Jump to content

Luarna y entrevista

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hoy he publicado una entrada en el blog que creo que os puede interesar, así que la copio aquí por las que no lo seguís. Es una minientrevista, a raíz de una iniciativa, al CEO de Luarna, que dice cosas muy interesantes, sobre todo, cuánto cuesta crear un libro digital. Me he acordado de la discusión que tuvimos acerca de los precios de los libros electrónicos hace unos meses, con un chico que dejó de participar. No he encontrado la discusión, por eso abro hilo nuevo. Obviamente, si queréis contestar y que Antonio Quirós lo lea, hacedlo en el blog


--------------------------------------------------------------------------

Luarna Ediciones, la primera editorial española 100% digital, anunció ayer una iniciativa que busca afianzar la demanda de las obras en formato electrónico y combatir la piratería.

La editorial considera que los "elevados precios" que algunas editoriales ponen a sus libros digitales, en ocasiones similares a los de la edición en papel, pueden desencadenar un aumento de la piratería, como ya ocurriera en la industria musical.

Con esta idea Luarna ha optado por la fijación de unos precios asequibles: a partir de ahora sus ebooks oscilarán entre los dos y los nueve euros.

Al conocer la noticia me puse en contacto con Antonio Quirós, consejero delegado de la editorial, para que me explicara cómo ve el panorama actual y el motivo de esta iniciativa. A continuación os dejo sus respuestas, que seguro que os resultan muy interesantes:

El libro electrónico y los dispositivos de lectura van introduciéndose lentamente en nuestro país, ¿cuál es el futuro del libro digital?

Hasta ahora la introducción ha sido efectivamente lenta, pero desde el segundo semestre de 2009 el asunto tiene un crecimiento exponencial. A finales del año pasado se calculaban 100.000 lectores electrónicos en el país y esa cifra ha crecido en estos meses. Por tanto el futuro es imparable. Contrariamente a lo que piensan algunas editoriales tradicionales esta no es una cuestión elegible o que podamos influenciar con ciertas prácticas retardatorias. La digitalización del libro está sucediendo de manera indiferente a quienes la ven como un fenómeno a largo plazo. Solo tenemos que fijarnos en la historia de la música desde que los dispositivos reproductores de MP3 se popularizaron.

¿Qué opina sobre las copias y traducciones no oficiales que circulan por la red? ¿Están justificadas por los precios actuales de los libros digitales?

Las políticas que siguen algunas editoriales de dar la espalda al formato digital es la causa directa de este tipo de ediciones. Solo si las editoriales auténticamente profesionales nos ponemos a liderar este mercado, haciendo ediciones de calidad y a precios asequibles, eliminaremos la devaluación de la cultura que supone este tipo de copias y traducciones a las que se refiere.

Algunas editoriales han defendido los precios altos para los ebooks alegando que el coste de producción es similar al de los libros tradicionales. Sin embargo desde Luarna indican que el coste de producir el libro electrónico se encuentra en torno a los 200 o 300 euros, frente a los 3000 euros que costaría aproximadamente una tirada de 2000 ejemplares. ¿Por qué sacar a la luz este dato que hasta ahora ninguna editorial quería confirmar?

Porque hay que decir las cosas con claridad. Hay que decir que el ciclo de producción de libro es muy parecido entre el digital y el analógico hasta que llega el momento de la impresión y la reproducción. Si calculamos que, además de las cifras que usted menciona, el coste de la distribución física para estar en la librería o en el lineal de la gran superficie supone el 50% del importe del libro, pues tenemos una clarísima diferencia económica entre un mundo y otro, una diferencia que puede ser del tipo 3 ó 4 a 1 más caro el ámbito papel que el digital, incluyendo lógicamente todos los conceptos y en función de las tiradas que se hicieran en papel.


¿Cree que esta iniciativa alentará a otras editoriales a bajar los precios?

Bueno, ésta es la política de Amazon en USA y no parece que les vaya mal. Yo deseo, más que espero, que esto se produzca, pero desconfío. Si ya cuesta que se hagan ediciones digitales, que se hagan a precios bajos me parece ya algo ilusorio.

¿Cree que esta bajada de precios para los ebooks puede repercutir negativamente en las ventas de libros? ¿considera que desaparecerá el libro tradicional?

No veo un horizonte diferente para el libro del que ya he visto para la música. Convivirán un tiempo, pero a largo plazo el libro tradicional será para ediciones especiales y coleccionistas al igual que hoy lo es el vinilo.

Gracias por concederme parte de su tiempo, y suerte con la iniciativa.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...