Jump to content

cantidades que come bebé de casi 8 meses

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Os quería preguntar por las cantidades.
Veréis...mi gordo come lo siguiente:
desayuno: cuando se despierta, teta
media mañana: no todos los días, toma otro poquito de teta
comida: papilla de verduras con pollo o ternera (alternando cada día), toma más o menos 150, pero con mucho trabajito, casi siempre se deja algo
merienda: lo mismo de fruta, aunque se lo toma mejor que las verduras
cena: leche con cereales, si se la hago en bibi, toma 240, si se la hago en papilla le hago 180 pero casi nunca se lo termina

A todo esto hay de qye añadir que siempre le ofrezco teta despúes de la comida, merienda y cena, a veces quiere y otras no.
Os lo pregunro porque el pediatra me dijo que tenia que tomar 200-250 de papilla y no toma eso ni de coña. No me preocupa porque está demasiado bien de peso aunque ya está poniendo muy poco. incluso ahora lo veo más delgadito
qué me contáis? cuánto toman vuestros bebés?
:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: cantidades que come bebé de casi 8 meses

Pues yo te puedo ayudar poquito porque el mio es un poco más pequeño, aunque está haciendo más o menos las mismas comidas pero un poquito más de verduras.
-desayuno: teta cuando se despierta
-media mañana: según lo temprano que haya hecho el desayuno
-comida: papilla de verdura (la semana proxima empiezo a echarle la carne) unos 200 grs.
-merienda: teta (a los 7 empezaremos con la fruta, la pediatra)
-cena: papilla de cereales unos 180 (hace poco que se la doy y todavía no le tenemos el pulso cogido, pero la come bien)

Yo también le doy teta después de las comidas y sobre todo por la noche come bastante.
Edito: Olvidaba decir que de madrugada todavía hace una toma.

Espero que te sirva de referencia en conjunto con lo que te digan las compañeras. :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: cantidades que come bebé de casi 8 meses

hola!!

a ver, a mi me parece que tu nene come de maravilla, sobretodo si después de las comidas le ofreces teta, quiera o no quiera, porque si quiere eso que se lleva y si no es porque se ha quedado bien agustito con la teta!!

En cuanto a las cantidades no te obsesiones, a veces los médicos establecen unas cantidades tan, tan, tan estandar... que los niños son cada uno distinto de otro!!!!
Si el niño va bien en su crecimiento, está sano y es feliz no importa las cantidades que coma, siempre y cuando estemos dentro de una normalidad... que más da 150 que 200??
Dices que ultimamente coge menos peso y es normal, si mantuviéramos durante mucho tiempo el ritmo de crecimiento del primer año de vida acabaríamos todos con 3 metros de altura y 500 kilos!!! :lol::lol:

Lo estás haciendo muy bien ofreciéndole teta después de esas comiditas tan ricas que le preparas así que no te preocupes mucho.

Si el tema de la comida te preocupa o inquieta hay un libro bueno, buenisimo... MI niño no me come, del Dr, Carlos González, es genial, a mi me ayudó mucho con mi primer hijo y mi madre, que era de la antigua escuela y de las que se obsesionaba si el niño no rebañaba el plato :duda:

Besitos


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 6 meses después...

Jamás medí las cantidades que comen mis niños...menudo estrés... yo simplemente les doy lo que quieren. Hay veces que comen más, otras es menos...nunca les obligo.


La cantidad que debe comer un niño es la que quiera. Ni más ni menos. Si lo necesita tendrá hambre y comerá, y si no tiene hambre es que no lo necesita, entonces ¿para que darselo?.

De simple que es nos parece que no puede ser cierto. Pero acaso los mayores nos medimos y pesamos todo lo que comemos. ¿A ti te apetece todos los días 250 ml de leche, ni mas ni menos? ¿ o unos días te apetece y otros no...unos días te apeten 150 y otros 300....

Piensa en ello y sabrás lo que hacer.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

a mi me obsesionaba al principio las cantidades... y el peso.... y... y ...

yo miro que haya mas verdura que proteina y poca cosa mas, que coma lo que quiera y ya esta....

lo que fragola podrias ofrecerle el pecho primero y luego la comida??? si quieres mantener algo de lactancia es la mejor opcion ya que si comen primero la succion ya no es la misma.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues mi hijo toma:
- Desayuno: 240 de papilla de cereales
- Comida: 300 de verduras con pollo/ternera y un yogur de postre
- Merienda: 240 de frutas
- Cena: ayer tomó casi 300 de papilla de cereales, porque el día anterior, tomando 240, se quedó con hambre y tuve que darle un poco de bibe

A ver, Carlos es muy tragón y está muy grande, cada niño es un mundo. Lo importante es que veas que se queda tranquilo después de comer, y que crece y coge peso de forma adecuada.
Respecto a que ahora va poniendo menos peso, eso es lo más normal del mundo. Si engordasen a kilo por mes, acabarían el primer año de vida con 15 o 16 kilos, te imaginas lo que es eso? Además, cada vez se mueven más y gastan más energía. Tú tranquila...


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 semanas después...

Alejandro tiene también 8 meses el come:
desayuno: teta
media mañana:papilla de verduras con pollo, ternera y cordero, toma más o menos 250
comida: teta para dormir la siesta
merienda: papilla de frutas 200.
cena: Teta
A media noche: Teta
Los cereales van en la comida y en la papilla de frutas. Comer, come muy bien ,pero porque le parece a su padre, ya que yo no comía mucho de pequeña. Pesa 8,700 y mide 74 cm
Pero cada niño es un mundo. Yo veo que tu niño come muy bien.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo tampoco cuento lo que suele comer Sergi.. y eso que pesa 10kg y hoy mismo ha cumplido los 8 meses.

Por la mañana (sobre las 9) un bibe con cereales que jamás se termina (se lo hago de 210-240 pero normalmente bebe 180). A mediodía (sobre las 13h) la papilla de verduras con carne y si veo que se ha quedado con hambre le doy un postrecillo tipo petit suise de Mi primer Danone o unas natillas para bebé de Hero (de las del bote pequeñito). Para merendar una papilla de frutas y por la noche otro bibe con cereales. Lo único que me podría preocupar es que no bebe los 500cl de leche que supuestamente debe beber como mínimo un bebé, así que procuro darle algún suplemento lácteo tipo MI primer Danone o similar. Pero ya os digo.. como duerme 12 horas del tirón, el niño está bien y descansado.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo Alan es muy comiente.pero alavez le cuesta cojer mucho peso..............pero mas o menos come esto...............
desayuna 270 bibi con 4 cereales
come.........pollo ,ternera,pescado.......250 o 300gr
merienda...........2 yogures............fruta en papilla que se lo hace mami.............
cena ..270 de bibi con 6 cacitos de cereales..............
y el tio se queda la mar de un bien................


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...