Jump to content

¿Después de Millenium, qué??

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hola amig@s,

La semana pasada acabé por fín la trilogía de Milenium. Me ha encantado :fiesta: y me hubiera gustado seguir leyendo más... ¿por qué se moriría?? joooo :herida:

En fin,... que me ha gustado tanto y me ha dejado tan "marcada" que no sé ahora qué leer,... pienso que nada será bueno.

He empezado a leer, por leer algo, "Sospechoso". Ahora mismo no recuerdo el autor, cuando llegue a casa os lo pongo. El libro parece interesante, pero se supone que ya lo he leido (lo tengo en mi lista de leidos) y no recuerdo NADA, absolutamente NADA, lo cual me lleva a pensar que tan bueno no sería... :duda:

¿Alguien que haya estado en la misma situación que yo me puede recomendar algo BUENO de verdad?? :lol: Ya sé que lo de bueno es muy relativo, pero en fín,...

:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Después de Millenium, qué??

Hiphopsus: a mi me paso EXACTAMENTE igual :o

Me pegue tal palizon de Millenium, me quede tan llena con la protagonista, que NO podia ponerme a leer nada!

Primero me mire los libros en casa, y no se me quedaba pegado ninguno de los tropecientos cincuenta y tres que tengo por aqui aun por leer...

Asi que me puse a mirar en el eReader, y tampoco...

Hasta que me dije "bah! lo mas diferente que encuentre dentro del Bicho!".

Y me meti con Le Rouge et le Noir, de Stendhal, que venia incluido en el eReader, y que efectivamente no puede ser mas diferente que Millenium (epoca, tematica, la actitud de los personajes femeninos, y sobre todo de la protagonista...).

Oye, estoy encantada!

Por ahora lo estoy disfrutando locamente, y creo que tiene que ser en parte por el tema del contraste tan brutal directamente despues de Millenium.

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Después de Millenium, qué??

:o Queloquehasdixo?? :lol: Me suena a francés.... No conozco ese libro ni tampoco al autor. La verdad es que aunque llevo leyendo muchísimos años, soy pésima para recordar nombres de autores :duda: Bueno, en general tengo mala memoria para los libros y las películas :lol:

Bueno, creo que voy a darle una oportunidad a este libro que empecé, a ver qué tal va.... El autor es Michael Robotham.

http://www.lecturalia.com/autor/3067/michael-robotham


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Después de Millenium, qué??

Otra que se une al club de "me pasó lo mismo", en mi caso leí el Cuento número trece que también era de temática diferente y un poco rarillo al lado de Milenium. No es que me encantase pero tampoco me decepcionó.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Después de Millenium, qué??

Te lo presento, mira, es la misma foto que me trae al principio de la novela (pero la mia en blanco y negro, claro :lol::lol: )

185px-Stendhal.jpg

Y esto es lo que dice la Wiki sobre Rojo y Negro:

Rojo y negro (1830), en la que ilustraba la atmósfera de la sociedad francesa en la Restauración. Stendhal representó a un joven, modelo de las ambiciones y frustraciones de la época, haciendo ver los problemas que se daban entre las distintas clases emergentes en los años que precedieron a Luis Felipe de Orleans.


Como resumen es un poco churri, pero me alegro que no me haya reventado nada del argumento, que voy por la 250 o algo asi, y son 500 y pico paginas...

Justo hoy he acabado "el primer volumen", y comenzado el segundo. No quiero reventar demasiado, pero a ratos me recordaba muchisimo a La Regenta. Y toda esa sociedad pequenyo burguesa tan hipocrita y tan absurda... Las personas estan muy bien descritas, la verdad es que el libro es una gozada.

Cansado, eso si, porque hoy me he puesto a pensar que en realidad me apeteceria poder relajar la cabeza un rato al menos mientras leo, pero no, claro, porque con este lenguaje de 1830, hay que estar con todos los sentidos en el libro, y asi no hay quien se relaje...

Pero me gusta mucho. Y la verdad es que nunca se me hubiera ocurrido leerlo si no me lo hubiera topado en el eReader (*) ... Al menos, no se me hubiera ocurrido leerlo en version original, eso esta claro...

Besos.

:beso:







































































(*) Has observado, Net, este discreto intento de proselitismo sectario que acabo de colar en un hilo del foro de lectura "normal"? SSSSSht, seamos sigilosos en nuestras acciones, adelante el S.P.E.C.TRA.C.E.M.!

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Después de Millenium, qué??

Yo lei Rojo y Negro de Stendhal hace muchos años y me encanto...ademas, el autor y yo compartimos fecha de nacimiento.... 8) ....bueno, yo unos añitos despues...jejeje....pero mismo dia mismo mes...Buena eleccion, la verdad....

Respecto de Millenium, misma impresion q vosotras...para ser un "best-seller" me ha encantado...en cambio, no me paso eso con "El codigo Da Vinci", q me hizo hacer mala leche pq no entendia tanta fama para eso... :cry:

Y yo esta noche me termino ya "La elegancia del erizo", q me lo comence tras "Millenium" (una lectura bastante diferente, mucho mas filosofica....) y tengo unas 50 paginas leidas de "Corazon de tinta", q me esta gustando, es del tipo de literatura q me llama....ya os contare cuando lo acabe si cumple o no mis expectativas....mi idea es seguir con "Sangre de tinta" y "Muerte de tinta". Y luego, "Grandes Esperanzas" de Dickens...

Esos son mis planes de lectura para estos meses....

:dientes:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • maetiare
      Alas de pollo con salsa de tomate al ajillo     Es un plato muy recurrido en casa. Es una carne relativamente barata, fácil de cocinar y además es la típica receta chupa dedos. Yo no sé los demás pero a mi las alitas me gusta comerlas sin cubiertos, con las manitas. Eso si es inevitable tener a mano un buen montón de servilletas.   Son de esas comidas informales que seguro todos disfrutamos. Por cierto no olvidaros de un buen pan porque en esta salsa hay que mojar sin remedio. ALAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE AL AJILLO   Ingredientes 2 personas:   8 alas de pollo enteras ( con alerón incluido) Tomate frito estilo casero marca Hida 4-5 dientes de ajo  Aceite de orujo de oliva Sal Panela en polvo sin procesar ( si fuera necesario para quitar la acidez de la salsa) Preparación:   Partir las alas en tres partes. Pelar y picar los ajos finos. En una sartén antiadherente Ponemos a calentar aceite y cuando esté caliente añadimos las alas que habremos salado previamente. Freír tapado ( para evitar salpicaduras) dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien por todos lados.   Una vez esté el pollo doradito, lo retiramos de la sartén. Retiramos un poco del aceite de la sartén para que no haya demasiado y lo reservamos para otra receta.   Echar el ajo picado en la sartén y cocinar a fuego medio hasta que apenas comience a dorar y en ese momento añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien y retocamos de sazón si fuera necesario ( ya sea azúcar y sal o sólo sal)   Añadir el pollo de nuevo a la sartén junto con la salsa y cocinar tapado a fuego medio 1-2 minutos, le damos la vuelta a los trozos de pollo y cocinamos otros 1-2 minutos.   Y ya sólo queda colocarlo en un recipiente para servirlo. A disfrutar sin más
    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
×
×
  • Create New...