Jump to content

DOLOR DE ESPALDA QUE NO CEDE..AYUDA

Puntuar este tema:


Lammy

Recommended Posts


Re: DOLOR DE ESPALDA QUE NO CEDE..AYUDA

Gracias, Anapa. El pilates es muy bueno. Yo lo hacía antes de estar mal, y bailaba y caminaba... hasta que plaff, empezó a dolerme primero el gluteo izdo. como si fuera el nevio ciático (pero no era ciatica), y poco a poco fue comiendo terreno y pasó a la otra pierna, la espalda, los pies y las palmas de las manos. Ahora han empezado a dolerme los brazos. Estoy realmente asustada. Estoy convencida de que me falta algún mineral (magnesio, cinz, etc.) o algo por el estilo, porque no tiene sentido que sea un dolor muscular tan generalizado sin una causa concreta.
También tomo desde entonces lexatin 1,5 cada noche y hace poco empecé a tomar otro a la mañana que logra mantenerme más relajada. Pero no por ello me dejan de doler los talones cuando estoy más de cinco minutos parada de pie, ni apoyar la espalda mucho rato. Y caminar sólo puedo a poquitos, trayectos cortos. Vamos, que estoy como una ancianita. :(


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 1 mes después...

Re: DOLOR DE ESPALDA QUE NO CEDE..AYUDA

Hola. Soy médico y, en parte, es verdad lo que decís: hay médicos que no merecen llevar ese título. Pero como dice el refrán: de todo tiene que haber en la viña del Señor.
A lo que vamos: un dolor de espalda que no cura con nada de lo conocido por la medicina ortodoxa (es decir, la del seguro). Has probado con Medicina biológica y con tratamientos como ozonoterapia?. No conozco el caso de tu padre en profundidad, así que no puedo aconsejarte más que eso: los tratamientos con ozonoterapia quizá sean la solución


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: DOLOR DE ESPALDA QUE NO CEDE..AYUDA

Seguro que la ozonoterapia es barata :down:

Holopai 5
Holopai 6

Tengo artrosis cervical y 43 años, no soy de la tercera edad y no puedo hacer pilates
*******

Holopai 5 - Equisalud - 31 ml

ACCIÓN:
Acción antiinflamatoria, diurética y remineralizante. Mejora las afecciones reumáticas, ciáticas y lumbagos.

COMPOSICIÓN:
Manzanilla dulce (Matricaria chamomilla), fresno (Fraxinus excelsior), sauce (Salix alba), ulmaria (Filipendula ulmaria), romero (Rosmarinus officinalis), enebro (Juniperus communis), cola de caballo (Equisetum telmateia), limón (Citrus limon), ortiga verde (Urtica dioica).

EXPLICACIÓN DE LA FÓRMULA:
La sinergia entre plantas antiinflamatorias junto con plantas remineralizantes y diuréticas da como resultado una fórmula eficaz en todo tipo de afecciones reumáticas. Actúa a nivel renal (huesos) y desinflamando.

Manzanilla: antiinflamatoria y antirreumática.
Fresno: antiartrítico, antiinflamatorio y diurético.
Sauce: antiinflamatorio por su contenido en salicósidos. Es importante su acción hormonal en ciertos reumatismos.
Cola de caballo: por su riqueza en silicio orgánico es recalcificante y regenerador del tejido conjuntivo en general y óseo en particular.
Ortiga verde: se incluye para completar la acción recalcificante, además de la acción estimulante metabólica.
Ulmaria: antiinflamatoria.
Enebro: acción antiinflamatoria, sobre todo su fracción más volátil, y antiinfecciosa.
Romero: acción antiinflamatoria.
Limón: alcalinizante, remineralizante, fluidificante sanguíneo y antirreumático.

DOSIS:
De 20 a 30 gotas disueltas en medio vaso de agua, 3 o más veces al día.

PRESENTACIÓN:
Frascos cuentagotas de 31 ml en estuche de cartón.


Holopai 6 - Equisalud - 31 ml

ACCIÓN:
Tiene acción antiinflamatoria, especialmente regeneradora y remineralizante. Está indicado en afecciones osteo-articulares de tipo degenerativo, como la artrosis y la osteoporosis y en traumatismos como esguinces, desgarros musculares, fracturas, tendinitis y afecciones de deportistas en general.

COMPOSICIÓN:
Romero (Rosmarinus officinalis), espliego (Lavandula angustifolia), limón (Citrus limon), cola de caballo (Equisetum telmateia), manzanilla dulce (Matricaria chamomilla), ortiga verde (Urtica dioica), harpagofito (Harpagophytum procumbens).

EXPLICACIÓN DE LA FÓRMULA:
En esta fórmula se ha buscado potenciar más que en el Holopai 5, los efectos regeneradores con un aporte mayor de silicio y de minerales. Cola de caballo y Ortiga verde: remineralizantes (silicio y otros muchos minerales).
Manzanilla y harpagofito: acción antiinflamatoria.
Limón: completa la acción remineralizante, entre otras.
Romero: estimulante general.
Espliego: analgésico.

La fórmula se completa con aromaterapia apropiada.
DOSIS:
De 20 a 30 gotas disueltas en medio vaso de agua, 3 o más veces al día.

PRESENTACIÓN:
Frascos cuentagotas de 31 ml en estuche de cartón


http://www.lavecinacanaria.com/caucana-ficha.php?p=es,4a06a421d7914,4a07e72f477b1,4a07e7451b78a


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: DOLOR DE ESPALDA QUE NO CEDE..AYUDA

Mi experiencia despues de embarazos y temporadas grandes con dolor de espalda:

1-cuanto mas descanso peor me va, tan pronto como me pasa el dolor fuerte , sé que tengo que andar y estar activa...es cuando mi espalda está mejor, otra cosa es que lo haga porque soy muy vaga, no voy al gimnasio y no hago ningún deporte)
hullahup-05.gif
2-el ordenador o portatil en sofá son puro veneno para la espalda, por lo menos para mi que soy adicta a internet.
ordinateur-83.gif
En fin ,debemos vigilar nuestros habitos aunque reconozco que me supone un esfuerzo y admito que mucha culpa es mia



Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 4 semanas después...

Re: DOLOR DE ESPALDA QUE NO CEDE..AYUDA

Bueno, perdonar por no entrar desde hace tiempo, os cuento novedades, aunque en realidad hay pocas, mi padre volvio a ir a otra retahila de médicos y todos coincidian en lo mismo: no tiene nada. Lo achacan al " sistema nervioso vegetativo", al cambio de vida y estar sentado delante del ordenador. Le dieron fisioterapia y aunque mejoro de la espalda siente "tirones" de las piernas, tiene dolor en puntos concretos (le descartaron fibromialgia) y un dia le duele una cosa y al dia siguiente otra... O sea que estamos como al principio...
En cuanto a la ozonoterapia no he oido mucho sobre ella, me informaré, a ver si es la solución..
Ya os ire contando.. gracias :beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 4 semanas después...

Hola, has probado el cartilago de tiburón, es un remedio 100% natural, te pongo aquí las propiedades:
El esqueleto del tiburón está formado por cartílago. Es un antiinflamatorio no medicamentado muy potente, capaz de aliviar dolores de artritis y aumentar la movilidad al ser muy rico en calcio, colágeno y glicosaminoglicanos, capaces de penetrar en las articulaciones, lubricando y absorbiendo los choques. Además, contiene magnesio, fósforo y potasio.

  • Aumenta la producción de anticuerpos para mejorar la reacción del sistema inmune.
  • Ayuda en enfermedades como la psoriasis y la retinopatía diabética.
  • Su consumo es popular como preventivo para los deportistas que suelen sufrir desgarramientos musculares, articulaciones inflamadas e inflexibilidad.
  • Contiene condoitrina, elemento clave en la protección de las articulaciones.

Es muy barato, natural y te lo envían a casa. Puedes encontrarlo (con total confianza) en el siguiente enlace:

http://cgi.ebay.es/CARTILAGO-DE-TIBURON-500MG-60-CAPS-ANTIINFLAMATORIO-/160445236969

http://stores.shop.ebay.es/CompraGuay-Tu-Tienda-en-Internet__W0QQ_armrsZ1QQ_fsubZ1624837012

Espero que te sirva.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 semanas después...

Desde mi modesta experiencia por haber sido tratada con este método, te recomiendo el método alternativo "COLUMNA VITAE" (Puedes buscar en la web para mayor información).
Desconozco si en tu ciudad hay algún terapeuta que lo practique pero puedes indagarlo.

En mi caso ha sido recibir tres sesiones y no volver a padecer nunca mas ningún dolor. Espero haberte ayudado.

Un abrazo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

ha probado el kiromasaje, a mi me va fenomenal, es un masaje con las manos trabajando directamente el musculo que está contracturado.El masaje es doloroso porque te masjea en profundidad algo que te duele, al dia siguiente tienes la sensacion de haber empeorado porque es como si tubieras agujetas pero al tercer dia la mejoría, al menos para mi, es importante.Yo he tenido problemas de espalda y la postura en el ordenador ha tenido mucho que ver.Tambien tube una contractura muy fuerte en el cuello (tengo una hernia cervical) que me producia dolores de cabeza fortisimos, de iodo, de mandibulas y me lo curó mi kiromasajista que tiene unas manos...me dió un masaje de mas de una hora y alos tres dias otro de 1 hora.Yo he ido al fisioterapeuta por mi seguro: calor, corrientes y masaje de 10 minutos y una mejoría minima despues de tres semanas...Con el kiromasaje en dos sesiones estoy como nueva.Viene a casa y me cuesta 20 Euros.En algunos centros cobran hasta 50 euros...
Ahora tambie se que todo el mundo no lo soporta y que a todo el mundo no le va bien.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
×
×
  • Create New...