Jump to content

Fin del CHEQUE bebe

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: Fin del CHEQUE bebe

Bien dicho, Darura!
Tienes mi apoyo en TODO lo que has dicho.



Gracias guapetona, a ver si de una vez por todas los funcionarios tienen el valor de hacer una huelga general, que se iba a enterar el pais entero de lo que sirve el trabajo que ellos tanto minusvaloran y desprecian....y ahora, cuando poniendo de ejemplo a los funcionarios, le bajen el sueldo al resto del mundo, pues que hagan como nosotros, que se j....
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 534
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • lacseg

    61

  • aleta

    51

  • Ardid

    49

  • nguillen72

    46

Top Foreros En Este Tema


Re: Fin del CHEQUE bebe

En mi comunidad, para que la huelga no se note tanto, han retrasado un día la selectividad, porque claro, eso es algo que también está organizado por funcionarios que no juegan al tetris :duda:

Darura, vas a tener que ir ampliando la lista :lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Fin del CHEQUE bebe

En mi comunidad, para que la huelga no se note tanto, han retrasado un día la selectividad, porque claro, eso es algo que también está organizado por funcionarios que no juegan al tetris :duda:

Darura, vas a tener que ir ampliando la lista :lol:




:lol: ¡Claro que sí!, si es que de lo que no nos damos cuenta es de que para cualquier cosita...., para que al abrir un grifo salga agua potable, para poder cobrar una pensión o un cheque-bebé, para que sea posible que nos ingresen en la cuenta corriente el subsidio de desempleo o la devolución de la renta, para poner una denuncia o para muchas y muchas cosas, necesitamos detrás un FUNCIONARIO que con su trabajo, unas veces mejor y otras, desgraciadamente, peor, hace que todo FUNCIONE, que de ahí viene la palabra.... :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Fin del CHEQUE bebe

Aquí siempre estamos lamentándonos cuando comparamos nuestros servicios públicos y ayudas con los de los países avanzados (a algún político que ha pasado por el Gobierno le gustaba decir que estábamos en la championsss, pero quiero pensar que se refería al fútbol).

Hay un artículo muy bueno de Vicens Navarro, Catedrático de Políticas Públicas de la Pompeu Fabra (sí sí, funcionario), sobre si de verdad hay demasiados funcionarios en España, idea que ha calado desde hace años.

En el artículo, entre otras cosas, compara el porcentaje de los trabajadores de varios países que trabajan para el Estado, y dice lo siguiente:

el porcentaje de personas adultas que trabajan para el sector público es sólo el 9%, uno de los más bajos de la UE-15 (cuyo promedio es el 16%). En los países escandinavos es el 26% para Dinamarca, el 22% para Suecia y el 19% para Finlandia, estando estos entre los países cuya economía es más eficiente y emprendedora en la OCDE, tal como señala el último informe sobre competitividad y eficiencia económica de esa organización, publicado por el prestigioso Economic Policy Institute de Washington [...] En contra de lo que dicen aquellos artículos, el problema que tenemos en España es [...]: el sector público está subdesarrollado en lugar de sobredimensionado.

Si alguien quiere leerlo entero:

http://blogs.publico.es/dominiopublico/1369/%C2%BFdemasiados-funcionarios/


Creo que es obvio la relación entre personas trabajando para que el Estado cumpla sus obligaciones para con sus ciudadanos, y calidad del Estado del Bienestar


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Fin del CHEQUE bebe

De eso precisamente escucho a mi marido quejarse una y otra vez, de que sus compañeros se van jubilando, pero sus plazas no se cubren con gente nueva, y que el problema que ésto genera, lo solucionan repartiéndose el trabajo entre los que van quedando, trabajo que ellos hacen, pero por el que no cobran más, lo realizan porque son conscientes de que hay que hacerlo y punto, sin embargo, gracias a todos nuestros políticos y a muchos periodistas que les bailan el agua, se ha extendido la idea de que los funcionarios son demasiados y no trabajan bien, cuando la realidad es que en la administración, hay "más jefes que indios" :lol: y no sobra personal, sino que falta, que si el país no se paraliza es por la buena voluntad de muchísimos de ellos y luego, eso sí, se nos llena la boca quejándonos de lo lenta que va la justicia...de la cantidad de papeles que necesitas para cualquier cosita, etc, etc, etc. un funcionario, no te pide que rellenes un impreso porque a él le apetece que pierdas tu tiempo, si te lo requiere es porque la ley dice que eso ha de hacerse así, los que nos gobiernan son los que hacen las leyes y el funcionario se limita a cumplirla, pero nadie le pide cuentas al legistador, porque éste, que es muy listo, ya se ha encargado de hacernos creer que el culpable de todos los males que aquejan a nuestro país es el funcionario.... :porfavor:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Fin del CHEQUE bebe

HAIKU, te voy a explicar porqué los funcionarios bajamos en grupo a desayunar (página 37): supongamos que en una oficina somos 10 funcionarios, si bajamos de dos en dos son 5 grupos, como cada uno necesita 1'5 horas para desayunar, hacen un total de 7'5 horas, pero... sólo trabajamos de 9 a 2, y de esas horas la primera la dedicamos a leer el periódico y la última a quejarnos de lo muuuuucho que hemos trabajado y de lo maaaaaaal que nos trata la gente. Así que quedan 3 horas, lo justo para bajar en dos grupos de 5... ahí lo tienes! La próxima vez que te encuentres ventanillas cerradas, ya sabes el motivo. :lol::lol:

Ahora en serio; después de las 43 páginas, no sé vosotras, pero yo he llegado a una conclusión: si los trabajadores (públicos o privados) no somos capaces de ponernos de acuerdo para defender nuestros derechos (y está visto que no lo somos), los únicos que van a seguir ganando, con o sin crisis, son los grandes empresarios y los políticos. Qué lástima!!!! :(


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Fin del CHEQUE bebe

Los que ganan siempre. Los que ya han recibido el preaviso de que tal vez, si las cosas no mejoran, igual les colocan un impuesto (temporal, naturalmente), para que vayan haciendo con tranquilidad sus movimientos económicos y cuando esto sea una realidad, en los papeles sean poco más que pobres de pedir...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Fin del CHEQUE bebe

INTERNET, CARTA FUNCIONARIA

RESPUESTA AL ARTICULO DE OPINION
“LA DICTADURA DEL FUNCIONARIADO”
DE M. MARTIN FERRAND.


Sr. Martín Ferrand son muchos ya los comentarios despectivos y miserables que se están lanzando contra los funcionarios, esa casta, como usted los llama de la que yo formo parte.
Pero es precisamente su artículo de opinión, por venir de quien viene, todo un profesional del periodismo, al que yo, sinceramente creía, objetivo y sensato,
el que me ha encendido sobremanera y no quiero pasar por alto mi oportunidad de respuesta porque no ha podido ser más subjetivo, más insensato y sobre todo, más erróneo en sus planteamientos contra nuestra “casta”.

En primer lugar, ni yo ni ninguno de los muchos compañeros a los que trato nos sentimos ni tenemos porqué sentirnos servidores de nadie, y mucho menos queremos ser servidos. Le aclaro que en mi declaración a Hacienda no consta que sea servidora de nadie, sino una empleada por cuenta ajena; en este caso, mi empresa es la Junta de Andalucía, a la que accedí por cierto tras unas duras oposiciones y que tras, 25 años de servicio como Administrativa (es decir 8 trienios), teniendo un complemento de exclusividad que me obliga a trabajar, como mínimo, 110 horas más al año que al personal que no lo tiene y gestionando un Negociado, cobro 1.500 €, de los cuales usted se cree muy dueño de rebajar un 20%.

Comenta que por la crisis es el funcionariado el que tiene que ver disminuidos sus ingresos, ¿por qué?,
¿es que en épocas de “vacas gordas” el Gobierno hace conmigo reparto de
beneficios?
¿Está usted quizás dispuesto a darme algo de sus ingresos cuando éstos
sobrepasen lo que habitualmente cobra?
¿Está dispuesto acaso a hacerlo algún profesional “libre” de este país?

Le pongo un ejemplo muy concreto.
Un vecino de mi bloque, trabajador de la construcción, tan discreto en ingresos como yo hasta el “boom” urbanístico, ha podido invertir y comprar 2 pisos más en Sevilla capital.
Es cierto, ahora está en paro y yo y toda mi casta hemos contribuido a que pueda cobrar el subsidio de desempleo, porcentaje que pagamos todos los meses aunque a nosotros no nos haga falta, pues jamás lo cobraremos.
Además, usted pretende rebajar mi sueldo un 20% para “repartir” con él y muchos como él que ahora no les va bien.
¿Hablaría usted para que me cediera uno de sus pisos y así dejar la hipoteca del único pisito que poseo y que me está quitando el sueño? Los dos creemos que él no estaría dispuesto, ¿verdad?. Pues yo tampoco a darle un 20% de mi sueldo.

Habla también de que pretendemos vivir sin la incertidumbre que acompaña
a otros ciudadanos. Pues sí, Sr. Martín, de eso se trata, aspirar a ser funcionarios es aspirar a poco materialmente en la vida, nunca seremos ricos, pero aspiramos a la estabilidad en el empleo, recurso al que puede aspirar cualquier persona, usted también, aprobando unas oposiciones.
Por tanto, si yo he aspirado a “ganar poco y vivir tranquila” es un derecho adquirido y no, no me he adueñado de nada ni considero mi puesto hereditario.
Mis hijos se lo tendrán que currar y posiblemente más que los suyos, por venir de una familia más humilde o sencilla como quiera llamarlo.
Y es en este punto donde más me enciendo, ¿con qué derecho se cree para proclamar a los cuatro vientos que mis dos hijos (estoy separada) tengan que vivir con un 20% menos de lo que viven?

Ah!.., y yo declaro hasta el último céntimo que gano (y todos sabemos que eso no es así en todas las profesiones, pues hay mucha “economía sumergida”).

Por lo tanto no intente “calentarle” el ánimo a nadie con el hecho de que son los ciudadanos quienes con sus impuestos me retribuyen, nosotros también contribuimos y mucho a las arcas del Estado.

Y una cosa más, considero el trabajo de esta casta mucho más importante para el país que el de su profesión, por ejemplo. Si no escribe un día un artículo no pasa absolutamente nada, pero si mis compañeros de la Sanidad, la Enseñanza, los Cuerpos de Seguridad… no acudieran a su trabajo… ¿qué ocurriría?

En fin, Sr. Martín piense más lo que escribe antes de hacerlo.

Yo lo suscribo por entero y, en lo que se refiere a la Sanidad, diré (y hace mucho que quiero decirlo):

Llame Ud. a un fontanero, o a un electricista, por ejemplo, un 24 o un 31 de Diciembre a las 04 horas de la madrugada (y relato dos casos auténticos ocurridos con esos dos profesionales).

- ¿Cree que acudirá alguno a su domicilio?
- ¿Cuanto cree que le cobrará?
- ¿Le hará factura o le tendrá que pagar en cash?
además de tener que darle las gracias, aunque al día siguiente fallen las reparaciones.

Yo se lo diré:

- Después de llamar a los de la Compañía de Seguros de su domicilio, no
irá nadie. Al día siguiente, tampoco.

El primer día laborable se presentará uno que le facilitara el portero de su finca.
- Le dirá que, si quiere que repare la avería, le tiene que pagar en mano (creo que a eso se le llama dinero negro).
- Estarán en su casa: uno 7 minutos y el otro 14 minutos

- Le cobrarán: uno 80 € por 7 minutos y otro 93 €uritos por 14 minutos.
¡¡¡ No está mal !!!
(Por cierto al electricista se le tuvieron hasta que prestar las herramientas).

Ahora le diré que pasaría si Ud. (o el electricista o el fontanero de la historia) un 24 o un 31 de Diciembre a las 04 horas de la madrugada se diera una fenomenal torta con su coche (Dios no quiera) después de venir de una fiesta de esas a las que sólo pueden ir los que tienen sus ingresos (aunque, la verdad, ustedes siempre suelen ir de gorra a esos saraos, cosa que no nos ocurre a ningún funcionario de carrera).

- Acudirán la policía y los Servicios de Emergencia (todos ellos funcionarios que tienen la suerte de trabajar ese día).

- Le llevarán a las urgencias de un Hospital Público (donde se le admitirá aunque Ud. no tenga cartilla de la S.S.)

- Le atenderán celadores, administrativ@s, auxiliares de enfermería, enfermer@s, divers@s técnic@s, médic@s, etc… (todos ellos funcionarios que también tienen la suerte de trabajar ese día).

- Pongamos que sufre un traumatismo craneo-encefálico (repito: Dios no quiera).
Se le llevará a un quirófano ya preparado y bien limpio (también entran en esta función l@s limpiador@s que también tienen la suerte de trabajar ese día)

- Se le intervendrá durante varias horas esa misma noche (no el día siguiente o el otro).

¿Sabe cuanto cobrará por hora el que más cobrará (en este caso los médicos y neurocirujanos)?
- Alrededor de 15 €uros netos. El resto se lo lleva Hacienda (aquí no vale lo del dinero negro) Imagínese lo que cobrarán los demás…

¿Sabe qué ocurrirá si la operación no es de su agrado? Ud. (o el electricista o el fontanero de la historia) nos demandará. Iremos todos a los Tribunales y tendremos muchos problemas.

¿Sabe qué ocurre si uno de sus artículos, o la reparación, no es de nuestro agrado?
¡¡¡ NADA !!!

Entonces, Sr. Martín Ferrand, ¿sigue opinando que se nos debe bajar un 20 % nuestras retribuciones?

Si es así, a Ud., y a los que piensan como Ud., sólo tengo que decirles:

¡¡¡ Váyanse a hacer puñetas !!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Fin del CHEQUE bebe

Que yo no me alegro de que os bajen el sueldo' date=' ojalá pudiesemos ganar todos más cada año pero la realidad del pais el la que hay y vale que hay el derecho a protestar pero hay que entender un poquito la situación.----- ¿Qué culpa de la crisis tenemos nosotros?¿Por qué los empleados públicos son los que tienen que pagar el pato? TE VUELVO A REPETIR, SI ES TANTA GANGA Y TANTO NOS ENVIDIAS, ¿POR QUÉ NO TE PRESENTAS YAAAAAAA A UNAS OPOSICIONES? Así vivirias feliz y contenta.
En cuanto a los traslados a más de 1000 km creo que al cabo del tiempo podeis ir pidiento traslados hasta que os toque donde quereis o me equivoco en esto también.----- Para poder volver tienes que tener una plaza libre y del mismo tipo, nivel, etc en donde tú quieres volver. Hay zonas de España donde hay menos salida en la empresa privada y mucha más gente prepara oposiciones y todos quieren volver y es imposible. Muchos, pero muchos después de 15 o 20 años ya no sabes muy bien si eres de donde naciste o donde llevas todo ese tiempo viviendo (aunque tu familia y tu gente siguen en el sitio de origen, por lo que te sigue faltando algo). No creas que a los dos años vuelves y listo, de eso nanai en la mayoría de los casos. ¿Eso también es un derecho que te gusta?

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Fin del CHEQUE bebe

INTERNET, CARTA FUNCIONARIA

RESPUESTA AL ARTICULO DE OPINION
“LA DICTADURA DEL FUNCIONARIADO”
DE M. MARTIN FERRAND.


Sr. Martín Ferrand son muchos ya los comentarios despectivos y miserables que se están lanzando contra los funcionarios, esa casta, como usted los llama de la que yo formo parte.
Pero es precisamente su artículo de opinión, por venir de quien viene, todo un profesional del periodismo, al que yo, sinceramente creía, objetivo y sensato,
el que me ha encendido sobremanera y no quiero pasar por alto mi oportunidad de respuesta porque no ha podido ser más subjetivo, más insensato y sobre todo, más erróneo en sus planteamientos contra nuestra “casta”.

En primer lugar, ni yo ni ninguno de los muchos compañeros a los que trato nos sentimos ni tenemos porqué sentirnos servidores de nadie, y mucho menos queremos ser servidos. Le aclaro que en mi declaración a Hacienda no consta que sea servidora de nadie, sino una empleada por cuenta ajena; en este caso, mi empresa es la Junta de Andalucía, a la que accedí por cierto tras unas duras oposiciones y que tras, 25 años de servicio como Administrativa (es decir 8 trienios), teniendo un complemento de exclusividad que me obliga a trabajar, como mínimo, 110 horas más al año que al personal que no lo tiene y gestionando un Negociado, cobro 1.500 €, de los cuales usted se cree muy dueño de rebajar un 20%.

Comenta que por la crisis es el funcionariado el que tiene que ver disminuidos sus ingresos, ¿por qué?,
¿es que en épocas de “vacas gordas” el Gobierno hace conmigo reparto de
beneficios?
¿Está usted quizás dispuesto a darme algo de sus ingresos cuando éstos
sobrepasen lo que habitualmente cobra?
¿Está dispuesto acaso a hacerlo algún profesional “libre” de este país?

Le pongo un ejemplo muy concreto.
Un vecino de mi bloque, trabajador de la construcción, tan discreto en ingresos como yo hasta el “boom” urbanístico, ha podido invertir y comprar 2 pisos más en Sevilla capital.
Es cierto, ahora está en paro y yo y toda mi casta hemos contribuido a que pueda cobrar el subsidio de desempleo, porcentaje que pagamos todos los meses aunque a nosotros no nos haga falta, pues jamás lo cobraremos.
Además, usted pretende rebajar mi sueldo un 20% para “repartir” con él y muchos como él que ahora no les va bien.
¿Hablaría usted para que me cediera uno de sus pisos y así dejar la hipoteca del único pisito que poseo y que me está quitando el sueño? Los dos creemos que él no estaría dispuesto, ¿verdad?. Pues yo tampoco a darle un 20% de mi sueldo.

Habla también de que pretendemos vivir sin la incertidumbre que acompaña
a otros ciudadanos. Pues sí, Sr. Martín, de eso se trata, aspirar a ser funcionarios es aspirar a poco materialmente en la vida, nunca seremos ricos, pero aspiramos a la estabilidad en el empleo, recurso al que puede aspirar cualquier persona, usted también, aprobando unas oposiciones.
Por tanto, si yo he aspirado a “ganar poco y vivir tranquila” es un derecho adquirido y no, no me he adueñado de nada ni considero mi puesto hereditario.
Mis hijos se lo tendrán que currar y posiblemente más que los suyos, por venir de una familia más humilde o sencilla como quiera llamarlo.
Y es en este punto donde más me enciendo, ¿con qué derecho se cree para proclamar a los cuatro vientos que mis dos hijos (estoy separada) tengan que vivir con un 20% menos de lo que viven?

Ah!.., y yo declaro hasta el último céntimo que gano (y todos sabemos que eso no es así en todas las profesiones, pues hay mucha “economía sumergida”).

Por lo tanto no intente “calentarle” el ánimo a nadie con el hecho de que son los ciudadanos quienes con sus impuestos me retribuyen, nosotros también contribuimos y mucho a las arcas del Estado.

Y una cosa más, considero el trabajo de esta casta mucho más importante para el país que el de su profesión, por ejemplo. Si no escribe un día un artículo no pasa absolutamente nada, pero si mis compañeros de la Sanidad, la Enseñanza, los Cuerpos de Seguridad… no acudieran a su trabajo… ¿qué ocurriría?

En fin, Sr. Martín piense más lo que escribe antes de hacerlo.

Yo lo suscribo por entero y, en lo que se refiere a la Sanidad, diré (y hace mucho que quiero decirlo):

Llame Ud. a un fontanero, o a un electricista, por ejemplo, un 24 o un 31 de Diciembre a las 04 horas de la madrugada (y relato dos casos auténticos ocurridos con esos dos profesionales).

- ¿Cree que acudirá alguno a su domicilio?
- ¿Cuanto cree que le cobrará?
- ¿Le hará factura o le tendrá que pagar en cash?
además de tener que darle las gracias, aunque al día siguiente fallen las reparaciones.

Yo se lo diré:

- Después de llamar a los de la Compañía de Seguros de su domicilio, no
irá nadie. Al día siguiente, tampoco.

El primer día laborable se presentará uno que le facilitara el portero de su finca.
- Le dirá que, si quiere que repare la avería, le tiene que pagar en mano (creo que a eso se le llama dinero negro).
- Estarán en su casa: uno 7 minutos y el otro 14 minutos

- Le cobrarán: uno 80 € por 7 minutos y otro 93 €uritos por 14 minutos.
¡¡¡ No está mal !!!
(Por cierto al electricista se le tuvieron hasta que prestar las herramientas).

Ahora le diré que pasaría si Ud. (o el electricista o el fontanero de la historia) un 24 o un 31 de Diciembre a las 04 horas de la madrugada se diera una fenomenal torta con su coche (Dios no quiera) después de venir de una fiesta de esas a las que sólo pueden ir los que tienen sus ingresos (aunque, la verdad, ustedes siempre suelen ir de gorra a esos saraos, cosa que no nos ocurre a ningún funcionario de carrera).

- Acudirán la policía y los Servicios de Emergencia (todos ellos funcionarios que tienen la suerte de trabajar ese día).

- Le llevarán a las urgencias de un Hospital Público (donde se le admitirá aunque Ud. no tenga cartilla de la S.S.)

- Le atenderán celadores, administrativ@s, auxiliares de enfermería, enfermer@s, divers@s técnic@s, médic@s, etc… (todos ellos funcionarios que también tienen la suerte de trabajar ese día).

- Pongamos que sufre un traumatismo craneo-encefálico (repito: Dios no quiera).
Se le llevará a un quirófano ya preparado y bien limpio (también entran en esta función l@s limpiador@s que también tienen la suerte de trabajar ese día)

- Se le intervendrá durante varias horas esa misma noche (no el día siguiente o el otro).

¿Sabe cuanto cobrará por hora el que más cobrará (en este caso los médicos y neurocirujanos)?
- Alrededor de 15 €uros netos. El resto se lo lleva Hacienda (aquí no vale lo del dinero negro) Imagínese lo que cobrarán los demás…

¿Sabe qué ocurrirá si la operación no es de su agrado? Ud. (o el electricista o el fontanero de la historia) nos demandará. Iremos todos a los Tribunales y tendremos muchos problemas.

¿Sabe qué ocurre si uno de sus artículos, o la reparación, no es de nuestro agrado?
¡¡¡ NADA !!!

Entonces, Sr. Martín Ferrand, ¿sigue opinando que se nos debe bajar un 20 % nuestras retribuciones?

Si es así, a Ud., y a los que piensan como Ud., sólo tengo que decirles:

¡¡¡ Váyanse a hacer puñetas !!!

:plas::plas::plas::plas::plas:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...