
-hiervo un litro de leche recién comprada en una vaquería (no tiene objeto congelar una leche del super)
-la dejo enfriar y la congelo, mi congelador está a -18º

-luego descongelo la leche en la nevera, la mía está a 6º
-sí se descongela a altas temperaturas se puede dañar la leche
-a partir de ahora el tiempo de vida de la leche será el mismo que tenía antes de ser congelada.
-la leche una vez descongelada quedó así:

-el olor es el mismo que antes de congelar
-el color también es el mismo
-el sabor tampoco ha cambiado
-pero la textura ha cambiado algo, la nata que antes cubría la superficie de la leche, ha coagulado presentándose ahora en pequeños grumos, ¿lo veís en la foto?
Vamos ahora a ver sí esta leche sirve para ser cuajada y para hacer yogur
-a la mitad de la leche le añado una cucharada de leche en polvo y la caliento a 32º, luego le añado unas gotitas de cuajo, remuevo muy bien y lo vuelco todo en un taper y este lo meto dentro de una fiambrera que contiene agua muy caliente y lo tapo
-y la otra mitad de la leche la caliento a 45º y le añado una cucharada de yogur, remuevo bien y hago lo mismo que antes, lo meto en un taper y este lo meto en una fiambrera que tiene agua muy caliente y lo tapo.
-al cabo de unas 4-6 horas abro las fiambreras y veo que se ha formado la leche cuajada en el taper de la izquierda y el yogur en el taper de la derecha.

-con el suero que van soltando la cuajada y el yogur haré un pan

-el color, olor, sabor(que es buenísimo) y textura tanto del yogur como de la cuajada son los mismos que los que tendrían sí lo hubíesemos hecho con una leche sin congelar
-ahora compraré leche de vaquería y la congelaré
