Jump to content

¿Va a desaparecer el libro tradicional?

Puntuar este tema:


¿Va a desaparecer el libro tradicional?  

  1. 1.



Recommended Posts


Re: ¿Va a desaparecer el libro tradicional?

Popeye, otra cosa que pensé anoche. Si en vez de gastarme 20 euros en comprar un libro puedo gastarme 5 en comprarle un ebook, que le va a gustar más, tengo otros 15 para regalarle otra cosa. 2x1, como en el carrefour
:wink:

:lol::lol::lol::lol::lol::up:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 47
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Net

    8

  • kriek

    8

  • Noyve

    4

Top Foreros En Este Tema


Re: ¿Va a desaparecer el libro tradicional?

...aunque ya sabéis que yo prefiero los cacharritos tecnológicos...


:lol::lol: ¡Ah!, ¿sí? ¡¡No me lo creo!! :lol:

Ejem... yo he votado que la opción de dar otra opinión..

El libro en papel, creo, seguirá vendiéndose igual... Sobre las enciclopedias. yo tengo dos en casa, y obligo a los niños a buscar antes en ellas que en el wikipedia, más que nada por cuestión de método, por fiabilidad en las fuentes y por contrastar también.

eso pienso yo para consultar mejor las enciclopedias porque en internet hay cada cosa.....
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Va a desaparecer el libro tradicional?

...aunque ya sabéis que yo prefiero los cacharritos tecnológicos...


:lol::lol: ¡Ah!, ¿sí? ¡¡No me lo creo!! :lol:

Ejem... yo he votado que la opción de dar otra opinión..

El libro en papel, creo, seguirá vendiéndose igual... Sobre las enciclopedias. yo tengo dos en casa, y obligo a los niños a buscar antes en ellas que en el wikipedia, más que nada por cuestión de método, por fiabilidad en las fuentes y por contrastar también.

eso pienso yo para consultar mejor las enciclopedias porque en internet hay cada cosa.....


En eso ya entra que cada uno sepa a qué fuentes puede dar crédito y a cual no, discriminar la información... Internet es como los periódicos, se encuentra cada cosa...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Va a desaparecer el libro tradicional?

No me he leído todo el hilo, así que no sé si estaré repitiendo algo de lo dicho. He votado por la segunda opción, creo que bajarán las ventas, pero no desaparecerá, y añado: todavía. Supongo que muy a largo plazo terminará por imponerse la tecnología, pero no pienso que nosotros lo veamos.

Por lo que respecta a lo que decís de enciclopedias y demás, en mi casa, mi hija mayor (ocho años) está empezando ya a necesitar información para trabajos del cole, y se enfada conmigo porque le hago buscar el significado de las palabras en el diccionario y no en internet, o porque si encuentra información en internet la tiene que copiar y no imprimir, incluyendo los dibujos, que es lo que más rabia le da, dice que todo el mundo en su clase (que no serán todos pero ella lo intenta por ahí) imprime lo que necesitan y lo pegan en la libreta. A mi no me parece bien, no me parece que eso favorezca el aprendizaje, al contrario, creo que lo empobrece.

A las pobres (porque tengo dos) les ha tocado la madre rara :lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

Re: ¿Va a desaparecer el libro tradicional?

Ejem... estoooo...

Con todos mis respetos compañeros, pero creo que esta situación ya la he vivido yo anteriormente. En 1998, cuando descargué por primera vez en mi vida un mp3, (que tardó media hora en descargarse, y era solo una canción y con una calidad de sonido horrible), supe en ese instante que la desaparición de la indústria discográfica estaba a la vuelta de la esquina. Cuando hablé de este tema con amigos y familiares, todos se reian de mi, y no se me olvidan los argumentos:

"¿Pero que dices? Yo no concibo la música sin tener el disco en la mano, con su portada, ese olor a nuevo.... ¡es imposible, tu estás chalao! y con esa calidad tan mala que tiene el mp3... anda quita quita jajajja...etc"

Y yo les respondia, "Si, pero es GRATIS, y nadie querrá pagar por un CD pudiendo conseguir una copia totalmente gratis, las discográficas se van a arruinar, las tiendas de discos van a cerrar en masa..."

Pero nada oye, todo el mundo se burlaba de mi "absurda" visión catastrofista, y son los mismos que ahora dicen que "no pagan un euro ni locos por un CD, que los precios que tienen son abusivos, que el arte es un derecho y tiene que ser gratuito, etc etc". Curiosamente, en ese año 1998, fué el año en que se vendieron más discos en toda la história de la indústria discográfica.

En 1999, estuve estudiando un curso de fotografia digital, en una epoca en la que una camara digital de 1megapixel te podia costar como 5000 euros, y nadie sabia ni siquiera donde se podia comprar una camara de esas, en realidad, la mayoria de la gente ni siquiera sabia que existian. También predije ese mismo año que en menos de 5 años eso iba a ser una revolución, y que la fotografia tradicional iba a desaparecer en muy pocos años. Mi profesor, burlandose de mi, dijo que al menos tendrian que pasasar 30 años para que eso sucediera. Mis amigos, decian que eso no iba a suceder nunca. En 2002, compré mi primera camara digital por 99 euros. En 2003, no habia nadie que no tuviera una.

Burlense de mi si quieren, si les digo que el libro tradicional tiene los dias contados, las librerias van a desaparecer en masa (tal cual ha sucedido con las tiendas de discos en menos de una decada), y las bibliotecas pasaran a ser virtuales. Los libros digitales tendrán muchos más contenidos que un miserable libro de papel, existiran ebooks en los que se podrá subrayar o modificar texto en sus pantallas táctiles, añadir o quitar fotos, o inclusive (¿por que no?) incluir video. El propio aparato podrá "leerte" el libro con un archivo de voz, que podrás escuchar con auriculares, y un sin fin de novedades que están a la vuelta de la esquina. El ebook estabilizará su precio en los 99 o 150 euros aproximadamente. Por ese precio te puedes comprar unos 5 libros de tapa dura en la actualidad, y en el ebook podrás almacenar decenas de miles de libros que habrás conseguido gratis pirateados por internet, y todo el mundo dirá que los precios de los libros tradicionales son abusivos, y que la literatura es un "derecho", que no hay que pagar por ella...etc.

Eso si, los músicos ya no ganan dinero por la venta de discos porque ya no venden casi nada, pero siguen ganando dinero con las actuaciones en vivo.

Los escritores, tendrán que mentalizarse que si quieren seguir escribiendo, tendrán que hacerlo por amor al arte, porque si piensan que verán un céntimo por la venta de sus libros lo tienen claro.

¿Para cuando sucederá eso? Bueno, pués aproximadamente en 2015 comenzará a notarse ya bastante el tema, pero en 2020, olvidaos de buscar una libreria, porque quedarán muy pocas y costará horrores encontrar una abierta.

Por cierto, el año pasado discutia este tema con mi mujer, una lectora compulsiva, y decia que jamás iba a leer un libro en una pantallita, que a ella no le quitasen sus libros de papel porque era capaz de matar. Por desgracia, cuando discutí el tema con ella, yo ya le habia comprado un ebook para su cumpleaños que era en pocos dias, y aún así se lo regalé igualmente. Un año más tarde, está como loca bajandose novelas gratis por internet, y que vamos, que dice que "ni se me ocurra regalarle un libro de papel ahora, que eso es tirar el dinero".


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Va a desaparecer el libro tradicional?

Hola, London. Como es tu primer post, te doy aqui la bienvenida, aunque tambien puedes pasarte por el hilo "Me Presento", y ahi ya vemos si Popeye me hace invitarte a cafe, o si Samararia se bebe el ron que Popeye saque para hacerte un cubatita, que tu no sabes todavia que tipo de gente rula por aqui.

De acuerdo en todo, pero esta idea se me atraganta:

Los escritores, tendrán que mentalizarse que si quieren seguir escribiendo, tendrán que hacerlo por amor al arte, porque si piensan que verán un céntimo por la venta de sus libros lo tienen claro.


Nadie hace nada por amor al arte, entre otras cosas, porque incluso el enamorado necesita comer de cuando en cuando, y la verdad, pienso que si el escritor tiene que dejar de escribir para buscarse una ocupacion menos artistica pero mas conveniente para cubrir sus necesidades personales, entonces quien escribira los libros?

Yo no pienso que los escritores tengan que llegar a escribir de gratis para que todos tengamos el derecho de aprovechar su Arte, mas bien pienso que las editoriales tendran que evolucionar y adaptarse a los nuevos tiempos, porque si siguen con la misma politica que hasta ahora, si que van a ir muy de pompis, mas pronto que tarde, la verdad...

(Pasate por el sub-sub foro de aqui al lado, o pincha en el banner de Net para ir a su blog, que tiene alli una entrevista muy interesante sobre estos temas con la gente de la editorial Luarna).

Besos.

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Va a desaparecer el libro tradicional?

Tengo ya tres, para comparar opiniones:

- El consejero delegado de Luarna: http://deletras.blogcindario.com/2010/04/00348-luarna-baja-el-precio-de-sus-ebooks-a-2-9-euros-entrevista-a-antonio-quiros.html
- Trabajador del sector gráfico: http://deletras.blogcindario.com/2010/04/00373-opiniones-sobre-el-ebook-y-el-panorama-editorial-iii-entrevista-a-un-trabajador-del-sector-grafico.html
- Un autor, Moisés Cabello: http://deletras.blogcindario.com/2010/04/00362-opiniones-sobre-el-ebook-y-el-panorama-editorial-ii-entrevista-a-moises-cabello.html

En breve alguna más :)

Y en cuanto a mi opinión, no confundamos libro digital con "me lo descargo que es gratis". Un libro digital puede acompañarse de mucho contenido que no puede presentar un libro tradicional. Si las editoriales evolucionan y aportan contenido extra el precio que ahora tienen estará justificado. Si no aportan más información y pretenden cobrar lo mismo para un ebook que para un libro en papel, habrá menos compras y puede que haya más descargas. Si tengo la posibilidad de pagar un ebook en condiciones, revisado, legal por 5 euros o descargarlo gratis sin que haya alguien detrás que se haya preocupado de corregir faltas de ortografía, yo prefiero pagar. Lo que no voy es a pagar 20 euros, y aún menos cuando ahora no se están cuidando esos detalles en los libros digitales... Así que la idea de que el libro digital es malo porque vamos a piratear todos, pues no, al igual que ahora no todos piratean la música ni las películas

Vamos, esa es mi opinión :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Va a desaparecer el libro tradicional?

Pues yo seguiré comprando libros, ea :duda::lol::lol:


Igual que sigo comprando música. Y la encuentro.


Y todo ello por la misma razón por la que prefiero la música en un disco en vinilo.


Porque me gusta más.


ello no quiere decir que no tenga mi parato mp3 para escuchar la música en la calle

es que tampoco es cuestión de llevarse a cuestas el peazoequipoconbafles :lol::lol::lol: pero me gusta más la música en el plato


Y si los editores tienen que editar libros sólo para mí, pues que lo hagan, si no quieren que me enfade como aquí mi amigo:

Harpo%20Marx%204.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Va a desaparecer el libro tradicional?

Anda Popeye ¿Sigues comprando discos? Sabia que tenia que haber otra persona por lo menos que los siguiera comprando, me costaba de creer que mantuvieran abiertas algunas tiendas de discos solo para mi :lol: , lo unico que hace 10 años habia 7 tiendas de discos en mi ciudad, y ahora no queda ninguna, tengo que ir expresamente a Barcelona para comprar algo... (y encima soy un freaky de esos del vinilo), lo unico que cuando voy a comprarlos casi tengo que esconderme porque la gente me mira mal y todo. :nodigona:

Lo que no entiendo es que alguien discuta los precios de los libros digitales, cuando es evidente que nadie pagará nada por ellos... ¿o conoceis a alguien que pague por descargar musica de internet? dicen que existe la posibilidad pero vamos... :lol:
Yo los libros si que ya no los compro, a no ser que sean baratos o no se encuentren pirateados por ahi... :) Es que yo los libros los leo una vez y luego ya no me sirven, los discos al menos los escucho un monton de veces. :D

Hola, London. Como es tu primer post, te doy aqui la bienvenida, aunque tambien puedes pasarte por el hilo "Me Presento", y ahi ya vemos si Popeye me hace invitarte a cafe, o si Samararia se bebe el ron que Popeye saque para hacerte un cubatita, que tu no sabes todavia que tipo de gente rula por aqui.


¿Comoooo que me presente en publico delante de toda esa genteeee? :nodigona:Que verguenzaaaaa
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Va a desaparecer el libro tradicional?

Si tengo la posibilidad de pagar un ebook en condiciones' date=' revisado, legal por 5 euros o descargarlo gratis sin que haya alguien detrás que se haya preocupado de corregir faltas de ortografía, yo prefiero pagar. Lo que no voy es a pagar 20 euros, y aún menos cuando ahora no se están cuidando esos detalles en los libros digitales... [/quote']

Pues exactamente lo mismo que yo digo.

La verdad es que la oferta de libros ilegalmente gratis en internet es para perder la cabeza; gente que cuelga links con 300 ebooks, con 1.000... con 40.000...!!!!!!!!

(este ultimo de 40.000 ebooks no es ni exageracion ni broma, es que existe. Es un tipo que ha puesto esa cantidad impensable de literatura en la red, y se necesitan 5 cd's para guardarlos todos. Ni que decir tiene que solamente de ver la lista de los libros incluidos casi me da un telele, pero no me los baje porque me parecia deprimente acumular de una sola tacada una biblioteca que no podras leerte en tu vida. Y es que hay que ser agonias, quien tuviera 5 vidas para leer tanto libro...)

Yo tengo cienes de books, y la verdad es que no solo sigo comprando libros "tradicionales", sino que ademas estoy empezando a cansarme de algunos detalles, como por ejemplo, de aquellas web's que marcan cada pagina de un ebook con su propio nombre, para que nadie olvide quien digitalizo lo que estas leyendo, o de aquellos otros en los que al principio de cada pagina te recuerdan el nombre del book que estas leyendo, y quien es su autor...

Yo si que pagaria por lo mismo que ahora puedo obtener gratis, si hubiera una oferta razonable.

Pero por ahora no la hay, por eso pienso que el futuro de las editoriales es muy darwiniano; adaptarse, o morir aplastado por la fuerza de lo gratis.

Besos.

:beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...