Jump to content

NOTICIA: libreria de viejo y descargas digitales

Puntuar este tema:


Recommended Posts


http://www.elmundo.es/elmundo/2010/06/02/ocio/1275470481.html

LITERATURA | Ofrece descargas digitales
Una librería 'de viejo' que apuesta por la tecnología
Elena Mengual | Madrid
Actualizado martes 08/06/2010 10:17 horas

* Disminuye el tamaño del texto
* Aumenta el tamaño del texto

"Mundialmente pequeña" es el lema de Arrebato (C/ La Palma 21), librería y editorial especializada en poesía y nuevas formas de expresión, ubicada en el corazón del barrio de Malasaña. Un establecimiento que combina "la literatura más vanguardista con los libros antiguos, en algunos casos incluso del siglo XIX", explica su coordinador, Pepe Olona.

El establecimiento ejerce además labor editorial, lo que ha llevado al mercado la producción literaria de Ajo, Javier Corcobado y Peru Saizprez. "Trabajamos la parte oral de la poesía: las obras que publicamos se caracterizan porque esa poesía sale al escenario", afirma el coordinador de Arrebato, cuyo perfil de público va desde el coleccionista que busca primeras ediciones a un público muy joven, no en vano "estamos en Malasaña".
La nueva web.

Ampliar foto

La nueva web.

A pesar de su eslogan y de autocalificarse como "librería de viejo", ha decidido realizar una clara apuesta por las nuevas tecnologías, en concreto por las descargas electrónicas y las redes sociales. Así, el próximo 10 de junio lanzará una nueva web, con la que presume de convertirse en la "primera librería 2.0" de España. "Nos gustaba el hecho de que una librería 'de viejo' y libro usado fuera una de las pioneras en apostar por esto", explica Olona. Pero, ¿qué significa exactamente "esto"?

Pues, entre otras cosas, volcarse con las descargas digitales, el intercambio de archivos y la participación en las redes sociales. "Buscamos que la web se retroalimente con el uso que le dé el internauta". De este modo, cada libro estará conectado con 50 redes sociales, y los usuarios podrán comentarlos y recomendarlos, así como consultar valoraciones de lecturas y obras, y acceder al catálogo actualizado en tiempo real: "Si el último ejemplar de un libro se vende en la tienda, automáticamente así figurará en la web". Y también habrá libros electrónicos, en concreto, los autoeditados, que estarán acompañados por 'podcasts' de "los propios poetas leyendo su obra".

La web contará además con un apartado en el que los usuarios podrán publicar sus textos, bajo licencia 'creative commons'. "Es una forma de dar voz a aquéllas personas que nos enviaban sus obras buscando que se las editáramos, algo imposible porque somos una editorial muy modesta. Así, éstas tendrán salida. Incluso estamos barajando que puedan venderse como libro digital".

Lejos del temor que el 'e-book' despierta en muchos —especialmente por el futuro de los libreros detallistas—, Olona se muestra tranquilo: "Lo que trabajamos nosotros no puede perderse: el libro usado y antiguo, en todo caso, crecerá. Además, tenemos los 'libros-objeto', que nunca podrían sustituirse".

Otras librerías 'de viejo' que están en la Red
Interior del establecimiento.

Interior del establecimiento.

Aunque cada vez menos habituales, aún pueden encontrarse en Madrid unas cuantas librerías de 'viejo', especializadas en libros antiguos y raros. Y lejos del tópico, no están reñidas con la tecnología: buena parte de ellas cuenta con páginas web que ejercen de escaparate de su catálogo y permiten a los usuarios realizar consultas y compras 'on-line', no así descargas electrónicas. Y varias tienen presencia en redes sociales como Facebook.

Es el caso de Librería Rodríguez, especializada en el mundo taurino; Librería del Prado, dedicada al libro antiguo; Libros Romo, volcada en libro antiguo, viejo y raro; Librería Miranda, Librería Vitorio, especializada en libros descatalogados; Librería Blázquez, con libros antiguos, raros y descatalogados; Librería Contreras, dedicada a libros antiguos y raros de Humanidades; Librería Calatrava, especializada en libros sobre religión.
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...