 
   
   ahora mismo voy a buscar tu otra receta de la tarta templada de tomate que según Misis está muy buena, tengo bastantes tomates y así puede que los aproveche.
 ahora mismo voy a buscar tu otra receta de la tarta templada de tomate que según Misis está muy buena, tengo bastantes tomates y así puede que los aproveche.
 
   
   ahora mismo voy a buscar tu otra receta de la tarta templada de tomate que según Misis está muy buena, tengo bastantes tomates y así puede que los aproveche.
 ahora mismo voy a buscar tu otra receta de la tarta templada de tomate que según Misis está muy buena, tengo bastantes tomates y así puede que los aproveche.
marsu escribió:yo tambien utilizo muy poca para cocinar... le doy mas a la leche evaporada y paso de 35% de materia grasa a un 7% de la evaporada...RmC escribió:Me encantajofuca escribió:¡Qué receta más buena! ¡Y sin nata ! No me gusta mucho poner nata porque siempre encuentro que "disfraza" el sabor del resto
¡Me la copio, ya ! ( con tu permiso, claro)
Gracias!


.. Otra de las mias.. de las sin (nata)


(Yo es que no puedo tomarla.. soy intolerante.. además de que tampoco me gusta nada..
)
¿Y si formamos un club

..?
 no necesitamos recurrir a la leche evaporada...
  no necesitamos recurrir a la leche evaporada... 

RmC escribió:Yo las que uso.. aúnque no en estas tartaletas de la foto concretamente.. son estas..alegna escribió:Gijonesa escribió:


maaaaaaaaadre mia que cosa mas rica.... no tardaré en hacerla... tengo que probar las obleas nuevas para tartaletas al horno...que... casualmente... tengo en la nevera...

pregunta... el mundo de la calabaza a mi me trae a mal traer...
qué tipo utilizaste ??? porque no todas saben igual...



Hilda no conozco esas obleas nuevas...son de la misma marca que las otras?
Pero no son obleas si no masa quebrada precortada ya para tartaletas.. Están bien.. son muy cómodas.. y no son caras..
P.S. Siiii.. ya sé que no soy Hilda pero.. como estás en "mi" hilo..

 pues ya que estoy en "tu" hilo, cojo "tu" foto y me la guardo para la proxima vez que vaya a España...
  pues ya que estoy en "tu" hilo, cojo "tu" foto y me la guardo para la proxima vez que vaya a España...  
  tambien las venden en Mercadona?
 tambien las venden en Mercadona?   ultimamente es el unico supermercado vuestro al que voy...
 ultimamente es el unico supermercado vuestro al que voy... 

jopeeeeeeeeee!alegna escribió:marsu escribió:yo tambien utilizo muy poca para cocinar... le doy mas a la leche evaporada y paso de 35% de materia grasa a un 7% de la evaporada...RmC escribió:Me encantajofuca escribió:¡Qué receta más buena! ¡Y sin nata ! No me gusta mucho poner nata porque siempre encuentro que "disfraza" el sabor del resto
¡Me la copio, ya ! ( con tu permiso, claro)
Gracias!


.. Otra de las mias.. de las sin (nata)


(Yo es que no puedo tomarla.. soy intolerante.. además de que tampoco me gusta nada..
)
¿Y si formamos un club

..?
la la la la la....aqui tenemos nata para cocinar de 12 y de 7 % de materia grasa...no necesitamos recurrir a la leche evaporada...


 
  
   
  

 pero todo se andará. Siguen teniendo una pinta deliciosa
  pero todo se andará. Siguen teniendo una pinta deliciosa   
  
  
   
  

 
 

alegna escribió:marsu escribió:yo tambien utilizo muy poca para cocinar... le doy mas a la leche evaporada y paso de 35% de materia grasa a un 7% de la evaporada...RmC escribió:Me encantajofuca escribió:¡Qué receta más buena! ¡Y sin nata ! No me gusta mucho poner nata porque siempre encuentro que "disfraza" el sabor del resto
¡Me la copio, ya ! ( con tu permiso, claro)
Gracias!


.. Otra de las mias.. de las sin (nata)


(Yo es que no puedo tomarla.. soy intolerante.. además de que tampoco me gusta nada..
)
¿Y si formamos un club

..?
la la la la la....aqui tenemos nata para cocinar de 12 y de 7 % de materia grasa...no necesitamos recurrir a la leche evaporada...


Si que se puede.. solo que yo las de calabacín las hago de forma distinta a esta.. Me gusta poner el calabacín en crudo.. rallado.. Son más rápidas y fáciles de hacer..lauma escribió:

Muy originales y vistosas quedan estas tartaletas, aunque yo la calabaza no la utilizo mucho supongo que se podra sustituir por calabacín, no??


Que no mujeriña.. que tu calabaza no se va a morir de nada.. Andaaaa.. búscate otra excusaHafslo escribió:Ya he comprado la calabaza pero tengo un poco de lío.
¿los moldes son enormes, no??? porque con 500 grs de calabaza 4 raciones...
Me valdrían las flaneras metálicas??? aunque tenga que hacer más (upsss sólo tengo 6 ahora que caigo

)
Bueno, plan B, usar un molde desmontable y forrarlo con hojaldre??? sería un apaño decente o destrozaría mucho la receta?
Amoosss que me veo con la calabaza muerta de risa

 
   
   ..
 ..  ..
 .. ..
 .. 
 
   
   )
 )
 ..
 ..
 ..? Anda que no me estás haciendo trabajar ni nada..
 ..? Anda que no me estás haciendo trabajar ni nada..   
   
  
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro