Jump to content

ES MUY TRAVIESAAAAAA!!!!!

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 36
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • moniqueen

    7

  • lacseg

    6

  • arcodavella

    5

  • eterbeath

    3

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Re: ES MUY TRAVIESAAAAAA!!!!!

La verdad es que habemos unas cuantas con el mismo problema....... jeejejejeje me río por no llorar!!!!. El caso es que mi hija cuando va a hacer algo que sabe que ya le hemos dicho que no, nos mira y se ríe y le decimos que no lo haga y lo hace o se va y cuando no miramos lo hace. Es una pilla de mucho cuidado. Y yo muchas veces sí que le digo el NO con cara de enfado y se pone a llorar y me dá una penita que para qué, pero me tengo que quedar firme porque sino, sería un desmadre.

No se entretiene con ningún juguete de los que tiene..... lo único que le entretiene es abrir cajones y sacar las cosas y eso no quiero que lo haga.

Yo no sé si mi hija la segunda opcion es efectiva..... la puede llegar a entender????


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ES MUY TRAVIESAAAAAA!!!!!



Y a mí que me dejen de tonterías, que si el niño viene y te suelta un guantazo, no le va atraumatizar ni a crearle problemas futuros que, cálculando muy bien la fuerza, tú le respondas con otro sólo un poquito más fuerte que el suyo y en un sitio dónde no le haga daño (en el culete, en el brazo, en la mano con la que pega...) para que aprenda que sus actos tienen consecuencias, y que los demás no se dejan avasallar y reaccionan. --> por decir esto en otro lado me han tratado de maltratadora


Tal vez, cuando ves que está haciendo algo que no debe, y que puede tener consecuencias desagradables pero no peligrosas, callarte y dejar que lo haga y luego decirle ¿Ves que te he dicho que eso no se hace? Pues ya sabes porqué, para que la próxima me hagas caso" (El clásico " no corras que te caes" y dejarlo que sé de bruces con el cesped...no le hará daño pero aprenderá de la experiencia) --> completamente de acuerdo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ES MUY TRAVIESAAAAAA!!!!!

Creo que es muy pequeña, no es que no la entienda, PERO al rato se va a olvidar. Al día siguiente hará lo mismo, porque no recordará que estaba mal. Por eso la repetición hasta al cansancio, creo que es la única forma.... pero vamos, tampoco soy experta, estoy en pañales todavía e intentamos hacer las cosas lo mejor que sabemos...

:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ES MUY TRAVIESAAAAAA!!!!!

pues teneis dos opciones:

1.- la opcion: es una etapa que se ha de pasar teneis que dialogar y hacer entender, no castigar ( :lol: trampo seguro que ya sabe por donde voy)

2.- la opcion: (que conste que soy novata y soy de las que ve la supernany :lol: ), en vez de tanto NO, quizas un porque lo haces? esto sabes que NO se hace, a la habitacion....

que pensais de la segunda opcion que es la seria??? asi de paso aprendo para cuando me toque

En mi caso lo de dialogar no me sirve porque el muy cabroncete se parte de la risa y repite siempre mis últimas palabras y cuando no le gusta lo que le estoy diciendo me acaricia y me dice : "mamá, mamá hola" y luego me tapa la boca pa que me calle :lol::lol:. Yo veía supernanny y me di cuenta que muchas veces a los niños les dejaba hacer lo que les diera la gana, poner la casa patas arriba y yo lo siento pero no estoy dispuesta a eso, una cosa es que juegue y otra muy distinta que se peine con la escobilla, que tire cosas al váter, que saque mis libros de la estantería para romperlos porque sí, que estropee la tele por darle al botón de encendido una y otra vez o que cuando estoy haciendo algo venga a mala leche a atropellarme con el correpasillos (que lo ha hecho) y ahí ¿qué hago? ¿le pregunto el porque de su actitud? noooo le explico firmemente que eso no se hace le regaño y le mando a su rincón. De momento es lo que estoy haciendo y sirve para que se porte bien hasta que se le olvida y vuelta a empezar :grrr: , creo que también tiene que entender que hay veces que va a escuchar: no porque lo digo yo y punto que para eso soy tu madre, esto no es una democracia al menos de momento cuando crezca ya tendrá derecho a voto :lol::lol::lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ES MUY TRAVIESAAAAAA!!!!!

Yo también pienso que las cosas las hace un día tras otro porque no se acuerda...... y por eso es tan cansino el tener que estar detrás de ella repitiendo el no lo hagas, no abras el cajón, etc....

Conocéis alguna manera de que la niña haga algo que le haga olvidar de las travesuras???? es que mi hija parece que vaya desesperada por la casa a ver qué hace, qué abre o que coje.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ES MUY TRAVIESAAAAAA!!!!!

Pues yo con el mío llevo una temporada sorprendida y es que cuando le digo que algo NO se puede hacer, me hace caso :o

Los cajones en su momento los abrió y le dije que esos NO, que podía abrir estos y le dejé un par de cajones de la cocina con tupers, cosas de plástico, etc y el tío va y abre esos y lo tira todo al suelo por la casa pero los otros los respeta.

Otro ejemplo es que en su momento le regalaron un ordenador de esos que hacen música y le dio por tirarlo al suelo. Tardó 2 días en cargárselo :bate: Bueno, pues a partir de ahí le prohibí que tirara los juguetes con pilas al suelo. El sabe que puede tirarlos todos menos los 3 que le tengo dicho que no y me hace caso :o Lo más gracioso es que el otro día se ve que se le cayó por accidente uno y cuando dije "Raúl ¿qué has hechooooo????" para cuando llegué tenías al pobre todo afanado poniéndolo en su sitio y me miraba como diciendo "que yo no queríaaaa" :lol::lol::lol:

Los libros los trata que parece su mayor tesoro desde que le dije que había que tratarlos con suavidad para que no se rompan y poder leerlos muchas veces. Bueno, pues pasa las hojas como si fuera una persona mayor con un cuidado que para qué :)

Ahora me falta que me haga caso en las órdenes tipo dame esto, o ponlo en su sitio, o ven aquí, que en eso sí que no hace caso y va a su bola :bate:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ES MUY TRAVIESAAAAAA!!!!!

Os dejo este articulo, que tenia guardado para una amiga, es lo que tiene tener las niñas mayores... :lol::lol: se mas cosas porque ya las he pasado, espero que os sea util :wink: :beso:

Hay unas reglas muy sencillas, referidas a cómo deben darse las órdenes, que eso sí, tienen que aplicarse en todos los casos, NO unas veces sí y otras no, y que hay que respetar, porque se basan en muchos estudios realizados por profesionales que demuestran que facilitan muchísimo el cumplimiento de las órdenes por parte de los niños. Las reglas son las siguientes:


1. Deben ser claras y precisas (el niño tiene que saber exactamente qué es lo que se le está pidiendo que haga);
2. Ser comprensibles para los niños (hay que usar un lenguaje sencillo);
3. Ser cortas
(el niño no puede hacer 2 cosas a la vez); (no se puede decir, recoge los juguetes, ponte los zapatos y ven...)
Deben ser un número reducido
Deben darse de una en una y suficientemente espaciadas en el tiempo;
4 .No deben ir acompañadas de contacto físico instigador (o amenazante);

5 .Deben estar expresadas de una forma positiva y evitar recurrir a sugerencias o interrogantes (lo que le ofrecería al niño la posibilidad de no realizar la tarea).
6. Deben acompañarse de reforzadores.

Por otra parte al dar órdenes, instrucciones, peticiones... hay que tener en cuenta el estado evolutivo del niño, su nivel de desarrollo. Los niños son capaces de obedecer órdenes sencillas a partir de los 18 meses de edad. Pero la evolución de esta capacidad no ocurre poco a poco, sino que se producen cambios bastante bruscos. Así sobre los 24 meses incrementan mucho su capacidad para cumplir órdenes, que ya pueden ser más complejas, y que suele mantenerse estable hasta los 30-36 meses en que se vuelve a producir un cambio. Además en este periodo es cuando aparecen las conductas de oposición, las “rabietas de los 2 años”. Todas estas conductas van apareciendo durante el desarrollo del niño, y nosotros, encargados de facilitar ese desarrollo, somos quienes decidimos con nuestras respuestas, con nuestro comportamiento y con nuestro ejemplo, las que tienen que desarrollarse y las que lo harán menos. Así, la forma de manejar estas situaciones por parte de los padres es la que hará que estas conductas de oposición se consoliden, o por el contrario se hagan menos frecuentes. Podríamos decir que los niños nacen con muchas “semillas”, y somos nosotros, los padres, quienes vamos cultivandolas y facilitando su desarrollo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ES MUY TRAVIESAAAAAA!!!!!



Y a mí que me dejen de tonterías, que si el niño viene y te suelta un guantazo, no le va atraumatizar ni a crearle problemas futuros que, cálculando muy bien la fuerza, tú le respondas con otro sólo un poquito más fuerte que el suyo y en un sitio dónde no le haga daño (en el culete, en el brazo, en la mano con la que pega...) para que aprenda que sus actos tienen consecuencias, y que los demás no se dejan avasallar y reaccionan. --> por decir esto en otro lado me han tratado de maltratadora



Pues yo no considero que sea maltrato, peor sería que tuviera que aprenderlo con una paliza de sus compañeros en el recreo. Que el niño que es pegón en casa, también llega pegando a la guardería y allí los demás críos no tienen la paciencia de los padres.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ES MUY TRAVIESAAAAAA!!!!!

Hola wapa!!!!
Bufff como me suenan éstas cosas, mi nene tiene ahora 15 meses y ya empieza a ser bastante revoltoso.
Coge de cada cosa q yo alucino, le da por pegar cuando se enfada e incluso se pega él, y tengo comprobado q cuanto más se les dice es peor, lo mejor es ignorarlos.
Es muy cabezón, cuando quiere algo y le dices q no, no veas las q pilla :evil:
Pero bueno, paciencia y sobre todo q la educación no se nos vaya de las manos, no deben poder con nosotras :pelea::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...