Jump to content

duda orquideas

Puntuar este tema:


panaceite

Recommended Posts


Queria preguntaros : Teneis orquideas? a mi me regalaron una con dos varas pero ya se le cayeron hace mas de un mes todas las flores.Una de las varas tiene un brote que ni crece ni na :duda: la otra vara se a empezado a secar por arriba y le he cortado lo seco. Por cierto sirve el abono de otras plantas o hay que ponerle alguno especifico. La verdad es que estaba tan bonita en mi mesa de ordenador y ahora esos dos palitroques :(:(


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: duda orquideas

Lo primero que tienes que tener en cuenta es que las Orquídeas son plantas diferentes al resto de las que conoces. Tienen necesidades diferentes, especiales, para su cuidado y cultivo.

Vamos al grano:

1.Riega Tus Orquídeas siempre en las mañanas:
A las orquídeas no les gusta dormir mojadas. Si riegas en la tarde o en la noche las estas exponiendo a que se enfermen con hongos y bacterias.

La cantidad de agua depende del medio de cultivo donde esté creciendo. Generalmente, el coco y las raíces de helecho o materiales similares necesitan menos agua, porque retienen bastante la humedad.

2.Asegúrate que Tus Orquídeas están recibiendo la iluminación que realmente necesitan:
Dependiendo de la especie que tengas, deberás conocer la cantidad de luz que necesitan. Si no sabes, ofréceles una iluminación media y ellas se encargarán de decirte si es mucha luz o poca luz. Generalmente cuando las tienes en condiciones de mucha luz, se queman o se ponen amarillas. Cuando le estás ofreciendo poca luz, las verás de un color verde oscuro.

3.Revisa periódicamente a Tus Orquídeas para detectar problemas de plagas:

Esto es muy importante. Trata de revisar las hojas, las flores y los tallos de tus orquídeas, al menos una o dos veces por semana. Con esta sencilla práctica estarás previniéndolas constantemente de cualquier insecto que quiera dañarla.

4.Dale comida a Tus Orquídeas. Fertilizante

Compra un fertilizante de lenta liberación (tiene forma de pequeñas esferas y lo puedes encontrar en las tiendas de jardinería). Aplica una cucharada de este fertilizante cada seis o siete meses.

Coloca una o dos veces por semana algún abono foliar tal como el 20-20-20 o alguno similar, que sea balanceado (la misma cantidad en los tres números).

5.Transplántalas cada dos o tres años.

Las orquídeas caminan por la maceta o tiesto. Cada cierto tiempo, se salen de ese tiesto y tienes que cambiarlas para que sus raíces no empiecen a sufrir y para que tu orquídea no pierda estabilidad.

6.Protégelas de la brisa.

Algunas orquideas detestan la brisa fuerte a su alrededor. En este caso, esta brisa las deseca y las marchita rápidamente. Evita las corrientes fuertes de viento.

A las vandas por el contrario, le encanta la brisa, haciéndolas desarrollarse y florecer muy bien.

7.Asegúrate si Tu Orquídea es terrestre o no.

La mayoría de las orquídeas no se siembran en tierra, son muy pocas las Orquídeas terrestres. La mayoría de las que normalmente encuentras en las tiendas de jardinería o que te regalan, son EPIFITAS, no requieren tierra.

Ponerlas en tierra es hacerlas morir definitivamente.

Hay otros cuidados que deberás tomar en cuenta…pero puedes ir aprendiéndolos poco a poco. Los que te he listado aquí son los más básicos que necesitas saber.

Espero que este aporte en el día de hoy te haya servido…
Nos seguiremos viendo hasta entonces:

Un saludo,


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: duda orquideas

Me parece que es muy complicado esto de las orquideas.
La tengo delante de una ventana asi que creo que luz no le va a faltar la riego siempre por la mañana, sus hojas estan verdes y sanas pero abono no le he puesto nunca asi que comprare y a ver si me vuelve a florecer. Muchas gracias por todo :beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: duda orquideas

Compré una para regalar y me advirtieron que no le pusiera tierra y me dijeron que cuando se caen las flores lo más probable es que no volviera a salir nada de esa vara, que la cortara del todo y esperara a que le saliera una nueva, siempre por otro sitio.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
×
×
  • Create New...