
El picadillo, zorza en Galicia, prueba de matanza, es la masa del chorizo antes de embutir. Normalmente se fríe un poco para comprobar el punto de adobo y de sal, antes de hacer los chorizos.

Es tan sabroso que en muchas ocasiones se hace a propósito para preparar alguna receta. Me encanta con cachelos (patatas cocidas).

Esta receta es muy rica y fácil de hacer y podemos dejarlas preparadas con antelación a falta de cinco minutos al horno.

Ingredientes: Picadillo de chorizo, patatas hervidas con piel, huevos de codorniz ( o de gallina) y pimientos para acompañar.

Se cuecen patatas sin pelar en agua y sal. Se dejan enfriar un momento.

Mientras pasamos el picadillo por la sartén bien caliente, hasta que la carne esté hecha. Reservamos.

Se les quita un casquete a las patatas, y con una cucharilla se vacían dejando un cm de canto. (la patata que sacamos la reservamos para aprovecharla en otro plato).

Se rellenan con picadillo. ( si las hacemos con antelación, las dejamos así en la bandeja de horno) se meten cinco minutos al horno.

Freimos los pimientos y si vamos a poner huevos de gallina los frímos a continuación.

Se sacan del horno las patatas y se hace un pequeño hueco para echar un huevo de codorniz,

…se vuelve a meter al horno otros cinco minutos hasta que el huevo esté cuajado.

Se emplatan acompañadas de los pimientos fritos y el huevo.

Hacía mucho tiempo que no preparaba picadillo en casa. Cuando éramos más a la mesa, hacia dos o tres kilos y congelaba en porciones ( para esta receta, para pasta, tortilla, con cachelos, …)
Os pongo la receta del picadillo de chorizo para un kilo de carne.
1kilo de carne de cerdo picada al gusto (a mi no me gusta muy picada)
16 gr de sal gruesa.
20 gr ajo (puede ser un poco menos )
4 gr pimentón picante, y 16 de pimentón dulce O 20 gr de pimentón dulce (si no queréis que pique).
Se ponen todos los ingredientes en un bol (los ajos pasados por el mortero junto con la sal para picarlos bien finos) y se amasa muy bien hasta que la masa esté homogénea. Se tapa con un paño limpio, o con un film y se deja adobar al menos 12 horas.
Probamos el punto friendo una cucharada. Si está a nuestro gusto, ya podemos usarlo bien así o embutirlo.
Tortilla de aprovechamiento:

Para aprovechar la patata cocida que nos sobre, podemos hacer una tortilla.

Machacamos con el tenedor la patata,

dependiendo de la cantidad de puré, batimos huevos, yo le puse cuatro de cocdorniz que me sobraban, pero se puede calcular por cada tres patas vaciadas un huevo de gallina, y los añadimos a la patata.

Echamos una cucharada de picadillo (pasado por la sartén) por cada huevo.

Mezclamos todo, patata , huevo y picadillo y

lo cuajamos en la sartén con una gota de aceite a fuego medio para que se haga por dentro.

Espero que os guste.

