Jump to content

Post de fimo ¿os parece?

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hola chicas!! Anoche estuve un ratito fimeando y no me conecté al foro. No me salió nada decente :frito: , asi que me estoy empezando a desanimar :-(, no se si valgo mucho para esto :cry:, en fin...
M4dis; desde aqui, te mando un abrazo enorme y todo el ánimo para tu recuperación. Estoy segura de que esto será un bache que superarás con creces.
Muy bonito el conjunto que hiciste por encargo. me ha encantado; y la pulsera es una pasada, ¿de donde sacas esas fornituras?
Un bsiko para todas :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 888
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Mira

    96

  • alba_1986

    88

  • m4dis

    57

  • Nereya

    54

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


Hola a todas:
Tanawer, tú si vales. Sigue intentándolo. Yo de cada 3 cosas que hago 1 vale un poco la pena. No te desanimes.
He visto en otros foros hablar de la técnica cutting ??? que debe de tener por lo visto mucho mistero. Creo Alba, por lo que he visto que estabas interesa. ¿Conseguiste el tuto?
Aquí como se suben las fotos para énseñaros lo último que he hecho?
Besos a todas, es especial para M4dis. Ah, y gracias Lufusa por los tutos, muy bien explicados.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias por los ánimos Claravi!!! Muy bonito ese conjunto!
Esta tarde he estado haciendo cositas y he hecho un colgante que me ha gustado, cuando esté montado os lo enseño.
Una pregunta de principianta torpe. Cuando haceis una murrina, ¿cuanto fimo empleais? Estoy pensando que no me sale nada xq como utilizo poca arcilla (xq tengo miedo a malmeterla), no sale como tiene que salir. no se si me explico.

Os dejo el enlace de la última entrada de mi blog, que no tiene nada que ver con las manualidades, pero creo que puede gustaros si sois aficionadas a la música.

http://pocholadetas.blogspot.com/2010/06/b-vocal.html

Esta noche, a lijar se ha dicho!!!!!
Un bsiko


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Claravi q colgante mas original!! me encanta como te ha quedadoo!!

Tanawer claro q vales nena!! lo q como te dice Claravi a veces hay q desaprovechar un poco para aprender y luego ya saldra todo mas seguido.,.. yo tambien tengo un monton de cosas ya cocidas q no se por donde cogerlas pues no quedaron decentes, pero espero q poco a poco ya vaya mas encaminada... sobre como hacer las murrinas, si q he visto sobre todo en los videos de youtube q usan muchisima practicamente usan una pastilla de cada color para la tecnica millefiori por ejemplo pero en realidad es como mejor quedan yo, aproveche restos de murrinas q no me gustaban para crear otra y salio una buena cantidad y asi pude crear mucho mejor q cuando trabajo con tamaños mas pequeños.... lo tambien me di cuenta de q el fimo en verano es terrible!! no da el resultado q da el sculpey q es mas duro y asi como para la maquina de pasta se cuartea o se tuerce, para la churrera aunq cuesta mas queda un resultado mucho mejor, el fimo al final acaba deformandose mucho y no salen los cuadrados de la tecnica kilmt (creo q se llama asi) yo la llamo art nouveau.. asi q habra q tener en cuenta tambien q se quiere hacer y q material usar...

Pues nada, os doy las gracias por el cariño q me enviais, yo hoy voy a celebrar la Verbena y como hay fiestas en mi barrio, vendran mis amigas a buscarme para ir a bailar y eso es lo q voy a hacer,... mañana sera otro dia... pero q me quiten lo bailaooooo!!!....


Besossssss


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenas!!!!!

Lo primero, muchisimos animos para m4dis!!!! Ah, y el conjunto en salmon y blanco te ha quedado muy chulo!!!!!!

Claravi tu conjunto tambien esta genial, es de inspiracion Donna Kato!!!

Con relacion a lo que preguntais del fimo que se gasta en hacer una murrina, todo depende de cuanto querais que os dure,vamos de ser mas o menos larga, corta o gordita, yo he hecho murrinas con menos de una pastilla y otras con dos y algo, no se, lo hago un poco a ojo, porque tampoco quiero malgastar!!! Pero no despilfarro tanta como veo en los tutorial que usas 3 o 4 pastillas!!

La tecnica cuttin edge, es bastante laboriosa, yo no la he probado aun, ya que al final consegui el tutrial, pero me da la impresion de que tiene que dar muy buenos resultados, es algo parecida a la tecnica mica shift, es decir un falso relieve, gracias a las particulas de mica (para estas tecnicas dicen que es mejor usar la marca premo, ya que tiene mas mica y el efecto se ve mas).

El fimo en verano...... madre mia, o se pone el aire acondicionado a tope y coges una pulmonia o tienes la opcion mas razonable de, en los meses de mas calor, comprar fimo classic que es mas consistente.

Por ultimo decios que ando peleada con el ordenador y me cuesta una barbaridad subir las fotos, asi que esta vez (o hasta que arregle el ordenata) las fotos solo estaran en mi blog, por si quereis pasaos a echar un vistazo!!!!

Abrazos!!!!

Mi blog: http://la-tortuga-azul.blogspot.com/


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola xicas, os dejo un link q me han pasado de una artista q hace unas imagenes q nos pueden servir para transfers preciosasss, los precios estan muy bien tambien y ahora tiene una oferta de paga dos y llevate 3 distintos....
http://www.etsy.com/shop/Eolene a ver q os parecen...

Alba q razon tienes con el fimo en verano... yo ahora no puedo con el fimo soft, menos mal q encontre sculpey y a 1.80!! q no esta mal... ese es mas duro y aunq no me gusta por q se cuartea, si lo pongo en la salida del aire del ordenador, se acondiciona solo jajaja...

Ya os enseñare lo q he fimeado esta tarde... ah! anoche se fastidio la cosa del baile, habian puesto una orquesta montones de mesas con gente cenando apenas dejaron sitio para bailar y el humo q sacaba la maquina del escenario intoxicaba muchisimo sumado al humo de la polvora de los petardos, fue llegar, ver y pacasa!! estuve viendo LA q se Avecina q me encanta y me rio mucho, con mi pijamita y un heladito q me comí, total me arreglé para ná! pero ya habra otras veces!...

Buen comienzo del finde para las q ya tienen puente!!...

Besosss


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Qué método utilizais para hacer transfers?? vale eso de la copia con impresora laser y el agua???? O utilizais fimo líquido???
otra pregunta!! Hoy me he comprado una pulidora; con que pulís las piezas?? Con bayeta o con tela de tejanos??

m4dis, a mi también me encanta la que se avecina; es de las pocas cosas que veo. me hacen pasar un rato muy divertido!!!!
Un bsiko


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola a todas¡¡
Que pena M4dis lo de el baile, bueno seguro ahora en verano cualquier día hacen una verbena y te animas a mover el esqueleto, yo para ir de marcha siempre estoy dispuesta. No te había dicho nada del conjunto y la pulsera, son chulíiisimos, creo que me va costar mucho llegar a tu nivel. He mirado el enlace de las imagenes de transfer y como no entiendo ´mucho de inglés y tampoco encuentro como traducirlo... pues eso... que no entiendo nada.
Yo todavía no he probado lo del transfer, pero en Claudia Rafa hay un tuto de transfer con líquido. También si ponéis en internet transferencias sobre arcilla polimérica aparece una página de fimoland que explica diferentes formas.
Por cierto Tanawer me encanta b-vocal, pero no he tenido la suerte todavía de verlos en directo. Y para las murrinas utilizo bastante fimo, así tengo la bolsa de reciclado¡¡, aunque luego lo voy usando.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maetiare
      Alas de pollo con salsa de tomate al ajillo     Es un plato muy recurrido en casa. Es una carne relativamente barata, fácil de cocinar y además es la típica receta chupa dedos. Yo no sé los demás pero a mi las alitas me gusta comerlas sin cubiertos, con las manitas. Eso si es inevitable tener a mano un buen montón de servilletas.   Son de esas comidas informales que seguro todos disfrutamos. Por cierto no olvidaros de un buen pan porque en esta salsa hay que mojar sin remedio. ALAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE AL AJILLO   Ingredientes 2 personas:   8 alas de pollo enteras ( con alerón incluido) Tomate frito estilo casero marca Hida 4-5 dientes de ajo  Aceite de orujo de oliva Sal Panela en polvo sin procesar ( si fuera necesario para quitar la acidez de la salsa) Preparación:   Partir las alas en tres partes. Pelar y picar los ajos finos. En una sartén antiadherente Ponemos a calentar aceite y cuando esté caliente añadimos las alas que habremos salado previamente. Freír tapado ( para evitar salpicaduras) dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien por todos lados.   Una vez esté el pollo doradito, lo retiramos de la sartén. Retiramos un poco del aceite de la sartén para que no haya demasiado y lo reservamos para otra receta.   Echar el ajo picado en la sartén y cocinar a fuego medio hasta que apenas comience a dorar y en ese momento añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien y retocamos de sazón si fuera necesario ( ya sea azúcar y sal o sólo sal)   Añadir el pollo de nuevo a la sartén junto con la salsa y cocinar tapado a fuego medio 1-2 minutos, le damos la vuelta a los trozos de pollo y cocinamos otros 1-2 minutos.   Y ya sólo queda colocarlo en un recipiente para servirlo. A disfrutar sin más
    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
×
×
  • Create New...