Jump to content

baja por maternidad o baja por enfermedad?

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: baja por maternidad o baja por enfermedad?

pues entonces ya no lo entiendo...si se supone que la baja por maternidad no es baja sino permiso por maternidad y en nigun caso nadie puede obligarte a cogerla' date=' entonces en andalucia si puede venir un inspector y quitarte la baja de enfermedad comun y pasarte a MI permiso de maternidad?[/quote']

NO. Lo que puede hacer es darte el alta y mandarte a trabajar. Y decirte que si quieres seguir en casa, a partir de la semana 32 puedes pedir el permiso de maternidad. Y empezar a descontar, claro :duda:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 76
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • lacseg

    15

  • lysss22

    14

  • nguillen72

    8

  • Ardid

    8

Top Foreros En Este Tema


Re: baja por maternidad o baja por enfermedad?

gracias ardid, el lunes voy a mi medico de cabezera y le comentare todo lo que he averiguado, a ver si se sigue repitiendo en que me el inspector me puede dar el alta sin revisarme siquiera (solo viendo mi historial en su pc) y si me puede obligar a coger el permiso por maternidad como me dijo...
Desde luego vaya manera de hacerselo pasar mal a la gente.... :(


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: baja por maternidad o baja por enfermedad?

Buenos días, no le deis MAS vueltas, el INSPECTOR solo INSPECCIONA...si la baja es correcta, NO PUEDE dar el ALTA, Si la baja no es tal..y detecta fraude, recomienda el ALTA y por supuesto su informe PESA y el medico se encontraría, digamos en una situacion "delicada" para mantener la baja...vamos es que es ASÍ :D:D
EL tema del permiso maternal es así (lo dice el DECRETO que puse ayer): Te da de alta (supongamos que el de cabecera opina que estas bien), estas de X semanas perooo no te apetece, no puedes, no quieres ir a currar, (respetable) bien...entonces te acoges a tu permiso maternal (PERO LO DECIDES TU) el cual puedes empezar a disfrutar desde la semana 30...debes guardar OBLIGATORIAMENTE 6 semanas para después del parto.
Chicas, si estáis mal NADIE os enviara a trabajar, ni la SS, ni la mutua....peroooo seamos sinceras, cuantas conocéis que a partir del 5º mes.... "aluden" mil cosas para no ir??? porque yo unas cuantas....y claro, pagáis justas por pecadoras, en cambio, yo tengo un caso directo de un riesgo de parto prematuro, el inspector la llamo, la visito, y siguió de baja...no pasa nada. Y así un montón de casos mas, pero es bien cierto que hay mucho abuso de bajas por embarazo. QUE NADIE ME COMA...QUE ES ASÍ.
Yo trabaje hasta el ultimo día, pero aparte de gordisima y cansada, estaba genial. Pero REPITO, estáis mal, estáis de baja. SIN DISCUSIÓN.
Tranquilas.... :wink: :beso::beso:
OS VUELVO A PONER EL ARTICULO (lo dice bien claro, es VUESTRA OPCIÓN)
Real Decreto 295/2009, de 6 de marzo,
2. Los procesos de incapacidad temporal iniciados antes del parto y sin que la interesada hubiera optado por el descanso maternal, se mantendrán en sus propios términos hasta el momento del parto, dejando siempre a salvo la posibilidad de opción de la interesada por dicho descanso. A partir de la fecha del parto deberá comenzar el disfrute del descanso por maternidad. Si transcurrido éste, la anterior situación de incapacidad temporal persistiera, se reanudará el cómputo interrumpido, aun cuando se hubiera extinguido el contrato de trabajo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: baja por maternidad o baja por enfermedad?

Insisto Lyss, has preguntado si te corresponde la baja por riesgo durante el embarazo? eso depende del tipo de trabajo que realices. Los supuestos claros son cuando se maneja peso, sustancias químicas, se pasa más de la mitad de la jornada de pie o se tiene una profesión sanitaria con riesgo de contagios. También yo he leido que puedes acogerte por riesgos psicosociales, relacionados con el stress y demás, pero estos son más difíciles de demostrar. No se, contemplalo por si pudiese constituir una alternativa, la ventaja de este tipo de baja es que se paga y se cotiza el 100%.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: baja por maternidad o baja por enfermedad?

Buenos días, no le deis MAS vueltas, el INSPECTOR solo INSPECCIONA...si la baja es correcta, NO PUEDE dar el ALTA, Si la baja no es tal..y detecta fraude, recomienda el ALTA y por supuesto su informe PESA y el medico se encontraría, digamos en una situacion "delicada" para mantener la baja...vamos es que es ASÍ :D:D
EL tema del permiso maternal es así (lo dice el DECRETO que puse ayer): Te da de alta (supongamos que el de cabecera opina que estas bien), estas de X semanas perooo no te apetece, no puedes, no quieres ir a currar, (respetable) bien...entonces te acoges a tu permiso maternal (PERO LO DECIDES TU) el cual puedes empezar a disfrutar desde la semana 30...debes guardar OBLIGATORIAMENTE 6 semanas para después del parto.
Chicas, si estáis mal NADIE os enviara a trabajar, ni la SS, ni la mutua....peroooo seamos sinceras, cuantas conocéis que a partir del 5º mes.... "aluden" mil cosas para no ir??? porque yo unas cuantas....y claro, pagáis justas por pecadoras, en cambio, yo tengo un caso directo de un riesgo de parto prematuro, el inspector la llamo, la visito, y siguió de baja...no pasa nada. Y así un montón de casos mas, pero es bien cierto que hay mucho abuso de bajas por embarazo. QUE NADIE ME COMA...QUE ES ASÍ.
Yo trabaje hasta el ultimo día, pero aparte de gordisima y cansada, estaba genial. Pero REPITO, estáis mal, estáis de baja. SIN DISCUSIÓN.
Tranquilas.... :wink: :beso::beso:
OS VUELVO A PONER EL ARTICULO (lo dice bien claro, es VUESTRA OPCIÓN)
Real Decreto 295/2009, de 6 de marzo,
2. Los procesos de incapacidad temporal iniciados antes del parto y sin que la interesada hubiera optado por el descanso maternal, se mantendrán en sus propios términos hasta el momento del parto, dejando siempre a salvo la posibilidad de opción de la interesada por dicho descanso. A partir de la fecha del parto deberá comenzar el disfrute del descanso por maternidad. Si transcurrido éste, la anterior situación de incapacidad temporal persistiera, se reanudará el cómputo interrumpido, aun cuando se hubiera extinguido el contrato de trabajo.


Totalmente deacuerdo. A mí tb me apetece desde el quinto mes coger la baja, irme a mi casa, prepararla bien, descansar, etc...pero hay que ser responsable y si estas bien ir a trabajar. Yo trabajé hasta 15 días antes, gorda, cansada pero bien. Tambien es verdad qeu durante el embarazo pueden surgir problemas ey que te tengan que dar la baja, eso tb me parece genia cuando es necesario.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: baja por maternidad o baja por enfermedad?

ya contemple la posibilidad de intentar conger la baja por riesgo en el embarazo soy administrativo y no puedo acogerme a ella, hable con la mutua esta mañana..
Yo voy a mi medico el lunes y le dire toda la informacion que me habeis facilitado (muchas gracias a todas por vuestra ayuda), pero comprended que me sienta impotente ante esta situacion cuando mi medico me dice todo esto y me asegura por activa y por pasiva que el inspector puede funcionar de esta manera, y que a partir de la semana 32 me tienen que dar la maternidad NO la baja por enfermedad sea por el motivo que sea, es que no me dijo que me llamaria la inspeccion ni nada de eso, porque si asi fuese pues estaria mucho mas tranquila ya que se que es verdad lo de mi ciatica, y estamos de acuerdo que se "supone" que la ley me ampara, pero si el inspector me da el alta (porque vaya decidido a dar el alta a todas las embarazadas) y obliga a mi medico a hacerlo, vale "denuncio" ¿cuanto puede tardar en resolverse dicha denuncia? meses... y me encuentro entre la espada y la pared y me "obligen" a coger la maternidad, porque aunque no me lo puedan hacer por ley, YO ESTOY PADECIENDO MUCHISIMO CON LA CIATICA, y me es imposible conducir y pasarme 8 horas sentada asi que me veria en la obligacion de coger la maternidad porque no puedo trabajar...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: baja por maternidad o baja por enfermedad?

Hola chicas, Yo disfrute de la Suspension de contrato por Riesgo Laboral pero ojo! no es una baja y si estas de baja por la seguridad social no te la dan. Se da cuando el trabajo que realizas puede ocasionar algun riego para la embarazada o para el bebe y tambien se aplica para el periodo de lactancia (por si alguna llega a tiempo de pedirla).
Y lo se porque yo lo tramite (de 30 semanas) y me la concedieron sin problemas y al poco tiempo de incorporarme a trabajar lo tramito otra compañera que estaba embarazada (20 semanas) y mientras esperaba el tribunal medico (uno de los tramites) cogio la baja por ciatica y se lo pararon (trabajamos en una lavanderia industrial y mas que por estar de pie es por el calor que soportamos). Estubimos llamando y entonces averiguamos que si hay una baja de la SS de por medio la mutua (que es la que la concede) la deniega. Mi compañera cogio el alta, paso el tribunal y volvio a coger la baja, entonces vino por escrito el motivo por el cual se la denegaban. Volvimos a llamar y nos dijeron que en el momento en que cojiera el alta se haria efectiva la suspension y asi fue.

A ver si esto sirve para alguna


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: baja por maternidad o baja por enfermedad?

Jo, creeme q lo siento enormemente por ti pq yo he tenido ciatica, no estando embarazada y se lo q duele y q te paraliza al andar, y si lo sumas a las molestias del embarazo y ya tan adelantado....de verdad, lo siento enormemente....

Estas cosas pasan sobre todo pq se abusa Y MUCHO de todo. Y me explico. Estoy un poco harta de leer incluso por aqui, "me voy a hacer como q me duele y me cojo la baja" (estando de 9 o de 12 semanas, y no hablo de q el medico mande reposo, o de q se tenga un trabajo penoso, ojo, sino de meros "caprichos"). O bien: "me voy a acoger al subsidio porque asi me quedo mas tiempo cuidando de mi hijo", q ole, muy bien, pq todas quisieramos cobrar, no currar y poder disfrutar de nuestros hijos, no es q las demas seamos monstruos q estamos locas por deshacernos en la guarde de nuestros bebes y ponernos a currar (como yo, q no teniendo un mes y una semana mi hija, me las tuve q ingeniar para dar un curso por las mañanas de 9 a 14 h y luego otro por las tardes de 19 a 22 h). Y como soy autonoma, di q no, q llaman a otra persona y quien sabe si otra vez van a volver a contar contigo o se quedan con la otra persona....asi q no habia posibilidad de decir "no"....

Asi pues, luego, cuando esas "grandes madres" deciden, eso si, a costa del resto, quedarse cobrando primero el desempleo, luego el subsidio y demas, para cuidar a sus hijos, nos encontramos q la caja del estado, oh, sorpresa, no es infinita, no llega para todos y q si se saca de un sitio, habra q meterlo por otro, y he aqui, donde llegamos a las situaciones como la q tu ahora estas pasando, como la q le ha tocado a mi hermanita la coci padecer tb (parecida a la tuya), etc etc etc.

En fin. Que cuando se toman decisiones, se toman. Pero claro, todo tiene su repercusion. Y que no va por ti, Lyss, q es q no he contestado en otros posts q he leido por aqui y q me han molestado....sobre todo pq preveia lo q podia pasar, q tanto abuso al final conduce a lo q conduce, a cortar el grifo y pagan justas por pecadoras. He aqui las consecuencias.

Y mientras, tu ahora, teniendo q tirar de tu permiso de maternidad posiblemente como a la coci le toca hacer....y mientras, yo, apoquinando impuestos a rompetalega y pagando una guarde privada pq no tengo plaza en una publica....

Como dice Perez Reverte, este pais, al final, es para l@s vividor@s....

:porfavor:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: baja por maternidad o baja por enfermedad?



Estas cosas pasan sobre todo pq se abusa Y MUCHO de todo. Y me explico. Estoy un poco harta de leer incluso por aqui, "me voy a hacer como q me duele y me cojo la baja" (estando de 9 o de 12 semanas, y no hablo de q el medico mande reposo, o de q se tenga un trabajo penoso, ojo, sino de meros "caprichos"). O bien: "me voy a acoger al subsidio porque asi me quedo mas tiempo cuidando de mi hijo", q ole, muy bien, pq todas quisieramos cobrar, no currar y poder disfrutar de nuestros hijos, no es q las demas seamos monstruos q estamos locas por deshacernos en la guarde de nuestros bebes y ponernos a currar (como yo, q no teniendo un mes y una semana mi hija, me las tuve q ingeniar para dar un curso por las mañanas de 9 a 14 h y luego otro por las tardes de 19 a 22 h). Y como soy autonoma, di q no, q llaman a otra persona y quien sabe si otra vez van a volver a contar contigo o se quedan con la otra persona....asi q no habia posibilidad de decir "no"....

Asi pues, luego, cuando esas "grandes madres" deciden, eso si, a costa del resto, quedarse cobrando primero el desempleo, luego el subsidio y demas, para cuidar a sus hijos, nos encontramos q la caja del estado, oh, sorpresa, no es infinita, no llega para todos y q si se saca de un sitio, habra q meterlo por otro, y he aqui, donde llegamos a las situaciones como la q tu ahora estas pasando, como la q le ha tocado a mi hermanita la coci padecer tb (parecida a la tuya), etc etc etc.

En fin. Que cuando se toman decisiones, se toman. Pero claro, todo tiene su repercusion. Y que no va por ti, Lyss, q es q no he contestado en otros posts q he leido por aqui y q me han molestado....sobre todo pq preveia lo q podia pasar, q tanto abuso al final conduce a lo q conduce, a cortar el grifo y pagan justas por pecadoras. He aqui las consecuencias.

Y mientras, tu ahora, teniendo q tirar de tu permiso de maternidad posiblemente como a la coci le toca hacer....y mientras, yo, apoquinando impuestos a rompetalega y pagando una guarde privada pq no tengo plaza en una publica....

Como dice Perez Reverte, este pais, al final, es para l@s vividor@s....

:porfavor:


LO HAS explicado perfectamente y a lo mejor se lia pero tienes mas razon que un santo, peroooo cuando tocas este tema parece que somos las malas, y como dices Lyss no es por ti, pero por culpa de otras mira que te pasa se ha abusado tanto que a lo mejor a ti te van a jo.der :down:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: baja por maternidad o baja por enfermedad?



Estas cosas pasan sobre todo pq se abusa Y MUCHO de todo. Y me explico. Estoy un poco harta de leer incluso por aqui, "me voy a hacer como q me duele y me cojo la baja" (estando de 9 o de 12 semanas, y no hablo de q el medico mande reposo, o de q se tenga un trabajo penoso, ojo, sino de meros "caprichos"). O bien: "me voy a acoger al subsidio porque asi me quedo mas tiempo cuidando de mi hijo", q ole, muy bien, pq todas quisieramos cobrar, no currar y poder disfrutar de nuestros hijos, no es q las demas seamos monstruos q estamos locas por deshacernos en la guarde de nuestros bebes y ponernos a currar (como yo, q no teniendo un mes y una semana mi hija, me las tuve q ingeniar para dar un curso por las mañanas de 9 a 14 h y luego otro por las tardes de 19 a 22 h). Y como soy autonoma, di q no, q llaman a otra persona y quien sabe si otra vez van a volver a contar contigo o se quedan con la otra persona....asi q no habia posibilidad de decir "no"....

Asi pues, luego, cuando esas "grandes madres" deciden, eso si, a costa del resto, quedarse cobrando primero el desempleo, luego el subsidio y demas, para cuidar a sus hijos, nos encontramos q la caja del estado, oh, sorpresa, no es infinita, no llega para todos y q si se saca de un sitio, habra q meterlo por otro, y he aqui, donde llegamos a las situaciones como la q tu ahora estas pasando, como la q le ha tocado a mi hermanita la coci padecer tb (parecida a la tuya), etc etc etc.

En fin. Que cuando se toman decisiones, se toman. Pero claro, todo tiene su repercusion. Y que no va por ti, Lyss, q es q no he contestado en otros posts q he leido por aqui y q me han molestado....sobre todo pq preveia lo q podia pasar, q tanto abuso al final conduce a lo q conduce, a cortar el grifo y pagan justas por pecadoras. He aqui las consecuencias.

Y mientras, tu ahora, teniendo q tirar de tu permiso de maternidad posiblemente como a la coci le toca hacer....y mientras, yo, apoquinando impuestos a rompetalega y pagando una guarde privada pq no tengo plaza en una publica....

Como dice Perez Reverte, este pais, al final, es para l@s vividor@s....

:porfavor:


LO HAS explicado perfectamente y a lo mejor se lia pero tienes mas razon que un santo, peroooo cuando tocas este tema parece que somos las malas, y como dices Lyss no es por ti, pero por culpa de otras mira que te pasa se ha abusado tanto que a lo mejor a ti te van a jo.der :down:


Como bien ha dicho mafibel, mi situación es algo parecida, y coincido en lo que dice ella, por culpa de las "listas", pringamos las "tontas":

Yo estoy pendiente de la resolución de la mutua, que me informan el lunes de lo que decidan, pero si el de la mutua dice que no, me tengo que coger ya el permiso de maternidad.

He tenido que enviar los informes del ginecólogo, un informe del médico de cabecera recomendando la baja y explicando mi situación, los informes de la operación del cáncer en la que se explica que tengo extirpado más de la mitad del cuello del útero, la autorización de la empresa, (incluso mi jefa ha hablado con ellos y les ha explicado que mi trabajo es de mucho stress), y todos los certificados rellenados... pero ya me han dicho que es casi seguro que no me den la baja por riesgo de embarazo y tenga que pillarme la de maternidad..... Y mientras, pues con gastroenteritis, embarazada de 31 semanas de mellizos, y desde ayer con progesterona para evitar contracciones e inyecciones para la maduración pulmonar de mis chiquitines y hasta ayer viernes, haciéndome hora y pico de metro al día para ir a trabajar y haciendo mis 40 horas semanales en jornada partida, pero según la "amable señorita" con la que hablé el viernes, todo eso son "cosas que cuentan muchas embarazadas" y el trabajar no produce ningún riesgo en mi embarazo.... Está claro que yo debí ponerme en la fila de los tontos en algún momento de mi vida :duda::duda::duda: porque cómo le dije a la tia de la mutua, en más de cinco años en la empresa sólo he pedido dos bajas: una por la operación de cáncer, que duró 5 semanas y esta de ahora por causas más que justificadas a mi modo de ver pero así son las cosas...

Y la baja por embarazo de riesgo... mejor no os cuento las condiciones de dicha baja, porque son para llorar :anda-ya:

Y la baja por enfermedad común, (que fue la alternativa que me propuso la de la mutua y manda webos que me soltara eso), como no estoy enferma sino embarazada... tampoco me vale y por supuesto que ni se han planteado dármela :duda::duda:

Lysss te deseo toda la suerte del mundo :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...