Yo en mi primer embarazo tuve calostros desde la semana 16. Pero tenía bastante, tanto que tenía que llevar ya discos protectores porque sino, manchaba la ropa. Y tuve leche para darle a la niña hasta que yo quise (sobre los 7 meses). Eso sí, ella no se enganchó muy bien y tuvo que ser con pezoneras y como perdió mucho peso, al principio complementado con biberones, y cuando se los "retiraron" alguno que otro le seguíamos dando si había alguna urgencia y no podía ser pecho.
En mi segundo embarazo no tuve nada de calostro. La niña se enganchó genial, sin pezoneras (yo creo que nació con hambre

) y a los 3 días la enfermera me preguntó si había tenido ya la subida de la leche, que ese día había tenido que pesar dos veces a la niña porque no podía creerse que ya hubiera engordado. Y a ésta le di lactancia materna exclusiva hasta que empecé a introducirle la alimentación complementaria y pecho también hasta los 7 meses.
Una cosa no tiene que ver con la otra. Yo pude darles el pecho a las dos hasta que quise y tuve leche suficiente para hacer una lactancia materna exclusiva (a pesar de que a la mayor sí le dimos algún biberón que otro).
