Recetario Turbo Conveccion:

Foro dedicado a los robots de cocina programables, ollas a presión eléctricas...
Avatar de Usuario
PAOLA82
Novata/o
Mensajes:4
Registrado:Mié 17 Mar 2010 17:32
Re: Recetario Turbo Conveccion

Mensaje por PAOLA82 » Mié 17 Mar 2010 19:56

hola chicas es la primera vez que me meto en esta pagina pero ya os habia leido antes y bueno gracias a vuestras gratas referencias con respecto al horno conveccion pues me lo he comprado solo que tengo algunas dudas y es saber como puedes hacer la comida a vapor y el arroz o la pasta puesto que llevan agua y no se si puedo ponerle agua ya que la tapa en teoria no se debe mojar y el agua llega un momento que empezara a burbujear por la ebullicion ....y bueno ya estando de preguntona es saber si alguna ya probo hacer alguna tarta de queso pues es la que mejor me sale claro esta en el horno clasico pero en este me da miedo pues supongo que las temperaturas y los tiempos es distintos :porfavor: si podeis contestarme os lo agradezco 1000 gracias :beso:

Avatar de Usuario
NOENTROBCAP
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3135
Registrado:Mié 31 Oct 2007 02:00

Re: Recetario Turbo Conveccion

Mensaje por NOENTROBCAP » Mié 17 Mar 2010 20:09

PAOLA82 escribió:hola chicas es la primera vez que me meto en esta pagina pero ya os habia leido antes y bueno gracias a vuestras gratas referencias con respecto al horno conveccion pues me lo he comprado solo que tengo algunas dudas y es saber como puedes hacer la comida a vapor y el arroz o la pasta puesto que llevan agua y no se si puedo ponerle agua ya que la tapa en teoria no se debe mojar y el agua llega un momento que empezara a burbujear por la ebullicion ....y bueno ya estando de preguntona es saber si alguna ya probo hacer alguna tarta de queso pues es la que mejor me sale claro esta en el horno clasico pero en este me da miedo pues supongo que las temperaturas y los tiempos es distintos :porfavor: si podeis contestarme os lo agradezco 1000 gracias :beso:


En primer lugar bienvenida a las tres nuevas...Paola, te contesto...Para nada te tienes que preocupar porque el agua dentro del horno dañe nada...cuando el horno funciona tiene un sistema propio de evaporación del agua de manera que nunca se producen condensaciones. Lo puedes comprobar usando el ciclo de limpieza: hasta con el horno lleno a la mitad de agua, no hay ninguna condensación. Ésta sólo ocurre cuando alguna vez te olvidas la comida dentro del horno...como veinte minutos o eso...entonces verás que se forman gotitas...pero a mí me ha pasado muchas veces y no se ha dañado el mecanismo.Aunque, claro, conviene no dejar lo comida, sobre todo si tiene mucha humedad, ahí dentro con el horno apagado...yo lo que hago es cuando acaba, si quiero dejar la comida reposando dentro, o bien lo dejo a mínima temperatura funcionando, o bien encajo la tapa de manera que esté un poco ladeada y entre aire...
O sea que, si quieres, puedes hacer el vapor poniendo unos dedos de agua dentro del horno...yo sin embargo no lo hago así, me gusta una técnica que son los paquetitos (de papel de aluminio o bolsa de hornear) con la verdura, el pescado, la pechuga o lo que sea dentro, y unas dos cucharadas de agua en cada paquetito (también se puede hacer un paquete grande) Se conecta el horno y hay un truco para saber cuándo está hecho: cuando el papel se hincha.

Sobre la tarta de queso ya te digo que seguro que te sale...lo que tienes que hacer es envolver el molde en un papel de aluminio...o taparlo con un molde al revés. Haces la tarta a temperatura moderada durante 50 minutos, y luego la destapas, la miras y haces la prueba del palillo.Si quieres la dejas unos minutos para que se haga un poco más por arriba. Y ya nos contarás...a lo mejor tendrás que ajustar temperatura y tiempos pero seguro que te va a salir. Los dulces o salados tipo pudin salen muy bien...

Avatar de Usuario
PAOLA82
Novata/o
Mensajes:4
Registrado:Mié 17 Mar 2010 17:32

Re: Recetario Turbo Conveccion

Mensaje por PAOLA82 » Mié 17 Mar 2010 20:37

NOENTROBCAP escribió:
PAOLA82 escribió:hola chicas es la primera vez que me meto en esta pagina pero ya os habia leido antes y bueno gracias a vuestras gratas referencias con respecto al horno conveccion pues me lo he comprado solo que tengo algunas dudas y es saber como puedes hacer la comida a vapor y el arroz o la pasta puesto que llevan agua y no se si puedo ponerle agua ya que la tapa en teoria no se debe mojar y el agua llega un momento que empezara a burbujear por la ebullicion ....y bueno ya estando de preguntona es saber si alguna ya probo hacer alguna tarta de queso pues es la que mejor me sale claro esta en el horno clasico pero en este me da miedo pues supongo que las temperaturas y los tiempos es distintos :porfavor: si podeis contestarme os lo agradezco 1000 gracias :beso:


En primer lugar bienvenida a las tres nuevas...Paola, te contesto...Para nada te tienes que preocupar porque el agua dentro del horno dañe nada...cuando el horno funciona tiene un sistema propio de evaporación del agua de manera que nunca se producen condensaciones. Lo puedes comprobar usando el ciclo de limpieza: hasta con el horno lleno a la mitad de agua, no hay ninguna condensación. Ésta sólo ocurre cuando alguna vez te olvidas la comida dentro del horno...como veinte minutos o eso...entonces verás que se forman gotitas...pero a mí me ha pasado muchas veces y no se ha dañado el mecanismo.Aunque, claro, conviene no dejar lo comida, sobre todo si tiene mucha humedad, ahí dentro con el horno apagado...yo lo que hago es cuando acaba, si quiero dejar la comida reposando dentro, o bien lo dejo a mínima temperatura funcionando, o bien encajo la tapa de manera que esté un poco ladeada y entre aire...
O sea que, si quieres, puedes hacer el vapor poniendo unos dedos de agua dentro del horno...yo sin embargo no lo hago así, me gusta una técnica que son los paquetitos (de papel de aluminio o bolsa de hornear) con la verdura, el pescado, la pechuga o lo que sea dentro, y unas dos cucharadas de agua en cada paquetito (también se puede hacer un paquete grande) Se conecta el horno y hay un truco para saber cuándo está hecho: cuando el papel se hincha.

Sobre la tarta de queso ya te digo que seguro que te sale...lo que tienes que hacer es envolver el molde en un papel de aluminio...o taparlo con un molde al revés. Haces la tarta a temperatura moderada durante 50 minutos, y luego la destapas, la miras y haces la prueba del palillo.Si quieres la dejas unos minutos para que se haga un poco más por arriba. Y ya nos contarás...a lo mejor tendrás que ajustar temperatura y tiempos pero seguro que te va a salir. Los dulces o salados tipo pudin salen muy bien...

Gracias Noe pues nada voy a probar lo de la tarta y ya te contare haber que tal fue,espero me cuaje bien jiji bueno y lo de las bolsas supongo que son bolsas especiales no? pues es que no estoy muy enterada de estos artilujios lo siento ser tan preguntona bueno en fin gracias y a probar sea dicho sino noi me estreno nunca jaja.1 :beso:

Avatar de Usuario
behbeh
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3272
Registrado:Vie 18 Nov 2005 02:00
Ubicación:Galicia

Re: Recetario Turbo Conveccion

Mensaje por behbeh » Mié 17 Mar 2010 23:19

holaaa, por fin estrené mi horno, os dejo mi enlace de patatas fritas, jamón de pavo y berenjenas

http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic ... 3&t=366294

Avatar de Usuario
NOENTROBCAP
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3135
Registrado:Mié 31 Oct 2007 02:00

Re: Recetario Turbo Conveccion

Mensaje por NOENTROBCAP » Jue 18 Mar 2010 19:37

Paola...sí, son bolsas especiales para asar al horno...las tienes en Mercadona al mejor precio...luego las hay de marca Albal y eso, pero más caras.

Avatar de Usuario
nanfemo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4271
Registrado:Dom 12 Mar 2006 02:00
Ubicación:Cerquita de Barcelona-t21/chefo/FussionCook

Re: Recetario Turbo Conveccion

Mensaje por nanfemo » Jue 18 Mar 2010 20:48

estoy pensando en hacer alguna masa éste fin de semana, yo tengo el horno de amaco y he visto que la primera temperatura que está marcada es la de 100º y antes sólo hay una marca en wash/raw.... como lo haceis para hacer el levado? en qué posición poneis el termostato? creo que el de wash calienta demasiado para un levado no?

gracias
:beso: :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
PAOLA82
Novata/o
Mensajes:4
Registrado:Mié 17 Mar 2010 17:32

Re: Recetario Turbo Conveccion

Mensaje por PAOLA82 » Jue 18 Mar 2010 21:10

nanfemo escribió:estoy pensando en hacer alguna masa éste fin de semana, yo tengo el horno de amaco y he visto que la primera temperatura que está marcada es la de 100º y antes sólo hay una marca en wash/raw.... como lo haceis para hacer el levado? en qué posición poneis el termostato? creo que el de wash calienta demasiado para un levado no?

gracias
:beso: :beso: :beso: :beso:
hola nena, mira segun tengo entendido esa posicion de wash que esta antes de los grados es para lavar el horno pero bueno nose si se usa pa otra cosa saludos. :o es que yo tambien soy nueva en esto apenas me lo trajeon antesdeayer :lol: :lol: :lol:

Avatar de Usuario
NOENTROBCAP
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3135
Registrado:Mié 31 Oct 2007 02:00

Re: Recetario Turbo Conveccion

Mensaje por NOENTROBCAP » Sab 20 Mar 2010 19:43

Hola! Nan,no sé si has probado ya lo del pan, yo hoy he hecho uno levándolo dentro del horno. Lo he levado al principio con la temperatura THAW, que va antes que WASH, y pasado un tiempo he abierto y he visto que la masa formaba como costra, blanca claro está...entonces he bajado la temperatura a una posición anterior, ya sin letras...

Me ha salido muy bien el pan:

Imagen

Con la misma masa he hecho barras en el horno, pero no las he terminado de hacer del todo, que quedaran duritas pero blancas. Las congelo y después en el horno de convección las termino de hacer...como las baguettes precocidas pero sin aditivos...

Este pan lo he hecho con el sistema que ya he puesto en un post aparte en el foro...haciendo premezcla de harina, levadura, etc.

La miga:


Estaba riquísimo calentito y roto con las manos...Las semillas de sésamo las he adherido con clara de huevo...

Imagen

Avatar de Usuario
nanfemo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4271
Registrado:Dom 12 Mar 2006 02:00
Ubicación:Cerquita de Barcelona-t21/chefo/FussionCook

Re: Recetario Turbo Conveccion

Mensaje por nanfemo » Sab 20 Mar 2010 19:51

pues con mi horno tendré que hacer pruebas por que el wash y el thaw estan al mismo nivel, y como dije me parece mucha temperatura para levar.

:beso: :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
NOENTROBCAP
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3135
Registrado:Mié 31 Oct 2007 02:00

Re: Recetario Turbo Conveccion

Mensaje por NOENTROBCAP » Sab 20 Mar 2010 23:06

nanfemo escribió:pues con mi horno tendré que hacer pruebas por que el wash y el thaw estan al mismo nivel, y como dije me parece mucha temperatura para levar.

:beso: :beso: :beso: :beso:
Nan, tú pon la rueda antes del WASH y el THAW...espera como unos diez minutos y abre y mete la mano en el horno...tú misma verás si la temperatura es excesiva o no...eso se sabe.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro