Jump to content

OT el cancer de mama y el uso del sujetador

Puntuar este tema:


carmen83

Recommended Posts


Esta circulando un power point por la red( ami me ha llegado al correo)sobre la influencia que tiene el uso del sujetador en el cancer de mama.
Sorprendida!me puse a buscar el google algo al respecto y encontré algunos enlaces .En el primero pone lo que aparece en el powerpoint,en el último lo pone en duda.
Como a lo mejor alguna de vosotras lo ha recibido os pongo los enlaces.
Vosotras qué pensais?

http://conalternativa.blogspot.com/2009/01/relacin-entre-el-uso-del-brasier.html
http://www.telecinco.es/informativos/sociedad/noticia/100014546/Es+el+sujetador+un+aliado+del+cancer+de+mama
http://www.holistika.net/salud/dolencias/el_sujetador_y_el_cancer_de_mama.asp
http://mondomedico.wordpress.com/2008/01/10/el-uso-de-sujetador-apretado-y-el-cancer-de-mama-como-sembrar-la-duda-y-la-ansiedad-entre-la-poblacion-femenina-con-un-correo-de-reenvio/


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: OT el cancer de mama y el uso del sujetador

He estado leyendo artículos en inglés del doctor Ralph L. Reed, que parece que no es doctor porque sea médico, sino porque tiene una tesis publicada (es químico medioambiental). He leído un artículo suyo en el que cuenta que se puso a leer archivos de revistas de medicina y que descubrió "un patrón" que era posible relacionar una enfermedad llamada Mastitis quística crónica

http://es.wikipedia.org/wiki/Mastitis_qu%C3%ADstica_cr%C3%B3nica

"caracterizada por la aparición de tumoraciones fibrosas no cancerosas en la mama. No se ha encontrado aún una relación de riesgo de aparición de cáncer de mama por razón de una mastitis crónica."

Si leéis artículos del doctor (porque tiene tesis) Ralph L. Reed, habla de casos de mastitits quística relacionados con los sujetadores. A mi me parece que los periodistas han pensado que la palabra cáncer asusta mucho más que mastitis, y que han puesto los artículos de manera que la gente se los beba como el agua.

Los estudios de este señor puede que tengan validez en su campo (que no es el cáncer), pero me parece de traca los magníficos periodistas que nos tienen que informar de esto. La investigación está publicada de este año, así que si tiene algo de solidez científica, más gente se apuntará al tema.

Pero sobre el correo que circula, es un hoax (un bulo) segurísimo, que ha manipulado la información a su gusto para sembrar el pánico en las masas.

Lo que sí es cierto es que hay que llevar nuestra talla de sujetador, que no todas las mamas son iguales, y que no es conveniente llevarlas a la altura del cuello. Eso es lo que os dirá vuestro ginecólogo: hay que usar el sujetador correcto.

En resumen: Podéis estar tranquilas.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: OT el cancer de mama y el uso del sujetador

yo pienso que el cancer le toca a quien le tiene que tocar y punto, ni entiende de edad ni persona, lo mismo con 25 años que con 90, es lo que tiene sta maldita enfermedad, en vez de tantas mentiras, que se investigue + sobre el cancer, que los tratamientos no sean tan duros como son y que de una vez se pueda curar.... :porfavor:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: OT el cancer de mama y el uso del sujetador

Aver, yo tuve experiencia con este tema.
A mi me salieron unos bultitos en el pecho hara como 6 años o asi, y me dolian muchisimo, tanto que casi ni me dejaban respirar, era un dolor increible.
La madre de un amigo, que es medico, me lo vio para ver si tenia que ir a consulta o por si era poca cosa.
Tenia bultos del tamaño de una aceituna, y despues de una visita al ginecologo, eran solo eso, bultitos que a todas nos salen, en mayor o menor medida, que cuando comience la lactancia se disuelven. Recuerdo en esta ocasion que me dijeron que usara sujetadores sin aros, de esos de playtex... yo no sabia porque... pero al parecer tiene que ver con la aparicion de bultitos porque oprime el pecho.
Ahora bien, no te aparece cancer...el cancer es distinto. Lo que si pueda pasar es que esos bultitos deriven en cancerigenos por otros motivos, no por el sujetador.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: OT el cancer de mama y el uso del sujetador

Pues yo creo que los sujetadores ante todo tienen que ser comodos,que el pecho este sujeto sin oprimirlo y sobre todo que no nos marque ni nos haga daño en ninguna de las partes que lo componen,como debajo del brazo o en los tirantes...en fin que si vamos comodas y no nos manca en ningun sitio creo que poidemos estar tranquilas...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: OT el cancer de mama y el uso del sujetador

Bueno pues yo por desgracia tengo demasiada experencia en el tema mamario, tengo mamas muy grandes y hace 3 años me salio un bulto en uno de los pecho a la altura de la axila que casi no podia mover el brazo porque me dolia horrores, y como dice ana hasta me cortaba la respiracion, pero en mi caso en ningun momento me prohibiron o desaconsejaron dejar de utilizar sujetadores con aros eso si, examinaron que fueran lo suficienten holgados para mi tamaño y ya esta, por suerte, fue solo un señor nodulo de grasa como ellos le llaman. Pero mi tia y mi prima no han tenido tanta suerte ellas han sufrido cancer de mama las dos, mi tia lo supero hace 2 años y mi prima lo acaba de superar aunque todavia esta con revisiones, en el caso de mi tia le tuvieron que practicar una amputacion del pecho (que no recuerdo el nombre tecnico) mi prima lo conserva sin embargo, las dos usan mas o menos la misma talla y el mismo tipo de sujetador y jamas le han dicho nada al respecto, lo unico qu hay un gen cancerigeno familiar y se han sometido a un estudio para averiguar el alcanze de la ramificacion y por lo visto el cancer de mama estaba dormido desde hacia generaciones y se ha depertado en mi tia y seguira en orden descendente, asi que menudo legado hereditario le ha tocado a la niña de mi prima. En fin que es genetico casi en la mayoria de los casos otros no, pero jamas por los sujetadores. Pero sobretodo usad vuestra talla para evitar bultos no deseados y sustos por suspuesto, pero nada que ver con cancer.

:beso:

Encarni


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: OT el cancer de mama y el uso del sujetador

Encarni en mi familia también tenemos el mismo caso que en la tuya, tia con 32 años cuando se lo detectanron y ahora mi prima, su hija con 26 años, asi que no diga nada + de como stamos!

Bueno pues yo por desgracia tengo demasiada experencia en el tema mamario, tengo mamas muy grandes y hace 3 años me salio un bulto en uno de los pecho a la altura de la axila que casi no podia mover el brazo porque me dolia horrores, y como dice ana hasta me cortaba la respiracion, pero en mi caso en ningun momento me prohibiron o desaconsejaron dejar de utilizar sujetadores con aros eso si, examinaron que fueran lo suficienten holgados para mi tamaño y ya esta, por suerte, fue solo un señor nodulo de grasa como ellos le llaman. Pero mi tia y mi prima no han tenido tanta suerte ellas han sufrido cancer de mama las dos, mi tia lo supero hace 2 años y mi prima lo acaba de superar aunque todavia esta con revisiones, en el caso de mi tia le tuvieron que practicar una amputacion del pecho (que no recuerdo el nombre tecnico) mi prima lo conserva sin embargo, las dos usan mas o menos la misma talla y el mismo tipo de sujetador y jamas le han dicho nada al respecto, lo unico qu hay un gen cancerigeno familiar y se han sometido a un estudio para averiguar el alcanze de la ramificacion y por lo visto el cancer de mama estaba dormido desde hacia generaciones y se ha depertado en mi tia y seguira en orden descendente, asi que menudo legado hereditario le ha tocado a la niña de mi prima. En fin que es genetico casi en la mayoria de los casos otros no, pero jamas por los sujetadores. Pero sobretodo usad vuestra talla para evitar bultos no deseados y sustos por suspuesto, pero nada que ver con cancer.

:beso:

Encarni

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: OT el cancer de mama y el uso del sujetador

A mi madre le hicieron una cuadrantectomía hará poco más de un año y en ningún momento le dijeron nada del sujetador, que, digo yo, si tuviese algo que ver se lo hubiesen dicho a ella y a nosotras igual que nos dijeron que nos tenemos que someter a controles periódicos para poder detectarlo a tiempo en caso de que nos salgan...
Eso sí, cuando ayer fui a comprarme el sujetador para la boda lo que me comentó la muchacha es que es muy importante que el pecho esté bien colocado dentro del sujetador, que este cómodo, ni doblado ni que el aro pise el pecho,porque entonces pueden salir bultitos, pero que esos bultitos no son cáncer, son simplemente una respuesta a estar mal colocados, algo así como los callitos en los pies, digo yo.

A mi ese mail me llegó hará más de un año y, sinceramente, todos los mails de ese tipo los borro sin leerlos. Suelen ser de alguien muy aburrido con ganas de ver que llegan mails que ha creado él... asi que...


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...