Jump to content

sustitutos naturales a productos comerciales...

Puntuar este tema:


Recommended Posts


8) ,bueno aprovechando que estoy "reciclandome" en este aspecto y como ya comente en algunas cosas estoy buscando sustituto (de productos eh!) ...pues abro este post y pongo lo que de momento he cambiado y los usos... despues ire añadiendo a la lista TOOOODAS los "sustitutos". que se vayan apuntando :up: ...han de ser cosas naturales...medianamente faciles de encontrar/sustituir..basicos(los añadidos que cada uno quiera poner ya es cosa suya)....y como hay muchiiisimos post pues este lo dejo :


"limpieza natural casera"


suavizante: vinagre de toda la vida....y la ropa NO huele a ensalada.

limpia-cristales:amoniaco,alcohol de quemar,agua...yo la proporcion es 1/4+1/4+2/4(o1/2 como prefirais jejeje)

limpia-cocina:lo mismo que el limpia-cristales pero sustituyo 1/4 del agua por zumo de limon...

jabon ropa:sosa,agua,aceite usado....las proporciones pues segun el aceite que tengais....yo use 250gr. de sosa...unos 3litros de agua y sobre 3 litros de aceite ...(hay muuchas versiones y cada uno le añade lo que mejor le va...en este ultimo yo he añadido 1 pastilla de jabon lagarto rallada,y mas agua porque lo quiero liquido para la lavadora).

abrillantador lavavajillas: vinagre. (de momento cuando se acabe volvere al abrillantador...noto olor a vinagre en la vajilla :( )

¿friega-suelos:? :( aqui mi duda...el amoniaco huele a "pis"....tengo perro y busco algo que ayude a quitar un poco el olor...que desinfecte/limpie....vamos un sustituto de la lejia con detergente-perfumada,a mi contrario le gusta que huela pero NO a lejia. asi que menudo jaleo tengo yo :duda:ambientador casero: ...he pensado en poner en un spray alguna esencia rebajada con agua y usarlo asi...¿que me decis? ...y para los "electricos"...rellenarlos con esencias si se puede...en este caso ¿sirven las de los chinos?


hay mas cosas. que ire añadiendo...tengo bicarbonato,pero me he quedado en blanco de para que lo usaba :herida: , cuando me acuerde u os lo lea. edito esto y lo añado a la lista :D:beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: sustitutos naturales a productos comerciales...

Bueno' date=' pues entonces añado que también uso vinagre en el recipiente del abrillantador del lavavajillas y va perfecto.[/quote']

es una respuesta que ha dejado en el otro post...asi que se la he citado y ...la añado arriba..cuando termine la botella que tngo provare este nuevo "sustituto" :up:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: sustitutos naturales a productos comerciales...

Sely, hola, encantada de saludarte, creo que has tenido una buena idea recopilando remedios caseros ecológicos.

Yo pongo 1/2 litro de vinagre con un vasito de bicarbonato en la lavadora y en el lavavajillas y pongo un lavado con la máquina vacía una vez al mes así se mantienen limpios y se descalcifican.

Un poquito de bicarbonato en un plato dentro de la nevera absorbe los malos olores.

Con el vinagre también descalcifico la Nespreso (lo pongo en la jarra del agua y luego pongo una jarra o dos de agua limpia para aclarar) y cuando mis hijos eran pequeños también lo usaba para descalcificar la baby cook y el humificador, además así se desinfectan.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: sustitutos naturales a productos comerciales...

Se me ha olvidado poner que el amoniaco para fregar el suelo no huele nada de nada, sólo huele el cubo de la fregona cuando está lleno. Desinfecta muy bien y saca las manchas a la primera.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: sustitutos naturales a productos comerciales...

Como friegasuelos yo uso la decocción de nueces de lavado con un chorrito de alcohol de limpieza, le añado unas gotas de aceite esencial de lavanda o de eucalipto. Lo llevo usando un par de años, lo uso tanto para la cocina, como para los baños o el parqué y limpia bien además de no ser nada agresivo.

Como ambientador yo uso un quemador de esencias, pero no uso las de los chinos sino aceites esenciales para aprovechar sus propiedades.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: sustitutos naturales a productos comerciales...

Hola. El bicarbonato lo utilizo para desodorizar fiambreras de plástico o termos: cuando se ha quedado algún recipiente impregnado del olor de alguna comida o alimento, lo lleno de agua caliente y disuelvo un chorreon de vinagre o pongo bicarbonato. Lo dejo hasta que se enfría el agua y lo friego como siempre.

El bicarbonato, diluido en agua sirve para limpiar la nevera. También me gusta añadir un poco junto con el detergente de la lavadora (en el cajetín) para eliminar el olor de algunas prendas.

Esto es copiado de Lukor.com:

He usado durante mucho tiempo el bicarbonato y vinagre para mantener los sumideros de mi cocina y baño limpios y con olor a fresco. Pongo una cucharada pequeña de bicarbonato y añado una cucharada grande de vinagre. Normalmente no soy muy de tomar medidas exactas en la cocina, y en este caso sigo el mismo criterio, así que puedes variar un poco las medidas en este caso. Empieza con poca cosa por la espuma que se formará.

Esta espuma es lo que nos dice que el bicarbonato que estamos usando está en buen estado aún. Lo está, si burbujea con fuerza.

Hablando de sumideros, si el tuyo está atascado, puedes probar con una mezcla que lleve algo más de bicarbonato. Una buena proporción es verter una tacita de bicarbonato y añadir una tacita de vinagre. Espera unos minutos y dale al agua caliente un poco. Puede llevar toda la noche.


Esto creo que también te interesará:

http://www.miarevista.es/index.php?option=com_search&searchword=bicarbonato

http://www.quiminet.com/ar5/ar_vcdAAssvcdAAss-usos-y-aplicaciones-del-bicarbonato-de-sodio.htm

Creo que, a tu fórmula para hacer jabón, le falta sosa :duda: . Yo, para 3 litros de aceite uso el doble. Esto lo puso Mendru en su página:

Uno de los factores de deterioro del aceite de cocina es la liberación de ciertos ácidos grasos y otras sustancias que producen mal olor. Al saponificar estas sustancias pasan a convertirse en jabón reduciendo significativamente el mal olor e incluso el color. Se trata de un jabón para lavar los cacharros, los suelos o incluso la ropa, por eso nos podemos permitir un ligero exceso de sosa para garantizar la completa saponificación de las grasas. Así usamos el valor de saponificación 140 para el aceite de oliva. Si en él se han frito grasas animales algunas de ellas se quedan en el aceite por lo que el valor se puede subir hasta 150.


Un litro de aceite pesa 900 gr. Para 3 litros, creo que hacen falta, al menos 400 gr. Si no, quedan grasas sin saponificar (la mayor parte de las grasas se combinan con la sosa formando jabón, pero hay un gran porcentaje que queda libre), creo que, aproximádamente, un 36 % (es lo que se llama sobreengrasado). El jabón casero se puede utilizar para casi todo: ropa, utensilios de cocina, lavavajillas, mármol, lavadora, pelo y cuerpo (con aceite nuevo y otras proporciones), ...

No se que tipo de suelo tienes. El vinagre desinfecta. A mi me gusta utilizar para el suelo (tengo gres) una cucharadita de percarbonato. Es un peróxido sólido (el agua oxigenada es peróxido líquido) y es lo que llevan los productos tipo Oxi. Esto es de Ongyechemical:

Percarbonato de Sodio no solo tiene la función del peróxido de
hidrógeno líquido, sino también puede descomponerse rápidamente a baja temperatura a generar oxígeno para lavar, limpiar, blanquear, desinfectar y desodorizar. Además puede descomponerse a carbanato de sodio que puede aumentar el valor de PH, reducir la capacidad del ion de calcio y magnesio y suavizar el agua. Aparte de eso, cuando el valor de PH incrementa, la suciedad y la fibra tienen menos cargas negativas. Así, da más efecto a blanquear y lavar. Percarbonato de Sodio se descompone a generar oxígeno, agua y carbanato de sodio que todos son los materiales naturales. Por eso no causa nada efecto negativo a nuestro medio ambiente y es un tipo del blanqueador efectivo del sistema del oxígeno a baja temperatura.


Yo lo utilizo, además, como aditivo para la lavadora. La pega es que lo compro en el Mercadona y no es puro (lleva un porcentaje importante de perborato, que no es ecológico). Hay marcas que lo venden sin mezclar pero creo que es carillo :( . El del Mercadona cuesta 1,75 € el paquete de 750 gr. (si no me equivoco :duda: ) y, el de Ulrich, 7,80 € el kilo:

http://www.instintomaternal.com/es/contenido/?iddoc=309

No se si servirá para las cafeteras domésticas pero, para descalcificar las de los bares, utilizan sal.

La sal común sirve para ablandar aguas duras.

Cuando la piel está tirante, alivia añadir un poco de vinagre al agua que se va a utilizar para la cara.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: sustitutos naturales a productos comerciales...




Yo lo utilizo, además, como aditivo para la lavadora. La pega es que lo compro en el Mercadona y no es puro (lleva un porcentaje importante de perborato, que no es ecológico). Hay marcas que lo venden sin mezclar pero creo que es carillo :( . El del Mercadona cuesta 1,75 € el paquete de 750 gr. (si no me equivoco :duda: ) y, el de Ulrich, 7,80 € el kilo:



El de Mercadona no es puro, es un 45% carbonato y otro 55% percarbonato, no tiene nada de perborato que sería altamente contaminante, pero en este caso podemos estar tranquilos :)
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...