Es muy fácil, el único problema es que toma bastante tiempo lavar la masa.
Por cierto ahí va un intento de puntuar la receta de ñoquis de calabaza... buenísimos y super saciantes. No se muy bien si es el sitio o no

Se agradecen correciones y comentarios! Os he puesto la receta en modo resumen, podéis encontrarla aquí con fotos
http://www.elblogalternativo.com/2009/1 ... s-y-setas/" onclick="window.open(this.href);return false;
ÑOQUIS: 26 puntos para 4-6 personas
* 500 gr de calabaza ya asada (0 puntos)
* 1 huevo (2 puntos)
* 100 gr de parmesano rallado (10 puntos) Yo no le eché el queso y quedo buenísimo también.
* 150 gr de harina (14 puntos)
* Sal y pimienta (0 puntos)
* Opcional para que los ñoquis tengan un punto especiado: 1 ajo asado y/o 1 cebolla, nuez moscada, pimienta, jengibre rallado y cúrcuma (0 puntos)
Asamos la calabaza. Podemos asar la calabaza ya cortada en dados o abierta por la mitad y luego le quitaremos la piel. Ponemos más cantidad que medio kilo a asar porque al perder agua pesará menos, unos 800 gr.
ESCURRIMOS bien. este paso es decisivo porque la calabaza exuda muchísima agua. Este paso ahorra tener que echar demasiada harina para que la masa quede más compacta.
Se puede asar también 1 ajo y/o sofreír la cebolla en trocitos con las especias. Escurrir bien y luego añadirlo a la calabaza.
Batimos la calabaza bien escurrida (y el ajo y/o el sofrito), el queso, el huevo, sal y pimienta.
Ahora, en un bol, añadimos poco a poco la harina y mezclamos todo hasta que quede una masa manejable y apenas se nos pegue.
Hacemos con la masa unos churros/cilindros de unos 2 cm de donde luego cortaremos los ñoquis. DEJAMOS REPOSAR unas horas en el frigorífico para que la masa quede más compacta.
Con un cuchillo enharinado cortamos en “rodajas” los cilindros de la masa. Los colocamos en un plato con harina y vamos haciendo bolitas. Esta harina es sólo para trabajar mejor y no para rebozar, además desaparecerá con el hervido.
Cuando tengamos toda la masa convertida en bolitas damos la forma deseada apretando con un tenedor.
TRUCO: como al aplastar, el ñoqui se hace más grande, es importante que las bolas sean pequeñitas. A veces, de cada trozo del cilindro salen dos bolitas.
Con esa cantidad de masa hemos obtenido unos 90 ñoquis que podemos CONGELAR perfectamente para otra ocasión en la que los herviríamos directamente.
Ponemos una olla grande con agua y sal y cuando hierva, vamos echando los ñoquis. En pocos minutos ascenderán a la superficie, los cogemos con una espumadera y los colocamos en un escurridor.
SALSAS: estos ñoquis se adaptan a múltiples salsas. Simplemente con aceite aromático de hierbas, guindilla, jengibre u otras variedades están deliciosos, pero admiten salsa de tomate, de queso …
TRUCO: dejar los ñoquis ya cocidos en remojo dentro de la salsa unas horas para que vayan tomando el sabor de la salsa.