Jump to content

dudas no+vello

Puntuar este tema:


xicaelx

Recommended Posts


Hola.
e estado mirando en la pagina web de no+vello y tienen unos precios increibles de depilacion laser.
pero e buscado opiniones de mas gente y hay cada comentario que ya me e asustado.
me gustaria saber si alguna de vosotras lo habeis o estais probando y saber buestras opiniones.
muchas gracias


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: dudas no+vello

Hola, podías decirme qué es lo que te han dicho? Porque yo empecé esta semana y poco te puedo decir, la verdad, solo me han dicho en un foro de aquí que al ser luz pulsada se tarda mas y se necesitan mas sesiones pero yo tengo amigas que se están dando luz pulsada que en 3 sesiones ya vieron grandes resultados pero poco mas te puedo decir, yo empecé esta semana y aunque te pueda parecer raro algo noto pero no sé, a lo mejor es mi impresión.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
VILMAPICAPIEDRA

Re: dudas no+vello

Yo la semana que viene tengo mi primera cita en Depilhair. Me han hablado muy bien también de PeloStop, pero de Depilhair mucho mejor y la verdad es que los precios están genial y el láser es el mismo que le están dando a mi hermana en Hedonai (que le está siendo super-efectivo) creo recordar que era el soprano.

A mi de No+Vello me han dado opiniones regulares pero no te se decir porque no he ido!! :beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
VILMAPICAPIEDRA

Re: dudas no+vello

Meigauxia, según tengo entendido la luz pulsada a la larga es mucho más cara, además de mucho más dolorosa y a veces no efectiva!!! Conozco a gente a la que nunca se le ha llegado a quitar el pelo tras muchisimas sesiones. Mira te dejo esta informaicón que cogí de la web de PeloStop donde te explica muy bien la diferencia. Bss

El termino Fotodepilación engloba todas las técnicas de depilación por luz: Depilación por luz pulsada y depilación láser, pero en cada uno de los ámbitos hay infinidad de opciones de mayor o menor eficacia.

La diferencia entre Luz Pulsada y Láser.

Básicamente la diferencia reside en la eficacia del tratamiento.

La luz pulsada suele ser en la mayoría de los casos una tecnología mucho más económica y es empleada en centros de estética y peluquerías. En definitiva centros que emplean la misma tecnología para otros tratamientos faciales y corporales.

La tecnología de Luz Pulsada de Alto Nivel Médico es más versátil para realizar distintos tratamientos aparte de depilación, pero generalmente no alcanza los parámetros idóneos que buscan los centros especialistas. Es decir, el láser, especialmente el Alejandrita, Diodo y Nd Yag, es el método más específico para lograr resultados óptimos, sacrificando la posibilidad de realizar otros tratamientos como fotorejuvenecimiento, eliminación de manchas etc.

Por otra parte todas las máquinas caseras que se venden a veces incluso por menos de 100 euros, son de luz pulsada. Es una tecnología muy económica de fabricar cuando trabaja a potencias bajas y sin parámetros de nivel médico. El precio tan bajo ya es un indicador de falta de resultado.

Si estás interesada/ o en iniciar un tratamientode Fotodepilación te recomendamos que te informes sobre qué tecnología se emplea, si es un tratamiento médico, si disponen de personal sanitario… en resumen, busca efectividad.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
VILMAPICAPIEDRA

Re: dudas no+vello

Ah!! Se me ha olvidado comentar esto otro que leí en la página de Depilhair:

La depilación por láser es una técnica en la que se utilizan aplicaciones de láser sobre la piel para eliminar el vello no deseado. Durante este proceso, se eliminan los folículos pilosos así como la capacidad de reproducción del vello.

Actualmente, existen muchas ofertas con tecnología de luz pulsada, que son de dudosa calidad y eficacia.
Como los aparatos vendidos por televisión, o la depilación que ofrecen, peluquerías, centros estéticos, gimnasios..... Aunque los precios sean bajos, la calidad es pésima, no hay un control médico y te expones a quemaduras. Olvida lo que conoces y exige calidad.

En la Depilación Láser muchos son los factores que influyen en la eficacia, el folículo piloso, el fototipo de la piel, el grosos del pelo, la edad.... Por ello en depilhair te ofrecemos la tecnología que más se adapta a ti, para que consigas una eficacia real, y digas adiós para siempre al vello no deseado.


En definitiva lo que he leido indica que aunque la fotodepilacion de luz pulsada a priori es más barata, nunca llega a destruir del todo el folículo piloso pr lo que se necesitan muchas más sesiones. Con el láser con la primera ya notas generalmente resultados y en 5 sesiones más o menos desaparece el pelo.

El láser lo supervisa un médico, que ve el tipo de piel que tienes y si esta es apta o no para el láser. Con la luz pulsada no te ve personal médico, la puede aplicar cualquiera por lo que hay mayor riesgo de quemaduras.

Por eso me he decidido yo por el láser e iré a Depilhair pq los precios son económicos y no tengo porque comprar un bono de X, pues soltar todo el dinerillo de una vez es lo que o no queria. Ya os contare la semana que viene que tengo la primera cita. bss


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: dudas no+vello

Todo lo que estais diciendo puede ser verdad, yo no lo dudo pero mis amigas están contentas y por eso me animé, dentro de 6 meses que llevaré 3 o 4 sesiones os podré decir mi opinión, de entrada en el centro donde fuí yo tienen personal médico, no me dolió nada, pero es que nada, ni picores ni quemazón ni dolor ni nada de nada, es más, una de estas amigas se hizo láser, no luz pulsada hace un par de años en axilas e ingles y casi necesitó año y medio para quedar contenta, ahora está con luz pulsada en las piernas y dice que para ella le parece lo mismo, pero oye, que yo no tengo experiencia en esto, dentro de unos meses os diré que tal me va y pienso ser sincera, si no me ha gustado lo pienso decir. A lo que dice vilma...tiene razón porque mi amiga tuvo que soltar una buena cantidad de dinero para que se lo hicieran y el resultado fue pésimo, cada sesión en las piernas se le iban 200€ mas o menos y también se ha cambiado para no+vello


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: dudas no+vello

Se me olvidó deciros que mi amiga se hizo láser, en una clínica y bajo la supervisión de un médico y deciros que a día de hoy sigue teniendo algún que otro pelo en las axilas y en las ingles y de vez en cuando se iba a hacer repasos en esas zonas pero no había manera de que esos pelo se le terminaran de ir y dejó de hacerlos porque no vió resultado, quedó contenta, que conste pero no se le fueron todos los pelos y era láser


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: dudas no+vello

en google escribes no+vello y sin darle a aceptar te se abre la pestaña y pone no+vello, no+vello opiniones, etc...
e entrado en no+vello opiniones y hay cada opinion que pa que...
la mayoria dicen que les an quemado la zona tratada.
una chica dice que le hicieron quemaduras de 2º grado.
y ademas que te obligan a comprar una crema.
yo soy de elche (alicante) alguna vais a alguno de elche???
un saludo y muchas gracias


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: dudas no+vello

yo llevo un año, con meses de por medio, unas 10 sesiones y ya no tengo casi nada en axilas, ingles y brazos. En las piernas algún pelo rebelde. me darán una sesión más y luego ya serán las de recuerdo, unas 2 veces en el año.
Yo estoy muy contenta, no he tenido nunca ningún problema y me han atendido muy bien siempre. Hay que ser constante y paciente y yo desde luego he visto los resultados.

edito para decir que un poco más del año.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: dudas no+vello

a mi amiga si la han quemado por eso se cambió a no+vello pero estaba muy descontenta, todo hay que decirlo, era una clínica y no le ponían las gafas, le decían que con tener los ojos cerrados servía, no le ponían crema ninguna para hacer la depilación, no le marcaban las piernas para no repetir en el mismo sitio y no la rasuraban sino que le decían que tenía que esperar a que le cayeran y despues de una año allí tiene un montón de pelos todavía, respecto a lo de la crema a mi me dijeron que si quería que la comprara y que sino no, te dejan elegir, es mas, a mi la chica me dijo que la alternara con una de aloe vera que venden en el mercadona que dijo que era buenísima y que si no me pasaba echando la crema me duraría muchas semanas, yo la compré e intentaré alargarla todo lo que pueda.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...