Jump to content

LACTANCIA MIXTA: es posible?

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: LACTANCIA MIXTA: es posible?

Leo este post y veo todo tipo de experiencias. Pero solo decirte que dile a tu matrón que lactancia mixta si existe' date= al peque no he podido darle pecho pero al mayor si y desde el primer día, en el hospital, estuvo con lactancia mixta primero teta y luego bibi y sin ningún problema. Estuvo hasta los 5 meses y la leche se me fue retirando poco a poco. O existe o soy un especimen a estudiar. Además de que cogía igual pecho que tetina, no le importaba y cuando le retiré el pecho tampoco fue un problema.
Besotes

:up::up::up::up: que venga a mi y me lo diga a la cara si tiene winflys.....
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 58
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • nguillen72

    12

  • tomatito1975

    10

  • Ebane

    6

  • Haiku

    4

Top Foreros En Este Tema


Re: LACTANCIA MIXTA: es posible?

A las que habéis dado lactancia mixta, el biberón ¿era de vuestra leche o de leche artificial? Es caso de que fuera de vuestra leche, se entendería que no os hubiera disminuido la producción por el estímulo del sacaleches...
De todas formas, ¿no os planteáis que pudieráis ser excepciones que confirmen la regla? Por ejemplo, a mi primer hijo le puse el chupete en el hospital, sabía que era malo, pero egoistamente estaba cansada del parto y quería dormir. No tuve ningún problema de lactancia pasada los 5 primeros días de nervios e inseguridad (no noté subida de leche y pensaba que no tenía). Aún así, entiendo que en ciertos casos el chupe influye negativamente y no me atrevería a recomendarle a alguien que quiere dar teta ponerle el chupe...
Tampoco entiendo bien que se considera lactancia prolongada. Para mi la lactancia mínima serían como 12 meses (6 en los que el bebe sólo tomaría leche y otros 6 en los que, aunque se introduzcan otros alimentos, la leche es el alimento más importante para el bebe).


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: LACTANCIA MIXTA: es posible?

Pues ami lo que te dijo el matrón me ha parecido muy acertado.

Y la leche no se tiene nunca. Tener leche es como tener lágrimas, o sudor: no son sustancias que se almacenan en el cuerpo y que salen cuando hacen falta: no se tienen, se producen al momento, en el caso de la teta, cuando el bebe succiona.
Lo que notamos cuando el pecho está lleno, son los conductos que están llenos, listos para funcionar, pero eso se nota solo hasta que se regula la lactancia, no dura siempre, depende de la mujer, entre 3 y 6 meses. Hay mujeres que han lactado años y NUNCA han visto una sola gota de su leche. Y las hay que chorrean, y gotean.

En nuestra sociedad no tenemos cultura de teta, y por ahí vienen los problemas de lactancia. Es muy dificil que nos creamos algo que no vemos.
Si un niño de teta llora, es porque se queda con hambre.
Si un niño de biberon llora, es porque tiene cólicos, o gases, o.....


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: LACTANCIA MIXTA: es posible?

ebane en mi caso ha sido con LM, mi peque utiliza el chupete cuando quiere, y si un peque esta muy nervioso y el chupete le calma si le recomiendo que se lo ponga.

la lactancia prolongada es lactancia hasta que el peque quiera, conozco un caso de que un peque de 4 años sigue con lactancia materna, y come comida normal pero su teta la quiere, lo que solo los 6 primeros meses solo ha de tomar leche materna y luego los otros 6 AC no tiene porque ser asi, la leche materna siempre ha de ser la comida principal como mínimo y si se puede los dos primeros años, la AC tendria que introducirse cuando el peque tenga deseos de probarla, perooooo por desgracia metemos la AC muy pronto


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: LACTANCIA MIXTA: es posible?

Pues ami lo que te dijo el matrón me ha parecido muy acertado.
--> este matron ha dado pecho??? ha dado Lactancia mixta?? podra saber mucha teorica pero la practica solo la sabemos las madres, y nunca puedes dar una opinion al 100% porque hay muchas variantes

Si un niño de biberon llora, es porque tiene cólicos, o gases, o..... --> los lactantes tambien tienen colicos y gases

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: LACTANCIA MIXTA: es posible?

Hola chicas! no me ha dado tiempo de leeros pero os dejo mi aportación.
Yo sí llevé a cabo lactancia mixta sin ningún problema, mi hijo a mí nunca me ha rechazado el pecho. Eso sí duré 3 meses porque se me hizo muy duro y por la noche se nos juntaban las tomas: pecho, saca gases, bibe, saca gases, cambiale, en fin... yo opté al final por abandonar la mixta y bibi exclusivo desde los 3 meses y mi enano como una rosa!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: LACTANCIA MIXTA: es posible?

Hola, esto que te ha dicho el pediatra no es acertado: "por lo que me ha dicho que lo ponga 10min en un pecho, 10 min en el otro y luego le de un poco de biberón y así cada 3 horas". Así la lactancia se irá al garete rapidísimo. La lactancia se da a demanda, es decir, cuando el bebe pide pecho y el tiempo que quiera de un pecho y si quiere del otro pues se le da del otro todo el tiempo que quiera.

La lactancia mixta no es otra cosa que un destete progresivo. Hay mamás que dicen " a mi me fue bien la lactancia mixta" pero luego no han dado el pecho ( y no en exclusiva) más de unos meses. Así tan bien no fue. Es una opción a tener en cuenta siempre como ultimo recurso pues una vez que se empieza con la lactancia mixta se empieza el destete. Si no queda más remedio pues se hace, pero antes hay que agotar todas las opciones posibles. Y por supuesto siempre mejor lactancia mixta que solo el bibe, así por lo menos algo de leche materna toma, y mejor algo que nada.

Mi consejo es que consultes en este foro http://www.aeped.es/lactanciamaterna/foros/pyr-padres.htm. Es el foro del comité de lactancia materna de la Asociación de Pediatras Españoles. En mi opinión son los que más saben de lactancia materna en España en este momento. Y si has ido a un grupo de apoyo a la lactancia y no te han podido ayudar es que ese grupo no funciona bien...porque opino que si es un problema de agarre, como parece, sí deberían haberte podido ayudar. Consulta también en este foro que te digo dónde tienes algun grupo de apoyo de los que ellos tienen cerca de tu casa.

Si quieres algun consejillo más acerca de la lactancia materna ya sabes donde me puedes encontrar. Si quieres me mandas un mp. Te lo digo porque yo ultimamente en los post estos de lactancia materna y mixta que se alargan tanto y que se crean polémicas no suelo entrar nada más que a contestar, y no entro más, porque ya paso de polémicas, no tengo el cuerpo pa farolillos... :meapunto:

Un saludo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...