Jump to content

Calle de vinos en Salamanca?

Puntuar este tema:


maku42

Recommended Posts


A mi marido y a mi nos gusta escaparnos un fin de semana sin niños para hacer turismo gastronómico, hemos estado en Logroño en la zona de la calle Laurel y en León en el barrio Húmedo, os quería preguntar si en Salamanca hay alguna zona típica en este sentido, y si me podéis recomendar algún restaurante en ella. Gracias


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Calle de vinos en Salamanca?

Síííí

Mira, hay varias zonas, a mí la que más me gusta es la calle Van Dyck (está un poco alejada del centro) pero a mí me encanta:
empiezas por la calle en el lado de la Avda. Dr. Torres Villarroel y tienes un bar a la derecha (el Hollywood no, el sifguiente, es que no sé eñl nombre): ahí pinchito de costillita.
Luego, en la primera calle que sale a la izquierda, en el chaflán, tienes otro bar con sólo 2 pinchos: costilla y lomo. El lomo está exquisito.
Volvemos a la acera de la derecha, la calle se "ensancha" un poquito, ahí tienes el "Asador de Van Dyck": ahí prueba el jamón asado. (si quieres sentarte a comer una parrillada, es una buena opción)
Seguimos y la segunda calle a la izquierda hay un bar "El peregrino" ahí tienes que pedir una tosta. Todas están ricas. Y tienen unos vinos excedlentes.
Volvemos a la calle Van Dyck, seguiomos en la acera de la izquierda "El patio de la abuela" A mí me encantan los champiñones con jamón, pero todo está muy rico.
Y ya casi llegando al final de esta calle está el bar "Chinitas" es muy casero... como muy de los 70... pero tienen unos pinchos buenísimos!!! me encantan los champiñones, el farinato (especialidad de estas tierras), la jeta...


Otra zona es la de los alrededores de la plaza:
- En la propia plaza Mayor: - "21" (o algo así, es un número... está justo en frente del reloj de la plaza. Pinchos muy modernos, pero muy ricos.
- "real" , "el reloj de la plaza" y "Cervantes" están en el lado izquierdo (suponiendo que estás debajo del reloj de la plaza). En el primero: costilla y carnes asadas, en el segundo: farinato (si tienen croquetas de farinato, no las dejes escapar uhmmm) y los huevos rotos, en el tercero: de todo un poco.

- Hay un sitio, donde te ponen la mejor jeta de toda salamanca: "la viga" mira, está en la calle San Justo. Tienes que salir de la plaza mayor por la esquina donde está el bar "Cervantes" y vas recto (por una callejuela muy estrechita) y al acabar esa callejuela, a la izquierda, bajas la cuesta abajo. Te lo aseguro, si te gusta la jeta, esta te va a dejar con la boca abierta.


- Otra zona de pinchos es la CAlle Zamora (también sale de la plaza), son pinchos más "normales" , muy ricos, pero menos "típicos"

- Y si sales de la Plaza Mayor por la plaza del corrillo y sigues por la calle meléndez, encontrarás muchos más antes de llegar a la casa de las conchas... muy ricos también.

Espero que te sirva.
si necesitas algo más.... pide.. :lol:

besos
heidy


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Calle de vinos en Salamanca?

Muchas gracias Heidy :up:
Tomo nota de todo pero que es el farinato y la jeta?
Y ya abusando un poco de la confianza, que te parece el hotel paris, esta por la plaza mayor el precio no es muy caro pero algunos comentarios no son muy buenos, y aparte de toda la historia que hay para ver y que a mi me gusta mucho, pero mi marido se suele aturullar después de un rato que me recomiendas para ver o hacer por ahi.
Muchas gracias :plas::plas::plas:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Calle de vinos en Salamanca?

:evil::evil::evil::evil::evil::evil::evil:
llevaba 40 minutos escribiéndote cosas y me ha dado un error!!!!!!
:evil::evil::evil::evil::evil::evil:
a ver...
te decía:


.....
que del hotel no sé cuál es, porque el hotel paris que yo conoz Si subes a la torre tendrás una vista muy bonita de cerca de la torre del gallo (es única, no se sabe si se llama así por la veleta o por las tejas verdes)

- La plaza donde está la catedral es la plaza de Anaya. Desde la parte de abajo salen unas fotos muy bonitas de noche.
- Detrás de la catedral tiens la casa Lis (Museo de Art dEcó) una preciosidad. desde abajo también es muy bonita.
- Si continúas por la calle de la casa Lis llegas al huerto de Calixto y Melibea (donde supuestamente quedaban los amantes) y la cueva de Salamanca (en la que se han basado muuuchos libros) hoy está casi olvidada, pero en su momento fue tan famosa que en Latinoamérica llamaban "salamancas" a las cuevas donde se reunían las brujas...


- La universidad : la fachada es impresionante. Podrías pasarte días enteros buscando cosas curiosas en ella. Con que encuentres "la rana" y "el hombre defecando" :lol::lol: date por satisfecha...

- La casa de las conchas: antiguo palacio, hoy es bibliotea, pero puedes entrar y además, desde la 2ª planta del patio puedes hacer unas fotos muy bonitas con la clerecía de fondo
- clerecía: la iglesia de la universidad pontificia (la privada).

bajando por la calle compañía verás más antiguos palacios, iglesias y conventos y llegarás al Palacio de Monterrey (de la Duquesa de Alba, así que prohibido entrar aunque ella lo tenga declarado como "visitable"...en fin...)
Si sigues por la calle más adelante tienes la casa de las muertes (la casa con más leyendas de salamanca) y la casa de unamuno.


- El puente romano(creo que es del siglo I) fíjate si es fuerte, que en 1900 o por ahí , cuando hicieron el de hierro, le pusieron una placa que decía: "camiones de más de 18 toneladas, por el puente romano". para llegar a él habrás pasado por la cruz de los ajusticiados (la piedra aún se ve rojiza de la sangre de tantas muertes....) Si estás en la cruz estás encima de la antigua muralla. Esto separaba Salamanca (intramuros y extramuros) Extramuros era la ribera del río allí vivían los judíos expulsados de intramuros por no convertirse, los mozárabes, por no ser dignos de vivir dentro ni aunque se hubiesen convertido y los pobres. De hecho la iglesia que tienes en frente de la cruz es la única iglesia mozárabe que hay (sólo ahí podían ser bautizados los reconvertidos...). Toda esta zona es muy especial para los charros, nos llena de orgullo ¿por qué? Te lo cuento: en 1626 hubo en salamanca una inundación como nunca se había conocido antes... como podrás imaginar si estás en la cruz, a la ciudad no le pasó nada, porque está altísima... pero a la zona de extramuros... todo se perdió. En aquella inundación todos los salmantinos, TODOS: nobles, caballeros, damas de alta cuan, hijos de reyes que estudiaban aquí, TODOS juntos bajaron a extramuros, se mojaron y arriesgaron sus vidas por salvar a esa pobre gente, a esos "malditos no-cristianos como decían en la época", a ellos les dieron ropa, pan, cobijo, cedieron posesiones ,.... y a nosotros nos dieron una gran lección de humanidad y un gran precedente de lo que debe ser la hospitalidad charra. Por eso es una zona muy conmovedora para nosotros.

- Si bajas de la cruz y cruzas tendrás una vista preciosa de la casa lis desde abajo, y desde el puente verás a la izquierda la cuesta de celestina (donde vivía La Celestina, sí sí, la del libro)

parece mucho, está todo cerquita, y si entre visita y visita os sentáis tomáis unos pinchitos... tu marido no se cansará nada de nada..
creo que esto era todo lo que te había contado antes de que diera el error :evil:
Si quieres saber algo más, dímelo...

Y porfa, busca la calle de tu hotel y le echo un vistazo...

Besos
Heidy
:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Calle de vinos en Salamanca?

olvidé decirte que la jeta es ...creo que se llama careta o morro del cerdo (está buenísima!!!! asada)

y el farinato parece chorizo naranja pero es una mezcla de manteca, pan, anis, pimenton..... está rikísimo (suena fatal leyendo los ingredientes, pero está riquísimo!!!) :beso:

y aprovecha a probar un buen jamón de guijuelo y un buen lomo ibérico...


si me acuerdo de más te lo cuento...
ayynnnsss espero que lo apses muy bien, Salamanca tiene tantas cosas...tantas historias....
si puedes haz un paseo guiado (me han dicho que están bien y te cuentan leyendas)

por favor,..cualquier cosa que se te ocurra pregúntamela, sin problemas.

Besos
Heidy :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Calle de vinos en Salamanca?

Olvidé otra cosa muy bonita: en la calle de san pablo tienes la iglesia de San Esteban y el convento de las dominicas (si aun venden pastas... están rikisimas...) es un rinconcito precioso y te saldrán unas fotos geniales...

En esa calle (Calle san pablo) tienes muchos restaurantes muy chics, "haute-cuisine", caros, pero buenos. delicatessen (aunque si lo que quieres es comer mucho, típico y barato (como yo), mejor lo que te puse el otro día.


besos
heidy :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Calle de vinos en Salamanca?

Muchisimas gracias Heidy :beso:
Con toda esa información dudo mucho que a mi marido le de tiempo de aburrirse, lo imprimiré para poder llevármelo y seguir bien tus consejos, de los restaurantes a mi también lo que me gusta es probar las cosas típicas de cada zona, y los restaurantes típicos me parece que tiene mas encanto, lo que me parece es que un finde se nos va a quedar cortito, pero así tendremos escusa para podeer volver ja ja ja.
Con el hotel me he liado es el petit palace las torres el otro que te comentaba es en leon y lo estaba buscando para mi cuñada que se va el mes que viene, nosotros estamos pendientes de cuando podemos coger el finde para que nos coincida a los dos, sera en junio o en octubre.
Bueno decirte que yo soy de cantabria y si te animas a venir por aquí avisame si te apetece saber algo.
Gracias de nuevo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Calle de vinos en Salamanca?

Ufff ese hotel está en la propia plaza!!!!
Vamos es que si tienes suerte, te pueden dar habitación con vistas a la plaza!!!
¿Y dices que alguien daba malos comentarios? Pues no me lo imagino, como no sea que esté viejecillo... no se me ocurre. A lo mejor es por ser varo... pero vamos, la situación no puede ser mejor.

Tampoco creo que un finde se te quede corto, te aseguro que aquí todo está muy cerquita.

En Junio tendrías mejor tiempo (si eres de Cantabria, yo creo que en Octubre aquí pasarías frío, aunque como el tiempo está loco....).
En cambio en Junio por la noche habrá menos ambiente (los estudiantes están estudiando (es el único mes que lo hacen al año, :lol::lol: ) o se habrán ido. En cambio en Octubre tienes todas las fiestas de bienvenida de las facultades.
Depende de lo que te guste el jaleo... puede llamarte la atención o no...

:) Pues los dos tenemos ganas de ver Cantabria con clama...conocemos Santander (en 1 día y a toda prisa...) y sí que nos gustaría hacer una ruta por los pueblecitos... pero de momento estamos demasiado ocupados los dos, pero gracias por ofrecerte, cuando vaya ya te preguntaré.
Muchas gracias.

Y si necesitas algo más, antes de venir o cuando vayas a venir,...o algún dato o algo, dímelo.. si ves que no respondo, envíame un privado, que muchas veces voy a toda máquina y no em entero...

Besos
Heidy


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...