Mensaje
por Davara » Mié 18 Nov 2009 10:55
Buenos días guapas.
Cada día estoy más hasta los cojones de este trabajo y del gilipollas al que le mataría a escupitajos.
Rosa, guapa, espera a ver qué te dice el médico, como te han dicho, pueden ser muchas cosas, así que tú hazte pruebas y si tienes algo mal, pues hay que tratar eso primero porque por mucha ansiedad que tengas, yo, por lo que cuentas, creo que hay algo que no marcha y que te está impidiendo bajar. Yo pienso que, para empezar, es mejor que sólo te peses tu día de peso. Hay gente a la que eso de pesarse tres veces al día le funciona pero yo pienso que es un arma de doble filo y que es lo primero que crea más ansiedad. Yo he tenido una época que me pesaba todos los días en la wiifit y hace ya mes y medio que no lo hago, me voy a la reunión y que sea lo que tenga que ser y si te soy sincera, vivo más relajada y menos tensa.
El SOP no necesariamente te incapacita el tener hijos, pero sí te lo puede tener difícil, la verdad es que en tu caso no parece que haya sido un problema. Por cierto, Klara, no sabía que ovarios poliquísticos y SOP no era lo mismo, te lo puedes creer? Los síntomas del SOP pueden darse o no darse, o darse sólo alguno y los demás no. Básicamente son: reglas irregulares con ciclos bastante largos, hirsutismo (pelos en zonas en las que no deberíamos tener, como mentón, pecho, barriga, cara interna de los muslos) y obesidad. En mi caso, presentaba reglas irregulares y obesidad (evidentemente). El gine me explicó que el SOP en sí mismo favorecía esa obesidad pero que, al mismo tiempo, la obesidad agravaba la disfunción ovárica, así que es la pescadilla que se muerde la cola. Y por eso me dijo que vendría muy bien adelgazar. Y ahí andamos. Mi problema es un exceso de estrógenos y falta de progesterona, ese exceso de estrógenos es el que favorece el aumento de peso. Me mandó una píldora anticonceptiva para regular la falta de progesterona (no todas las píldoras tienen progesterona, de hecho, creo que son las menos) y regular los ciclos y me dijo que el tratamiento era para siempre y que sólo se interrumpiría en el caso de que quisiera tener hijos, momento en el que probablemente debiera someterme a un tratamiento de mejora en la ovulación o algo así (lo que a su vez aumenta las posibilidades de embarazo múltiple). Y así llevo desde hace 5 años.
Anda que menudo rollo!! jiji, pero bueno, que lo importante es que busques lo que te está minando la pérdida de peso y que intentes superar la ansiedad. Entiendo que eso es muy difícil y me doy cuenta de que aunque a veces tengo los míos, yo tengo mucha suerte de que no me pasen esas cosas que contabais ayer en el "Contadme", pero hay que intentar mirar adelante.
Lo que ha comentado Klara de intolerancia a los alimentos, etc. me parece muy interesante, todos deberíamos hacernos un estudio así. Porque sinceramente yo no creo que la solución sea erradicar en lo posible los hidratos, si estamos aquí es para aprender a perder peso y mantenerlo comiendo de todo. Yo no estoy dispuesta a pasar el resto de mi vida comiendo pollo y lechuga. ¿A que tú tampoco? Otra cosilla, no sé si te pasa o no pero en las reuniones lo repiten hasta la saciedad para las chicas que son mamás... No somos el contenedor de nuestros hijos... es decir, a muchas nos han educado a no dejar nada en los platos y eso al final se traduce en que si la niña se lo deja... la mamá se lo come... pues NO. Ya te digo que no digo que tú lo hagas, pero es simplemente para que lo tengas presente, mejor en la basura o en un tupper en la nevera que en nuestras cartucheras...
Bettie, ¿qué tal tu cuello? he leído que aún da guerra no??