Hola chicas! Estoy viendo algunos mensajes vuestros del foro y viendo alguna receta o algo que pueda incorporar cuando vuelva a comer (ya me falta menos,

)
La cuestión es que me han asaltado unas cuantas dudas y también me gustaría compartir con vosotras algunos tips porque quizá os sean de utilidad (ya he copiado alguno vuestro como el "té mila" o "té a la morenita").
Comienzo con las dudas, si os parece bien.
La primera está relacionada con la cura de sirope de savia. Alguna de vosotras la hizo previa a la dieta como se recomienda en el libro? Yo la hice la otra vez y me fue tan bien (no sólo por los kilos que pierdes sino por lo que te reporta física y anímicamente) que decidí repetir y hacerla todos los años dos veces (que es lo recomendable) pero esta vez me está yendo un poco diferente. Si alguien la ha hecho le comento, ok?
Otra es, por lo que he leído, hay unas croquetas riquíiiisimas con berenjena y queso de untar, pero llevan ¿pan rallado? o lo cambiáis por algo?
Bueno os voy a trasladar alguno de mis tips por si a alguien le sirve
La fruta: siempre tengo en casa piña en su jugo, y melocotón, pera y macedonia en conserva. Las que tengo son simplemente con edulcorantes y, por ende, totalmente permitidas (yo las tengo de la marca Juver que venden, por ejemplo, en Carrefour)
Los guisos: descubrí cuando leí el libro que las féculas no, pero sin embargo había un tubérculo que sí se podía consumir, la yuca. Desde que lo leí busqué recetas en internet (más que nada cómo se elige, tiempo de cocción, etc) y es mi patata. Guisos de carne con yuca, pescado con yuca, tortilla con yuca....tiene una textura diferente pero ahora me encanta ese sabor!! Y no hay por qué renunciar a un guiso tradicional o un estofado.
Las mezclas: son muchos años los que llevo leyendo información nutricional (es algo que me apasiona, dietas aparte) y con esta dieta hay varios "ingredientes" que podemos eliminar para ir más rápidas (yo lo he hecho para alguna boda o algo así, el resto prefiero ir despacio y disfrutando, voy a comer así el resto de mi vida). Si eliminamos todos los lácteos (queso, quesitos, leche sin lactosa, etc) y reducimos las verduras: dejamos sólo las de hoja verde (espinacas, lechuga, etc), más champiñones y setas, espárragos, col y lombarda (son las verduras con IG más bajo) y el resto igual, damos un empujoncito sin pasar hambre

(esto que acabo de comentar también tiene que ver con las famosas tiras de acetona)
También he enriquecido los platos con brotes de bambú (a las que usáis el wok ni os cuento lo bien que va con el resto de verduras)
He preparado "ensaladilla rusa permitida" (sin mayonesa, eso sí) sustituyendo la patata por alcachofa en conserva partida chiquitita (riquíiiisima)
Supongo que nos pasa a todas, como no tenemos tiempo para cocinar, buscamos platos preparados en plan "2 min en el microondas y listo" pero no son defipermitidos, yo he encontrado el atún de Isabel (no en conserva) para microondas (sin añadidos) y es defipermitido, es un lujazo un domingo levantarte tarde y no cocinar o llevarlo al trabajo si no te da tiempo a cocinar. Carretilla también tiene un revuelto de alcachofas y jamón defipermitido para micro.
Y ya no escribo más, que menudo rollo os estoy soltando, perdonadme!!
Y muchas gracias a todas, sois un encanto.
