Jump to content

LACTANCIA MIXTA: es posible?

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: LACTANCIA MIXTA: es posible?

Leo este post y veo todo tipo de experiencias. Pero solo decirte que dile a tu matrón que lactancia mixta si existe' date= al peque no he podido darle pecho pero al mayor si y desde el primer día, en el hospital, estuvo con lactancia mixta primero teta y luego bibi y sin ningún problema. Estuvo hasta los 5 meses y la leche se me fue retirando poco a poco. O existe o soy un especimen a estudiar. Además de que cogía igual pecho que tetina, no le importaba y cuando le retiré el pecho tampoco fue un problema.
Besotes

:up::up::up::up: que venga a mi y me lo diga a la cara si tiene winflys.....
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 58
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • nguillen72

    12

  • tomatito1975

    10

  • Ebane

    6

  • Haiku

    4

Top Foreros En Este Tema


Re: LACTANCIA MIXTA: es posible?

A las que habéis dado lactancia mixta, el biberón ¿era de vuestra leche o de leche artificial? Es caso de que fuera de vuestra leche, se entendería que no os hubiera disminuido la producción por el estímulo del sacaleches...
De todas formas, ¿no os planteáis que pudieráis ser excepciones que confirmen la regla? Por ejemplo, a mi primer hijo le puse el chupete en el hospital, sabía que era malo, pero egoistamente estaba cansada del parto y quería dormir. No tuve ningún problema de lactancia pasada los 5 primeros días de nervios e inseguridad (no noté subida de leche y pensaba que no tenía). Aún así, entiendo que en ciertos casos el chupe influye negativamente y no me atrevería a recomendarle a alguien que quiere dar teta ponerle el chupe...
Tampoco entiendo bien que se considera lactancia prolongada. Para mi la lactancia mínima serían como 12 meses (6 en los que el bebe sólo tomaría leche y otros 6 en los que, aunque se introduzcan otros alimentos, la leche es el alimento más importante para el bebe).


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: LACTANCIA MIXTA: es posible?

Pues ami lo que te dijo el matrón me ha parecido muy acertado.

Y la leche no se tiene nunca. Tener leche es como tener lágrimas, o sudor: no son sustancias que se almacenan en el cuerpo y que salen cuando hacen falta: no se tienen, se producen al momento, en el caso de la teta, cuando el bebe succiona.
Lo que notamos cuando el pecho está lleno, son los conductos que están llenos, listos para funcionar, pero eso se nota solo hasta que se regula la lactancia, no dura siempre, depende de la mujer, entre 3 y 6 meses. Hay mujeres que han lactado años y NUNCA han visto una sola gota de su leche. Y las hay que chorrean, y gotean.

En nuestra sociedad no tenemos cultura de teta, y por ahí vienen los problemas de lactancia. Es muy dificil que nos creamos algo que no vemos.
Si un niño de teta llora, es porque se queda con hambre.
Si un niño de biberon llora, es porque tiene cólicos, o gases, o.....


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: LACTANCIA MIXTA: es posible?

ebane en mi caso ha sido con LM, mi peque utiliza el chupete cuando quiere, y si un peque esta muy nervioso y el chupete le calma si le recomiendo que se lo ponga.

la lactancia prolongada es lactancia hasta que el peque quiera, conozco un caso de que un peque de 4 años sigue con lactancia materna, y come comida normal pero su teta la quiere, lo que solo los 6 primeros meses solo ha de tomar leche materna y luego los otros 6 AC no tiene porque ser asi, la leche materna siempre ha de ser la comida principal como mínimo y si se puede los dos primeros años, la AC tendria que introducirse cuando el peque tenga deseos de probarla, perooooo por desgracia metemos la AC muy pronto


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: LACTANCIA MIXTA: es posible?

Pues ami lo que te dijo el matrón me ha parecido muy acertado.
--> este matron ha dado pecho??? ha dado Lactancia mixta?? podra saber mucha teorica pero la practica solo la sabemos las madres, y nunca puedes dar una opinion al 100% porque hay muchas variantes

Si un niño de biberon llora, es porque tiene cólicos, o gases, o..... --> los lactantes tambien tienen colicos y gases

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: LACTANCIA MIXTA: es posible?

Hola chicas! no me ha dado tiempo de leeros pero os dejo mi aportación.
Yo sí llevé a cabo lactancia mixta sin ningún problema, mi hijo a mí nunca me ha rechazado el pecho. Eso sí duré 3 meses porque se me hizo muy duro y por la noche se nos juntaban las tomas: pecho, saca gases, bibe, saca gases, cambiale, en fin... yo opté al final por abandonar la mixta y bibi exclusivo desde los 3 meses y mi enano como una rosa!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: LACTANCIA MIXTA: es posible?

Hola, esto que te ha dicho el pediatra no es acertado: "por lo que me ha dicho que lo ponga 10min en un pecho, 10 min en el otro y luego le de un poco de biberón y así cada 3 horas". Así la lactancia se irá al garete rapidísimo. La lactancia se da a demanda, es decir, cuando el bebe pide pecho y el tiempo que quiera de un pecho y si quiere del otro pues se le da del otro todo el tiempo que quiera.

La lactancia mixta no es otra cosa que un destete progresivo. Hay mamás que dicen " a mi me fue bien la lactancia mixta" pero luego no han dado el pecho ( y no en exclusiva) más de unos meses. Así tan bien no fue. Es una opción a tener en cuenta siempre como ultimo recurso pues una vez que se empieza con la lactancia mixta se empieza el destete. Si no queda más remedio pues se hace, pero antes hay que agotar todas las opciones posibles. Y por supuesto siempre mejor lactancia mixta que solo el bibe, así por lo menos algo de leche materna toma, y mejor algo que nada.

Mi consejo es que consultes en este foro http://www.aeped.es/lactanciamaterna/foros/pyr-padres.htm. Es el foro del comité de lactancia materna de la Asociación de Pediatras Españoles. En mi opinión son los que más saben de lactancia materna en España en este momento. Y si has ido a un grupo de apoyo a la lactancia y no te han podido ayudar es que ese grupo no funciona bien...porque opino que si es un problema de agarre, como parece, sí deberían haberte podido ayudar. Consulta también en este foro que te digo dónde tienes algun grupo de apoyo de los que ellos tienen cerca de tu casa.

Si quieres algun consejillo más acerca de la lactancia materna ya sabes donde me puedes encontrar. Si quieres me mandas un mp. Te lo digo porque yo ultimamente en los post estos de lactancia materna y mixta que se alargan tanto y que se crean polémicas no suelo entrar nada más que a contestar, y no entro más, porque ya paso de polémicas, no tengo el cuerpo pa farolillos... :meapunto:

Un saludo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...