Jump to content

posible celiaco

Puntuar este tema:


perderflotador

Recommended Posts


hola,
tengo un hijo de 5 años posible celiaco
desde antes de nacer bajo en peso y estatura
ahora pesa 13 kg y mide 99 cms.
come muy poco porque enseguida le duele la barriga, es estreñido y le han descartado casi todos los problemas posibles. cada año le hacen la prueba de celiaco y sale negativo aunque creen tanto el pediatra como el medico digestivo que tarde o temprano le saldra positivo
en abril le haran de nuevo los analisis y me han recomendado que le de mucho gluten, el problema es que la pasta no le gusta y de pan lo que come es una rebanada o dos de pan de molde al dia
he escuchado que en hervoristerias venden gluten y que sustituye a la levadura
¿alguien lo conoce? ¿es liquido, polvo....? es para mezclarselo con las comidas ya que casi todo lo que come es sin gluten
¿que productos ademas del pan, pasta o bollos contienen gluten?
gracias


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: posible celiaco

Hola
una opcion cuando hagas crema de verduras pon pasta triturada tipo semola de trigo o pan tostado, no se notara en el sabor
en el vaso de leche que supongo toma por la mañana, triturale galletas y ponle chocolate o bien dale un bol de cereales con leche si le gustan pero procura que sean a base de trigo
los cereales que tienen gluten son los siguientes trigo, centeno, avena y cebada,todos los alimentos que contengan alguno de estos tendra gluten


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: posible celiaco

hare como dices de mezclarle la pasta con la verdura triturada pero claro, tampoco toma todos los dias pure y si en la comida normal le meto cereales o pan en las salsas para espesarlas le tengo que hacer la comida a parte paraa ella sola ya que a los demas de la familia nos sobran kilos
por la mañana se toma medio vaso de colacao con leche desnatada (por el colesterol que lo tiene alto) y nada mas hasta la hora del recreo que se toma 1/2 sandwich de nocilla


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 1 mes después...

Re: posible celiaco

Hola guapa,

como soy nueva por el foro, estoy intentano aportar mi pequeño granito de arena. Te comento que una de las "enfermedades" más desconocidas por los médicos es la celiaquía. Normalmente te piden sólo algún marcador de los muchos que hacen falta, por lo que resultados se falsean. La gran mayoría de los médicos no recuerda o no sabe, qué deben pedir exactamente. Lo ideal es que en el volante pusieran directamente "prueba celiaquía", y el laboratorio sacaría la analítica completa necesaria.
La analítica que deben pedirte para la celiaquía es: antitransglutaminasa tisular, antigliadina y antiendomisio IgA e IgG, IgA serica total. Además, se mira también el hierro, ferritina, B6, B12, ácido fólico e IgE por si hay alguna alergia alimentaria.

Hay que tener en cuenta, que puede haber un déficit de IgA, y eso hace que el resto de marcadores de celiaquía sean inútiles, pues están falseados debido a este déficit. La única prueba concluyente es la biopsia. Es realmente difícil que te la manden, y los padres a veces se asustan, pero merece la pena, a los niños no les causa trauma y es la única forma de ver las vellosidades intestinales y sacar una conclusión correcta.
Mucha suerte en tu búsqueda de diagnóstico, ya que los celíacos tienen que padecer mucho antes de conseguir su diagnóstico pq no es una enfermedad de libro. Lo que produce la EC es una malabsorción y de ahí en adelante imagínate la cantidad de síntomas y efectos secundarios que pueden padecerse sin ser todos "obligatorios" ni concluyentes.
Que a tu hijo no le guste las pasta ni el pan no es importante ya que hay infinidad de productos con gluten. Galletas, bollería en general, salsas, pizza, ..... seguro qeu encuetras algún alimento que le guste y que contenga gluten.
Saludos y suerte.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...