Yogurt de soja:

Foro dedicado a los robots de cocina programables, ollas a presión eléctricas...
Avatar de Usuario
sonsoless
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1043
Registrado:Vie 27 Mar 2009 16:35
Re: Yogurt de soja

Mensaje por sonsoless » Dom 14 Feb 2010 21:03

marsen escribió::plas: :plas: :plas: Me alegro que hayas conseguido hacerlos. :up:

Gracias marsen. La cuestión está en ser perseverante :lol: :lol: :lol:

:beso: :beso:

Avatar de Usuario
arenita_2
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1469
Registrado:Vie 06 Nov 2009 16:38
Ubicación:En un lugar de la Mancha...

Re: Yogurt de soja

Mensaje por arenita_2 » Dom 14 Feb 2010 21:04

Pero, que apañá eres Sonsoles!!! :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
sonsoless
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1043
Registrado:Vie 27 Mar 2009 16:35

Re: Yogurt de soja

Mensaje por sonsoless » Dom 14 Feb 2010 21:05

arenita_2 escribió:Pero, que apañá eres Sonsoles!!! :beso: :beso: :beso:
Gracias guapaaaaaaaaaa :beso: :beso: :beso:

mariabc
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2663
Registrado:Jue 30 Abr 2009 22:37

Re: Yogurt de soja

Mensaje por mariabc » Dom 14 Feb 2010 21:18

Pero ten en cuenta una cosa, una cosa es cuajada de soja y otra cosa es yogur de soja. Con el cuajo puedes conseguir un producto cuajado de soja, pero no es yogur, vamos que no es un alimento probiótico vivo que tenga las mismas propiedades de un yogur, simplemente es leche de soja cuajada. Si quieres conseguir un yogur de soja, con todas las propiedes de un yogur de leche pero sin leche, deberás utilizar fermentos lácticos en lugar de cuajo. Te dejo un enlace a la receta del yogur de soja, probiótico y vivo http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic ... yogur+soja" onclick="window.open(this.href);return false;

Por si tienes alguna duda sobre las diferencias entre la cuajada y el yogur tienes un artículo en mi blog que te explica las diferencias, y aunque está escrito pensando en la leche animal también se puede aplicar a la leche de soja.

Otra forma de obtener productos cuajados de soja es utilizar gelatina o agar-agar, yo he probado a hacerlo con leche de soja chocolateada y con gelatina y la verdad es que quedan muy bien, sólo que en lugar de utilizar la cantidad de gelatina que pone en el paquete por medio litro de leche, utilizo la mitad, para que la consistencia del postre sea más ligera que la de una gelatina.

mariabc
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2663
Registrado:Jue 30 Abr 2009 22:37

Re: Yogurt de soja

Mensaje por mariabc » Dom 14 Feb 2010 21:27

Ahhh, también comentarte que aunque la receta yo la hice con una incubadora, se puede hacer exactamente igual con una yogurtera eléctrica, simplemente hay que mezclar 1 litro de leche de soja, a temperatura ambiente (no fría) mezclada con 4 ó 5 cucharadas de azúcar y 5gr. de fermento de yogur. Se vierte la mezcla en los vasitos y se deja fermentar 8 horas igual que un yogur normal :up: y listo un yogur de leche de soja con todos los beneficios probióticos de un yogur

Avatar de Usuario
sonsoless
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1043
Registrado:Vie 27 Mar 2009 16:35

Re: Yogurt de soja

Mensaje por sonsoless » Dom 14 Feb 2010 21:37

mariabc escribió:Pero ten en cuenta una cosa, una cosa es cuajada de soja y otra cosa es yogur de soja. Con el cuajo puedes conseguir un producto cuajado de soja, pero no es yogur, vamos que no es un alimento probiótico vivo que tenga las mismas propiedades de un yogur, simplemente es leche de soja cuajada. Si quieres conseguir un yogur de soja, con todas las propiedes de un yogur de leche pero sin leche, deberás utilizar fermentos lácticos en lugar de cuajo. Te dejo un enlace a la receta del yogur de soja, probiótico y vivo http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic ... yogur+soja" onclick="window.open(this.href);return false;

Por si tienes alguna duda sobre las diferencias entre la cuajada y el yogur tienes un artículo en mi blog que te explica las diferencias, y aunque está escrito pensando en la leche animal también se puede aplicar a la leche de soja.

Otra forma de obtener productos cuajados de soja es utilizar gelatina o agar-agar, yo he probado a hacerlo con leche de soja chocolateada y con gelatina y la verdad es que quedan muy bien, sólo que en lugar de utilizar la cantidad de gelatina que pone en el paquete por medio litro de leche, utilizo la mitad, para que la consistencia del postre sea más ligera que la de una gelatina.
Muchísimas gracias mariabc por tu información, lo que pasa es que el fermento para yogurt no se si está totalmente libre de leche ¿ tú lo sabes? :duda: :duda:

Miraré en tu blog a ver si me aclara algo :beso: :beso: :beso:

Mientras tanto te diré que el agar-agar lo he utilizado y no me salió bien, me explico, puse en la yogurtera ( es una convencional) una cucharadia de yogurt, calenté un poco la leche y le añadí agar-agar en copos, pero no se me deshizo. Herví un poco de leche para ver si se me deshacía, pero tampoco, al final lo puse en la yogurtera por si, al calentarse la leche en ésta, el agar-agar se deshacia. Pero tampoco, y mi hija, al comerse el yogurt me decia que no le gustaba porque tenía "cositas ". Así es que el agra-agar lo he descartado.

¿ Y si hago el yogurt normalmente pero le añadiendo también el cuajo? ¿ tienes idea de como quedaría? ¿ sería yogurt o cuajada? :duda: :duda: :duda:

mariabc
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2663
Registrado:Jue 30 Abr 2009 22:37

Re: Yogurt de soja

Mensaje por mariabc » Dom 14 Feb 2010 21:43

El fermento de yogur lleva ácido ascórbico, bacterias lácticas y lactosa. Si lo que tiene es intolerancia a la proteína de la leche, sea la caseína o la albúmina, lo puede tomar perfectamente.

Me ha comentado marsupilami que iba a preguntarle al pediatra si lo podía tomar su hijo, que es también alérgico a la proteína de la leche, pero no supe más del asunto, si acaso mándale un privado, sino también le puedes preguntar al pediatra o al médico por si lo podeis tomar sin problema.

mariabc
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2663
Registrado:Jue 30 Abr 2009 22:37

Re: Yogurt de soja

Mensaje por mariabc » Dom 14 Feb 2010 22:02

Se me olvidaba, esa composición es la de los sobres de yogotherm, pero los sobres de a.vogel de fermento de yogur no llevan ni lactosa ni rastro de leche, así que son ideales para los que teneis miedo a una reacción o intolerancia, eso sí salen más caros.

Avatar de Usuario
sonsoless
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1043
Registrado:Vie 27 Mar 2009 16:35

Re: Yogurt de soja

Mensaje por sonsoless » Dom 14 Feb 2010 22:04

mariabc escribió:El fermento de yogur lleva ácido ascórbico, bacterias lácticas y lactosa. Si lo que tiene es intolerancia a la proteína de la leche, sea la caseína o la albúmina, lo puede tomar perfectamente.

Me ha comentado marsupilami que iba a preguntarle al pediatra si lo podía tomar su hijo, que es también alérgico a la proteína de la leche, pero no supe más del asunto, si acaso mándale un privado, sino también le puedes preguntar al pediatra o al médico por si lo podeis tomar sin problema.
:cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry:

Pues con que tenga lactosa ya va a ser que no, porque la lactosa puede contener trazas de proteina láctea, y mi hija no es que sea intolerante, es que es alérgica a la proteina :evil: :evil: , luego no puede tomar ni siquiera las trazas

Gracias de todas formas :beso: :beso: :beso:

¿ que me dices de añadirle cuajo al yogurt de la yogurtera? :duda: :duda:

Avatar de Usuario
sonsoless
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1043
Registrado:Vie 27 Mar 2009 16:35

Re: Yogurt de soja

Mensaje por sonsoless » Dom 14 Feb 2010 22:06

mariabc escribió:Se me olvidaba, esa composición es la de los sobres de yogotherm, pero los sobres de a.vogel de fermento de yogur no llevan ni lactosa ni rastro de leche, así que son ideales para los que teneis miedo a una reacción o intolerancia, eso sí salen más caros.
¿ a.vogel? lo miraré, pero si son muy caros .... :sinunduro: :sinunduro:
tendré que aguantarme con los que venden en las dietéticas :( :( :(

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro