Jump to content

esta casa es una ruina

Puntuar este tema:


nguillen72

Recommended Posts


Re: esta casa es una ruina

anda q bien, ya se le va viendo salida no?? :) me alegro mucho y a tu vecina la pobre la entiendo a mi tb me daria un poco de susto la verdad, genial q el peke la hiciera sonreis en seguida si es q es pa comerselo 8)8)8):beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 88
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • nguillen72

    34

  • Ardid

    15

  • inma23f

    7

  • aleta

    6

Top Foreros En Este Tema


Re: esta casa es una ruina

bueno chicas agarraos las bragas, el presupuesto de las obras es de casi 60.000 euros, nos toca pagar a nosotros 12000...mi madre me dio 6000 euros que los tengo invertidos, mañana hablare con ella para que me los deje, se que me dira que si, pero me sabe mal porque le ha costado mucho ahorrarlo y yo lo queria para Pau pero bueno... hoy no se si podre dormir

besos a todas


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: esta casa es una ruina

q barbartidad de dinero!!! y pq os toca pagarlo a vosotros? esas cosas no las cubres los seguros o la comunidad de vecinos... nada de eso? me parece un atraco la verdad pero bueno gordita tienes q pensar q lo importante es lo importante y el dinero al fin y al cabo es esolo eso...
oye te has planteado consultar a un abogado para asegurarte q os teneis q hacer cargo vosotros de esos gastos??

esperoq si hayas podido dormir

:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: esta casa es una ruina

q barbartidad de dinero!!! y pq os toca pagarlo a vosotros? esas cosas no las cubres los seguros o la comunidad de vecinos... nada de eso? me parece un atraco la verdad pero bueno gordita tienes q pensar q lo importante es lo importante y el dinero al fin y al cabo es esolo eso...
oye te has planteado consultar a un abogado para asegurarte q os teneis q hacer cargo vosotros de esos gastos??

esperoq si hayas podido dormir

:beso::beso::beso:


Inma23f, no te ofendas por lo que te voy a decir, pero como se nota que no has hecho muchas obras en casa :lol:

Cuando leí esta mañana el mensaje de Nguillen, pensé, "jo, con 12000€ lo arreglan, qué suerte". Sé que es una cantidad de dinero que descuadra cualquier economía media, pero Nuria al principio de este mensaje pensaba que podía perder (literalmente) su casa, que podía estar sobre un socavón y que un día podía caerse.

La cosa no ha ido a tanto, pero cualquier obra, y más si se toca la estructura, es muy cara, si no, verás cuando aparezcan por aquí foreras que hayan tenido que hacer este tipo de obras. Son tan caras, que normalmente hay ayudas para asumirlas.

Yo acabo de terminar una obra en casa. Han desmontado el tejado (vivo en una casita de campo) de 100m2, le han dado más inclinación, y han vuelto a tejar. Sin despeinarme, 9000€. Y porque me lo ha hecho un ñapas y sus colegas. Tengo presupuestos de 15000€.

De todas formas, Nuria, yo pediría más presupuestos, y, sobre todo, me informaría bien de las ayudas.

Ah!!!! Y otra cosa! Infórmate bien del tema del IVA superreducido aprobado hace unos meses (cachisss, creo que entra en vigor en julio..., igual podéis conseguir que la factura sea para entonces, como la obra no la harán en dos días...) y de la desgravación que podríais haceros el año que viene.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: esta casa es una ruina

jajjaaj inmaaaaaaaaaaaaaaaa pobreta, pues no el seguro no entra esto como dice ardid hay que pagarlo toca teja, y como dice ardid hemos pasado de casi perder la casa a pagar 12000 euros eso si duele que no veas.

por el resto de cosas, la obra se esta haciendo ya, la casa no se cae en dos meses pero no se puede dejar ademas de que la vecina se ha de ir a un piso de alquiler hasta que acabe la obra, y al parecer no nos entra el nuevo iva y nos factura en junio para que no nos claven el 18%

a ver tenemos dinero, creo que somo los que menos problemas tenemos (no es por fardar) pero ostias ese dinero lo queriamos guardar pues para cosas para Pau pero bueno

de momento y lo mejor de todo es que (aunque se tiene que ir mi vecina por unos dias) nosotros tenemos la seguridad de la finca, no tenemos que salir y con esta pedazo de obra la finca ya estara arreglada, ahora eso si no se si pasaremos la ITV de la finca en el 2015 :lol::lol::lol::lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: esta casa es una ruina

Nguillen, no sé si conoces el RD del que hablaba:


NUEVA DEDUCCIÓN POR OBRAS DE MEJORA EN LA VIVIENDA HABITUAL REALIZADAS HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2012

El artículo 1 del Real Decreto?ley 6/2010, de 9 de abril, de medidas para el impulso de la recuperación económica y el empleo, introduce en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) una nueva deducción por obras de mejora en la vivienda habitual que afectarán a las declaraciones del IRPF correspondientes a los ejercicios 2010, 2011 y 2012.

Esta deducción resultará aplicable respecto de las cantidades satisfechas desde el 14 de abril de 2010 hasta el 31 de diciembre de 2012 por obras realizadas en dicho período en la vivienda habitual del contribuyente o en el edificio en que ésta se encuentre. A estos efectos es importante conservar las facturas recibidas por las obras correspondientes.

Quiénes pueden beneficiarse de esta deducción

Los contribuyentes cuya base imponible sea inferior a 53.007,20 € anuales.

Qué obras permiten beneficiarse de la deducción y en qué plazo

Las obras realizadas en la vivienda habitual, o en el edificio en el que se encuentra, desde el 14 de abril de 2010 hasta el 31 de diciembre de 2012, y que tengan por objeto:

Primero

En los términos del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009?2012 (Real Decreto 2066/2008, de 12 de diciembre):

- mejorar la eficiencia energética, la higiene, salud y protección del medio ambiente en los edificios y viviendas, y la utilización de energías renovables, tales como:

o instalar paneles solares

o mejorar la envolvente térmica del edificio (por ejemplo, mejoras en el aislamiento de ventanas, paredes o cubiertas)

o mejorar sistemas de instalaciones térmicas

o mejorar las instalaciones de suministro e instalar mecanismos que favorezcan el ahorro de agua

- la seguridad y la estanqueidad de los edificios, y en particular la sustitución de las instalaciones de electricidad, agua, gas u otros suministros,

- o favorecer la accesibilidad al edificio o las viviendas, tales como:

o instalar ascensores o adaptarlos a las necesidades de personas con discapacidad

o instalar o mejorar las rampas de acceso a los edificios

o instalar elementos de información que permitan la orientación en el uso de escaleras y ascensores

o obras de adaptación de las viviendas a las necesidades de personas con discapacidad o mayores de 65 años.

AMPLIACIÓN DEL CONCEPTO DE REHABILITACIÓN A EFECTOS DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO

El artículo 2 del Real Decreto?ley 6/2010, de 9 de abril, de medidas para el impulso de la recuperación económica y el empleo, amplía y concreta el concepto de rehabilitación a efectos del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), a través de una definición de obras análogas y conexas a las estructurales, con el objetivo de reducir los costes fiscales asociados a la actividad económica de rehabilitación.

Obras de rehabilitación de edificaciones

Desde el 14 de abril de 2010 y con vigencia indefinida, se amplía el concepto de rehabilitación, aplicándose el tipo reducido del 7 por ciento (8 por ciento desde 1 de julio de 2010) a las obras de rehabilitación de edificaciones destinadas principalmente a viviendas, incluidos los locales, anejos, garajes, instalaciones y servicios complementarios (más del 50 por ciento de la edificación debe estar destinada a viviendas).

Para tener la consideración de rehabilitación, el coste de las obras debe exceder del 25 por ciento del precio de adquisición de la edificación (si se efectuó en los dos años anteriores al inicio de las obras de rehabilitación) o del valor del mercado, descontando en ambos casos el valor del suelo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...