
Un fiambre casero que igual nos vale como un aperitivo, que, con una ensalada o unas patatas salteadas, como una cena.

Se puede adaptar a nuestro gusto metiéndole los ingredientes que más nos agraden.

Se conserva muchos días en el frigo y también admite congelación.

Ingredientes:

Para la masa base: 500g de pollo deshuesado ( yo puse pechugas), 100g de jamón magro, 75 g de panceta curada, 200g de magro de cerdo, dos cucharadas de coñac, 3 huevos . pimienta, sal, nuez moscada.

Para el relleno: tiras de jamón, huevo duro, trufa, … aceitunas o lo que más os guste.

Se quita la piel de la panceta, se tritura junto con el jamón, se echan al vaso las carnes frescas, pollo y magro y se pica hasta que se forme una masa homogénea,

se añaden los huevos, el coñac, pimienta y nuez moscada… la sal con cuidado porque con el jamón y la panceta puede ser suficiente.

Se unta de mantequilla un molde,

y se va alternando capas de masa y trozos del relleno elegido,

se llena y se presiona para compactarlo.

Se cubre con un papel de aluminio y se mete al horno precalentado a 220º sobre la bandeja con un poco de agua. Se comprueba que está cocido pinchando con una brocheta y que salga limpia. El tiempo de horno está en torno a los 40 minutos, pero depende del horno y del tipo de molde.

Se desmolda y se lonchea una vez frio.

Podemos hacer un plato acompañándolo de una ensalada y mayonesa, o con unas patatas glaseadas en mantequilla y una salsa de mostaza (mostaza, cebollino, nata).

Espero que os guste.