Sansho:

Curso de Cocina Creativa
Avatar de Usuario
ninaj
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2268
Registrado:Jue 29 Abr 2004 02:00
Ubicación:Sevilla
Contactar:

Mensaje por ninaj » Vie 03 Feb 2006 22:02

charTres donde lo has comprado???... Que arte con todas las letritas en oriental 8)

justocaro
Novata/o
Mensajes:11
Registrado:Mar 31 Ene 2006 02:00

Mensaje por justocaro » Vie 03 Feb 2006 23:42

Donde lo has conseguido. yo quiero!!!

Avatar de Usuario
milu
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:273
Registrado:Jue 28 Oct 2004 02:00

Mensaje por milu » Sab 04 Feb 2006 00:16

Justocaro, un par de post más arriba yo también te hice la misma pregunta, supongo que se te ha pasado. Pero digo yo que además de recibir tampoco cuesta tanto dar un poco, no??

Pues nada, que a ver si nos puedes decir donde compraste tu el botecillo, vale??

Muchas gracias ;-)

Milu.

justocaro
Novata/o
Mensajes:11
Registrado:Mar 31 Ene 2006 02:00

Mensaje por justocaro » Sab 04 Feb 2006 08:19

lo siento no me he dado cuenta yo soy de Cadiz y lo compre en Anamaria hosteleria en Jerez de la Frontera tienen de todo o casi de todo y lo que no tienen te lo buscan por encargo. este mismo bote lo he visto en una tienda en internet que se llama colofruit que curiosamente tiene casi los mismo articulos que esta donde yo lo compre. creo que es por que tienen la misma distribuidora guzman que catalana a parte lo he visto en otra tienda pero esta en ingles con envio internacional se llama gourmetSeuth. que tiene diferentes apartados para la comida asiatica es interesante aparrtado de la india, Incluso en la pagina donde creo que sacaste la foto Importedfood creo que era creo que tienen envios internacionales.
Pero como dije antes tengo mis dudas sobre el producto.

charTres
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:175
Registrado:Vie 12 Ago 2005 02:00
Ubicación:Madrid

Mensaje por charTres » Sab 04 Feb 2006 16:57

Wenas a tod@s

Lo puse en este post cuando encontre la tienda en Madrid ....

http://www.mundorecetas.com/recetas-de- ... 47679.html

de todas maneras te lo pongo aqui tambien ninaj
Ya lo encontre, como me traje media tienda, recorde que tenia que tener alguna bolsa, os pongo las direcciones ...

Madrid

C/ Jorge Juan, 75

C/ Presidente Carmona, 9

Barcelona

C/ Compte Borrell, 334-336

Y se llama TOKYO-YA

Espero os valga.

Saludos
Un abrazo :wink:

Avatar de Usuario
ninaj
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2268
Registrado:Jue 29 Abr 2004 02:00
Ubicación:Sevilla
Contactar:

Mensaje por ninaj » Mar 07 Feb 2006 12:04

Gracias :wink:

Avatar de Usuario
Chowan
Novata/o
Mensajes:8
Registrado:Lun 31 Oct 2005 02:00

Mensaje por Chowan » Mar 07 Feb 2006 19:52

Quiero!, lastima que dever ser muy complicado conseguir eso en argentina :( , vere si lo tienen en alguna tienda gourmet

HugoRoig
Novata/o
Mensajes:1
Registrado:Lun 05 Jun 2006 02:00

Mensaje por HugoRoig » Lun 05 Jun 2006 13:39

En respuesta a las numerosas preguntas al respecto os aclaro;la pimienta Sansho y la pimienta Sechuan son lo mismo,proceden del mismo árbol,sólo que el primero es de Japón y el segundo de China

Avatar de Usuario
Garbancita
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:54
Registrado:Mar 09 May 2006 02:00
Contactar:

Mensaje por Garbancita » Mar 06 Jun 2006 08:47

Hola!

Yo tengo el Sansho de S&B. En el bote, como único ingrediente pone "Japanese Pepper". Lo compre en www.colofruit.com y creo que allí, hacen una descripción mejor del procducto.

Sal sansho cítrico 14 grs.
Preparado japonés Sansho especial a base de cítricos elaborado de forma tradicional.


Por que eso de que duerme la lengua... los Adriá tienen una imaginación que lo flipas, la verdad. La sensación es mas bien ácida, tan ácida que sientes como las glándulas salivares quieren salir pitando de tu boca. Es muy divertido sentir eso en la lengua (me recordo a cuando comia PetaZetas de cria!), pero es un poco complicado de usar como ingrediente. Prepare un tataki de atún y le puse un poco de sansho. Salivas tanto que no disfrutas de la comida. Creo que le podría ir muy bien a algún cóctel a base de zumo de tomate.

Puede ser que se este confundiendo el Sansho con las "7 especias japonesas" (shichimi togarashi)?
Sansho. Pimienta que se elabora con las vainas del freno espinoso japonés, muy aromáticas de color rojo oscuro y aspecto rugoso. Muy empleada para sazonar pescado y pollo a la parrilla. La pimienta sansho forma parte de la mezcla de siete especias con las que se elabora el shichimi toragashi o polvo de siete especias.
Las hojas más tiernas, llamadas kinime, se utilizan para aderezar sopas, ensaladas, asados y conservas
Shichimi toragashi. Shimichi toragashi significa guindilla de siete sabores. Mezcla de polvo de siete especias que se utilizan para aderezar fideos, guisos y asados. Aunque la formula puede variar existen dos recetas ampliamente extendidas: el Kiyomizu shichimi, originario de Kioto, que está formado por guindilla, pimienta sansho, sésamo blanco y negro, aonori, menta asiática y cañamones de hachís. Y la otra variedad Yagenbori shichimi, originaria de la ciudad de Tokio que se elabora con guindilla molida, mostaza, pimienta sansho, sésamo negro, semillas de amapola, cañamones de hachís y piel seca de limón yuzu.
* http://www.portalgastronomico.com/Termi ... nesa_S.htm

Foto de 7 Especias

Saludos ;)

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro