Jump to content

UNA DUDA, ME AYUDAIS ??

Puntuar este tema:


macumal

Recommended Posts


bueno, os pido consejo y opinión a vosotr@s que teneis más experiencia que yo con perretes... bueno, ya habeis visto quien viene a formar parte de esta familia, mañana mismo, Abril, una cachorrita de cocker....

tenemos pensado no dejarle subir al sofa ni a las camas... pero la duda es ¿¿ sería lo mismo si la cojemos en brazos en el sofa ???, me refiero a que si ella lo tomara como que la dejamos subir al sofa cuando quiera.... es que sé que a mis hijos les va a costar muchíiiiiisimo no cogerla en brazos cuando esten sentados en el sofa... yo les he dicho que no, que si quieren cogerla, que se sienten en el suelo y lo hagan... pero claro... no pueden estar todo el santo día con el culo en el suelo... y para ser sincera no se si yo también podré resistirme a no cogerla en brazos cuando estemos en el sofa....

si la decisión de que no suba al sofa ya está tomada... ¿sería mejor que no la cogieramos en brazos mientras estemos nosotros sentados en el sofa para que no crea ella que se puede subir cuando se le antoje ?? ¿¿ que me decis ???


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: UNA DUDA, ME AYUDAIS ??

Pues yo creo que lo mejor es que no la cojais en brazos cuando esteis en el sofá xq sino ella va a interpretar que si se puede subir....pero al margen de lo que hagais ahora (que es un bebe como quien dice) lo malo va a ser cuando empiece a saltar, por eso si ahora la vais acostumbrando yo creo que será mas facil :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: UNA DUDA, ME AYUDAIS ??

pues lo del sofa es por varias razones... primero, mi hija es alérgica al polvo y aunque no lo es al pelo de los animales, el médico me ha dicho que estas alergias van muy ligadas, y que puede que le venga... entonces (quizás sea ignorancia mia) quiero intentar en la medida de lo posible, el tener pelos en donde "más tiempo" pasa la niña o más cuesten de quitar los pelos, como por ejemplo en el sofa, o en las camas.....

nosotros, antes de tener a los niños teníamos una gata, preciosa, la pobre ya no está pero mientras vivió dormía con nosotros, en nuestra misma cama, la teníamos constantemente en el sofa con nosotros, y nunca hizo nada malo... pero claro, ahora pienso que es diferente con lo de la alergia, creo que es mejor prevenir que curar, y estar todos contentos y felices con la chiquitina en casa...

y la segunda razón es por que una perra no es lo mismo que una gata, puede que sea "mas juguetona-nerviosa" de lo normal y me lo destroce (han habido casos) y no se como saldrá....

hemos pensado que ella estaría con nosotros, logicamente, pero en su "sofa" que compraremos para ella, todo mullidito y a gustito en nuestro lado...., pero es lo que decis, no se si resistiré el no cogerla al verla ahi toda bonita y chiquitita....


Enlace al post
Compartir en otros sitios
rosadepitimini

Re: UNA DUDA, ME AYUDAIS ??

pues lo del sofa es por varias razones... primero, mi hija es alérgica al polvo y aunque no lo es al pelo de los animales, el médico me ha dicho que estas alergias van muy ligadas, y que puede que le venga... entonces (quizás sea ignorancia mia) quiero intentar en la medida de lo posible, el tener pelos en donde "más tiempo" pasa la niña o más cuesten de quitar los pelos, como por ejemplo en el sofa, o en las camas.....

nosotros, antes de tener a los niños teníamos una gata, preciosa, la pobre ya no está pero mientras vivió dormía con nosotros, en nuestra misma cama, la teníamos constantemente en el sofa con nosotros, y nunca hizo nada malo... pero claro, ahora pienso que es diferente con lo de la alergia, creo que es mejor prevenir que curar, y estar todos contentos y felices con la chiquitina en casa...

y la segunda razón es por que una perra no es lo mismo que una gata, puede que sea "mas juguetona-nerviosa" de lo normal y me lo destroce (han habido casos) y no se como saldrá....

hemos pensado que ella estaría con nosotros, logicamente, pero en su "sofa" que compraremos para ella, todo mullidito y a gustito en nuestro lado...., pero es lo que decis, no se si resistiré el no cogerla al verla ahi toda bonita y chiquitita....


Los alérgicos no lo somos al pelo de los animales, sino a las células epiteliales (comunmente conocidas como caspa) así que por esa parte, no tiene mucho sentido que no se suba al sofá. Esa caspilla microscópica "flota" y se deposita por todos lados, pero si tu hija no es alérgica, no debe haber ningún problema.
Si la educáis correctamente, tampoco habrá más problema...ains, yo no podría, yo ahí tan ricamente en el sofá, y la pobre perra en el suelo...a mí me da una pena... :cry:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: UNA DUDA, ME AYUDAIS ??

Ja ja! Chicas, ya sabéis que yo adoro a mis bichos, pero tampoco les dejo subirse al sofá, sueltan muchísimo pelo. De hecho hasta que el casero nos compró un sofá nuevo sí se subían al otro, que estaba inutilizable para nosotros, nunca nos sentábamos. Probé a poner una manta y la sacaban, estuve una temporada con una funda y cuando venía alguien la sacaba para que pudiese sentarse, pero los michos aprendieron a meterse por debajo. Un show. Ellos tienen su cama en la sala y ahí pueden estar. Y os aseguro que a mí también me encantaría dejarlos subirse, pero es que lo de estos bichos con los pelos es increíble. En casa de mis padres la perra tiene un orejero sólo para ella, y eso que ni por asomo suelta tanto pelo como mi perro. Yo a los michos, por las mañanas, cuando mi marido está en el trabajo, los dejo subirse a la cama (él no lo sabe), y luego a pasar el rodillo quitapelusas. Me encantaba dormir con ellos, pero desde que nació el peque intentamos controlar más los pelos, cosa casi imposible. En serio, no es normal la cantidad que sueltan, y parece que cada vez más, he empezado a darles malta a los gatos porque hace cosa de una semana empezaron a vomitar bolas de pelo, cosa que nohabían hecho nunca. Leí en Carlos González que los animales que no salen al exterior mudan todo el año.
Ah, hablando de todo esto. Hace tiempo salió aquí un post en el que se hablaba de un cepillo bastanteo caro, pero "milagroso", ¿alguien se acuerda de qué cepillo era?


Enlace al post
Compartir en otros sitios
rosadepitimini

Re: UNA DUDA, ME AYUDAIS ??

Ja ja! Chicas, ya sabéis que yo adoro a mis bichos, pero tampoco les dejo subirse al sofá, sueltan muchísimo pelo. De hecho hasta que el casero nos compró un sofá nuevo sí se subían al otro, que estaba inutilizable para nosotros, nunca nos sentábamos. Probé a poner una manta y la sacaban, estuve una temporada con una funda y cuando venía alguien la sacaba para que pudiese sentarse, pero los michos aprendieron a meterse por debajo. Un show. Ellos tienen su cama en la sala y ahí pueden estar. Y os aseguro que a mí también me encantaría dejarlos subirse, pero es que lo de estos bichos con los pelos es increíble. En casa de mis padres la perra tiene un orejero sólo para ella, y eso que ni por asomo suelta tanto pelo como mi perro. Yo a los michos, por las mañanas, cuando mi marido está en el trabajo, los dejo subirse a la cama (él no lo sabe), y luego a pasar el rodillo quitapelusas. Me encantaba dormir con ellos, pero desde que nació el peque intentamos controlar más los pelos, cosa casi imposible. En serio, no es normal la cantidad que sueltan, y parece que cada vez más, he empezado a darles malta a los gatos porque hace cosa de una semana empezaron a vomitar bolas de pelo, cosa que nohabían hecho nunca. Leí en Carlos González que los animales que no salen al exterior mudan todo el año.
Ah, hablando de todo esto. Hace tiempo salió aquí un post en el que se hablaba de un cepillo bastanteo caro, pero "milagroso", ¿alguien se acuerda de qué cepillo era?


Sí, se llama "Furminator" (con "r", jijijiji, que hay gente que dice "Fulminator") y es milagroso de verdad :up:
Creo que hay una protectora que lo vende por internet y todo lo recaudado va para los peluditos :D
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: UNA DUDA, ME AYUDAIS ??

Gracias Rosa, lo buscaré. A lo de que se les caiga el pelo a estoy acostumbrada, pero a que vomiten los pobre michos no, así que a cepillarlos con algo más últil que mi pobre cepillo


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
×
×
  • Create New...