tienes en ascuas...
nunca había oido que se pudiera poner la cebolla azul...

Avatar de Usuario
carmenmv
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:731
Registrado:Jue 15 Dic 2005 02:00
Ubicación:MADRID (th 21)

Re: pregunta a belenciaga

Mensaje por carmenmv » Jue 29 Oct 2009 14:02

Arriba. :up:

Avatar de Usuario
Belenciaga
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3056
Registrado:Mié 28 Ene 2009 23:13

Re: pregunta a belenciaga

Mensaje por Belenciaga » Jue 29 Oct 2009 14:09

Hola cool, disculpa que no te haya contestado antes, acabo de abrir el pc.
El azul, es típioco de oxido de azufre, y se me ocurren dos cosas por las que te haya podido quedar así... primero que las cebollas procedan de terrenos ricos en azufre y que al no estar tratados pasen a las cebollas.
Hasta donde yo sé , las cebollas no son manipuladas en cultivos tradicionales, al menos ningun transgenico... por lo que no merece mucho la pena comprarlas ecologicas, si puedes conseguirlas de pequeños productores mejor.

El otro motivo es hacerlas en temperatura varoma, y poco tiempo, si a 100º es la temperatura de ebullición del agua, para que "hierva " y fría " el aceite se necesita bastante más temperatura... si lo has tenido a 100º unos 10 minutos, no ha tenido calor ni para cocer, menos para freir....

Vaya por delante que tengo TH, desde la primera que salió en España, la naranja aquella... y que me parece fantástica. pero hay cosas que no.... los sofritos para conservar en cantidad es una de ellas... lo mismo que las mermeladas, muy ricas para consumir en unos días semanas, no para guardar más tiempo.

si puesta a picar en la TH, tienes que hacerloen dos veces... no te lleva mas tiempo si lo vas echando en una sartén y lo haces de forma tradicional. Ponle bastante aceite, luego cuando este realmente hecho el aceite se separa y puedes quitarlo. o repartirlo en los taper y usarlo como aceite para el plato que vayas a preparar con el sofrito de cebolla.
La capita de aceite tambien ayuda a conservar, cuando se enfria forma una capa solida y hermetica que impide al sofrito el contacto con el aire. ( es una forma bastante antigüa de conservar, lomo en manteca de cerdo, chorizos en aceite. etc)

siento lo de tu sofrito... yo lo tiraría, y ya sabes que para mi ese siempre es el último recurso :(


:beso: :evil:

Avatar de Usuario
marasti2
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:137
Registrado:Vie 16 Oct 2009 12:23

Re: pregunta a belenciaga

Mensaje por marasti2 » Jue 29 Oct 2009 18:48

Belenciaga escribió:
Vaya por delante que tengo TH, desde la primera que salió en España, la naranja aquella... y que me parece fantástica. pero hay cosas que no.... los sofritos para conservar en cantidad es una de ellas... lo mismo que las mermeladas, muy ricas para consumir en unos días semanas, no para guardar más tiempo.
Belén, discrepo totalmente contigo. Llevo varios años haciendo las mermeladas para todo el año con mi Thermomix y jamás he tenido ningún problema con ellas y me aguantan perfectamente todo el año. Igual que los sofritos y tomate frito. No descarto que te guste más el método tradicional, obviamente, para gustos los colores. Personalmente, para estas cosas que comentas, como mi thermomix nada. Salen genial y encima no mancho nada.

Avatar de Usuario
Belenciaga
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3056
Registrado:Mié 28 Ene 2009 23:13

Re: pregunta a belenciaga

Mensaje por Belenciaga » Jue 29 Oct 2009 21:04

marasti2 escribió:
Belenciaga escribió:
Vaya por delante que tengo TH, desde la primera que salió en España, la naranja aquella... y que me parece fantástica. pero hay cosas que no.... los sofritos para conservar en cantidad es una de ellas... lo mismo que las mermeladas, muy ricas para consumir en unos días semanas, no para guardar más tiempo.
Belén, discrepo totalmente contigo. Llevo varios años haciendo las mermeladas para todo el año con mi Thermomix y jamás he tenido ningún problema con ellas y me aguantan perfectamente todo el año. Igual que los sofritos y tomate frito. No descarto que te guste más el método tradicional, obviamente, para gustos los colores. Personalmente, para estas cosas que comentas, como mi thermomix nada. Salen genial y encima no mancho nada.

marasti2 escribió:
Belenciaga escribió:
Vaya por delante que tengo TH, desde la primera que salió en España, la naranja aquella... y que me parece fantástica. pero hay cosas que no.... los sofritos para conservar en cantidad es una de ellas... lo mismo que las mermeladas, muy ricas para consumir en unos días semanas, no para guardar más tiempo.
Belén, discrepo totalmente contigo. Llevo varios años haciendo las mermeladas para todo el año con mi Thermomix y jamás he tenido ningún problema con ellas y me aguantan perfectamente todo el año. Igual que los sofritos y tomate frito. No descarto que te guste más el método tradicional, obviamente, para gustos los colores. Personalmente, para estas cosas que comentas, como mi thermomix nada. Salen genial y encima no mancho nada.


Marasti2, no es malo discrepar, lo malo es si nos cerramos a nuestros criterios y no somos capaces de considerar otros puntos de vista... Seguramente me he explicado fatal... lo que quiero decir es que en una receta además de tener en cuenta los ingredientes , el modo de prepararlos cambia de hacerlo tradicional o con cualquier otro método.

Intento explicarme con el ejemplo de las mermeladas... a mi me gustan las mermeladas hechas unicamente con la fruta y el azúcar, con estos ingredientes en la Th hago una mermelada riquisimma, pero no se conserva como la hecha con estos mismos ingredientes de forma tradicional.... sin duda habras notado que en todas las recetas especificas para thermomix se añade limón, o lo que es lo mismo, acido citrico , para conservarlas. ( y es esta parte del sabor lo que no me gusta, me parece que todas las mermeladas saben parecidas)
El tomate es un caso especial... tiene la acidez necesaria para conservarse sin añadirle otros.

En definitiva, que no se puede hacer una traducción LITERAL de una receta hecha de forma tradicional a la Thermomix, y en el foro hay autenticas expertas en adaptarlas, y que probablemente ellas puedan dar una explicación o solución a la
Pregunat de Cool... yo he contestado hasta donde sabía y además de las razones puramente cientificas, he expresado mi criterio y mi gusto personal :)
Gracias por tu aportación y tu punto de vista.

:beso: :beso:

PD... no te vengues sacandome los colores con tus estupendas investigaciones :lol: :lol: :lol: se buena :porfavor: :porfavor:

Avatar de Usuario
dinamito
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4914
Registrado:Vie 04 Jul 2008 02:00
Ubicación:Salamanca

Re: pregunta a belenciaga

Mensaje por dinamito » Jue 29 Oct 2009 21:09

belen reina mora, la mermelada no sabe si esta hecha en thermomix, en fuego o en vitro. todo eso son autenticos mitos.
Y lo de la cocina de leña, pues ahi si, pero porque el humo de la leña deja sabor en las comidas.
De todos modos.. (sabes que te has metido en un foro de thermomix? mira que te pueden canear much@s)

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro