Jump to content

Criticando a las de la tele...

Puntuar este tema:


carxabela

Recommended Posts


Digo lo mismo Jadranka,siempre aprendiendo:beso:,yo tengo a mi alrededor amigos de toda la vida de todo tipo y condición,de derechas,izdas,del Barsa y del Madrid,y del Sporting y del Oviedo,de colegio público y privado,asi que imaginaros cada vez que nos juntamos alrededor de unas sidras a comer :lol:sale de todooo,pero es muy enriquecedor,y nunca llega la sangre al rio,y seguimos siendo amigos a pesar de los años,supongo que porque impera el sentido común de todos y la tolerancia,y porque nos queremos,cada uno tiene sus ideas y ya está..;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 2,6k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • carxabela

    698

  • Bettie

    254

  • Ana_86

    179

  • anaros

    92

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


Parece que el mundo es un pañuelo... mirad lo que me ha pasado hoy:

Tengo a mi costillo con anginas así que he ido a por ibuprofeno a la farmacia. Cuando yo he entrado ya había una señora delante de mi con una mujer muy mayor en una silla de ruedas. Estaba cogiendo medicamentos "supuestamente" para la señora mayor... evidentemente sin pagar nada... pero algo de lo que llevaba recetado debe haber cantado mucho, a la chica de la farmacia no le ha cuadrado y ha entrado para dentro para buscar a su jefe. Éste le ha preguntado a la señora ¿pero esto para quién es?, y la mujer le ha contestado, para mí... El de la farmacia le ha dicho que eso no podía ser que las recetas de jubilados eran solo para la señora mayor y no podía hacer uso de ellas y ella ha contestado: tengo que vivir con ella, la tengo que limpiar, aguantarla todo el día, no tengo vida... que menos que me paguen los medicamentos...
El farmacéutico ha insistido en que eso era una estafa y que entendía que ya le pagaban por ejercer el trabajo de cuidarla (no era un familiar era una cuidadora), y la mujer erre que erre que ella lo merecía y que le dieran sus cosas (por lo visto era algo ginecológico y un producto dermatológico).

No sé como ha acabado el tema porque mientras tanto me estaban atendiendo a mi, pero me he tenido que morder la lengua para no girarme y decirle a la tía: por cosas como ésta nos van las cosas como nos van...
:(


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Tienes razón Nur, la verdad es que gente aprovechada es demasiado. Yo trabajo en las sillas de ruedas del aeropuerto, es un servicio gratuito de asistencia, desplazamiento y ayuda para las personas de movilidad reducida. Tanto discapacitados, como personas que momentáneamente han tenido un accidente. Y la cantidad de gente que solicita la silla de ruedas para que le cargues las maletas... es flipante. No entiendo como la gente puede aprovecharse de un servicio gratuito para la discapacidad.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues sí chicas, pero con los militares siempre ha sido así. El ISFAS, que es el Instituto de Salud de las Fuerzas Armadas, funciona de esa manera...

Es lo mismo que yo jamás he tenido beca ni ayudas, a pesar de tener sobresalientes y matrículas de honor y que mi padre no llegaba al tope de la renta ni de coña, nunca tuve ayudas porque era hija de militar. Y a mi lado hijas de gente con dinero yéndose de viaje con el importe de la beca :evil:

Todas estas cosas pasan y nadie sabe ni menciona nada... Mi madre cobra una pensión pequeña, y yo soy mileurista, con mi sueldo vivimos dos personas y si hace falta la ayudo a ella... Gasta en farmacia una pasta al mes, porque tiene que pagar ese porcentaje, y os hablo de unos 200 euros o así... ¿Cómo puede hablarse tanto del asunto copago en sanidad, pero esto no le ha importado nunca a nadie?

Papish, no tenia ni idea, así que gracias por aclararnoslo. Yo pensaba que sería como como los demas funcionarios, y desde luego que todo lo que estan recortando en sanidad es un palo enorme, mientras estamos sanos y trabajando pues bueno aunque tengamos que pagar algo (que tambien lo veo injusto :evil:) pues nos vamos apañando, pero cuando se tiene una enfermedad grave que te pongan en listas de espera o simplemente ya te metan el miedo en el cuerpo insinuando que "puede haber recortes que te afecten", no tiene perdon.
Algo que queria puntualizar para evitar malos entendidos, es lo que comenté ayer de los jubilados, os cuento el caso que tengo cerca.
-Mi padrino recien jubilado, pensión de 1.300 Euros, sin hipoteca sin hijos a cargo, pues no paga medicación, además mi madrina que no trabaja (pero si se saca un sobresueldo cosiendo en "B") y aun tiene 53 años tambien lo tiene todo gratis porque está bajo su cartilla .
-Mis vecinos, el marido trabaja en una ferreteria gana aproximadamente 1.100 Euros, una hipoteca, dos hijos, uno de los cuales con
autismo (por el cual no reciben ninguna ayuda) la mujer no puede trabajar porque su hijo necesita que lo atiendan.
¿cual de los dos vive mejor.. jubilado o trabajador?
A todo esto tambien estoy en contra de MUface, ¿porque no estan en la seguridad social como los demás? yo tengo amigas que no saben lo que es una lista de espera. Pongo por caso los tratamientos de fertilidad, una que es maestra tardarón 4 meses en hacerle un tratamiento en una clinica privada de vigo (todo pagado con nuestros impuestos) y conozco otra chica que lleva 4 años en lista de espera para el Xeral..¿es junto?
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bettie, pues menos mal que lo mencionan en alguna parte, porque de verdad que a mí me duele cada vez que se habla de este asunto...
Yo no quiero pensar en que además del 30% que ya mi madre tiene que pagar cada vez que necesita algo, encima les sumen... Tendría telita ya...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mercores,los casos de jubilados que pones evidentemente no son los de los hablaba yo,que son personas mayores que tienen que pagar comida,luz,teléfono,la paga del nietin(visita al kiosko de vez en cuando;)a por una chuche) y encima un montón de medicación crónica al mes,(a veces pañales que cuestan una pasta gansa)si además ahora les hacen pagar algo por sus medicamentos,sigo diciendo...es injusto¡¡¡:evil:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Nuri..:nodigona:yo no sé si me hubiera podido contener,menuda impresentable¡¡¡molesta que lo hagan,pero ya el descaro con el que lo hacen es increible,es farmaceútico alucinaría...:evil:se creen con derecho a ello,flipante¡¡¡


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues sí, lo de la tía es de hostia, pero ¿y el médico que hizo la receta? ¿Cómo pudo hacerle una receta para jubilado con medicamentos que no son suyos? Por eso me gusta la receta electrónica, con TUS medicamentos y no los de las cajas que llevan, como antes...

Carxabela, imagínate cómo estábamos nosotros con mi padre... El 30% de gasas, limpiadores especiales, insulina de dos tipos, analgésicos (de los morfínicos que necesitan informe para dispensa), antidiarreicos, antiinflamatorios, para la tensión, heparina, protector gástrico, batidos nutricionales de soporte (también con informe), bolsas de orina (le habían extirpado la vejiga)... Y mi padre había cotizado más años que la mayoría...

Perdonad que dé tanto la tabarra, pero me duele muchísimo esto... Porque a los ojos de muchos, parecemos privilegiados, pero la mayoría no lo somos. No todos los funcionarios cotizan Muface, yo cotizo Seguridad Social en Régimen General y espero las mismas listas de espera que cualquiera. Ahora estoy esperando por una resonancia magnética de mama con contraste que no se ponen de acuerdo si me la hacen o no, al final pagaré los 150 euros que cuesta...

En fin, que es un temita muy delicado y a veces oigo a mi alrededor comentarios que me indignan porque son comentarios que hablan desde la ignorancia más absoluta y sentando cátedra...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Al médico ese habría que experdientarlo. Las recetas no se hacen solas.

Papish, la categoría "funcionario" o en general "trabajar pal estado" es sinónimo en todas partes de tocarse los cataploncios a dos manos. Ya sabes.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maetiare
      Alas de pollo con salsa de tomate al ajillo     Es un plato muy recurrido en casa. Es una carne relativamente barata, fácil de cocinar y además es la típica receta chupa dedos. Yo no sé los demás pero a mi las alitas me gusta comerlas sin cubiertos, con las manitas. Eso si es inevitable tener a mano un buen montón de servilletas.   Son de esas comidas informales que seguro todos disfrutamos. Por cierto no olvidaros de un buen pan porque en esta salsa hay que mojar sin remedio. ALAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE AL AJILLO   Ingredientes 2 personas:   8 alas de pollo enteras ( con alerón incluido) Tomate frito estilo casero marca Hida 4-5 dientes de ajo  Aceite de orujo de oliva Sal Panela en polvo sin procesar ( si fuera necesario para quitar la acidez de la salsa) Preparación:   Partir las alas en tres partes. Pelar y picar los ajos finos. En una sartén antiadherente Ponemos a calentar aceite y cuando esté caliente añadimos las alas que habremos salado previamente. Freír tapado ( para evitar salpicaduras) dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien por todos lados.   Una vez esté el pollo doradito, lo retiramos de la sartén. Retiramos un poco del aceite de la sartén para que no haya demasiado y lo reservamos para otra receta.   Echar el ajo picado en la sartén y cocinar a fuego medio hasta que apenas comience a dorar y en ese momento añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien y retocamos de sazón si fuera necesario ( ya sea azúcar y sal o sólo sal)   Añadir el pollo de nuevo a la sartén junto con la salsa y cocinar tapado a fuego medio 1-2 minutos, le damos la vuelta a los trozos de pollo y cocinamos otros 1-2 minutos.   Y ya sólo queda colocarlo en un recipiente para servirlo. A disfrutar sin más
    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
×
×
  • Create New...