Jump to content

¿y las mamas de agosto 2010?

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 2,9k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • la_fany_

    457

  • Yolij

    448

  • aleta

    439

  • rosa1147

    400

Top Foreros En Este Tema


Estoy con fany yo me hechare lo que haga falta despues, por si acaso....
Pero si, Duna la de mustela es buena y creo que no tiene ningun componente que traspase la barrera placentaria... De todas formas en la farmacia que entres te informarán seguro.
Con respecto a las cremas anticeluliticas ¡¡ojo!! porque algunas son incompatibles con la lactancia, preguntad siempre en la farmacia y no os fieis de las cremas del super en estos casos, cuando no se está embarazada o dando pecho no pasa nada...

¡¡Vaya día de calor oooooootra vez!!
Aleta menos mal que lo de tu marido ha sido un susto nada mas... pero esos pequeños golpes al final dan mucho la lata....

Me voy a hacer la comidita, chao.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Niñas, yo llevo dsd antes d ayer q m duele mucho la vejiga cuando la niña m presiona abajo, m escuece muchisimo pero la cosa es q al orinar no m escuece, eso si ,m paso todo el dia con ganas d hacer pipi y al mismo tiempo mucho picor x dentro... tendre infeccion en la orina o algo?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Tu embarazo, octavo mes

LA CUENTA ATRÁS PARA EL GRAN DÍA A falta de tan sólo un mes, es posible que comience a elucubrar acerca de cómo será el parto. Para saber qué esperar, es conveniente asistir a clases de preparación para el parto, leer y hablar con amigas que hayan dado a luz. Si tiene alguna duda asegúrese de comentarla con su médico con antelación suficiente.

En este número descubrirá:

• Cómo empezar a actuar con mentalidad de madre

• Qué artículos necesitará el bebé en sus primeras semanas de vida

• Por qué es importante contar con una silla de seguridad adecuada para el coche

Cómo se está desarrollando
Por la Dra. Suzanne Dixon y el Dr. Jim Thornton.

ZONA DE OBRAS El cerebro del bebé desarrolla nuevos pliegues y conexiones. Los huesos se endurecen y la piel adquiere mayor grosor. Si espera un niño, en estos momentos sus testículos están bajando al escroto, aunque en algunos casos no terminan de hacerlo hasta el primer cumpleaños.

ENGORDANDO El pequeño va ganando peso y sacando mofletes y nalgas. Engorda a razón de 230 gramos semanales, que le ponen en un peso de entre 1,8 y 2,7 kilos. La grasa almacena energía para su viaje por el canal de parto. Es posible que ya esté preparándose para el viaje orientando la cabeza hacia abajo.

QUÉ ESTÁ PASANDO El bebé ya percibe gran cantidad de luz, de modo que se acostumbra al paso de los días y las noches. Tiene ciclos de sueño y actividad claramente definidos, complejos y sostenidos, a menudo coordinados con las horas de descanso y vigilia de su madre. Algunos estudios apuntan que es en esta época cuando comienzan a aparecer los sueños, lo que en el feto y el bebé se ha dado en llamar "sueño activo".

ESTRECHOS APOSENTOS Con más bebé que líquido amniótico, no queda mucho espacio para moverse en el útero. La madre nota esos estiramientos y patadas. E incluso puede ver esos movimientos, ya que su útero es más fino. La actividad actual del bebé y sus respuestas ante la luz, el sonido y el movimiento son, en cierto modo, rasgos propios de su personalidad.

Cuidado de la madre
Por la Dra. Suzanne Dixon y el Dr. Jim Thorntonn

CONCEPTOS ERRÓNEOS ACERCA DE LA LACTANCIA MATERNA No deje que las informaciones erróneas le hagan desistir de dar el pecho a su bebé. He aquí algunos mitos que se desmontan con hechos:

• Mito: Una mujer con pechos pequeños no puede dar de mamar.
Realidad: El tamaño no importa para dar el pecho.

• Mito: Si su madre (o su hermana) no pudo dar el pecho, usted tampoco podrá.
Realidad: Menos del uno por mil de las mujeres se ven incapacitadas para dar el pecho, y la genética no tiene nada que ver en ello. La mayor parte de los fracasos de la lactancia materna se deben a que la mujer no recibe ayuda u orientación adecuada.

• Mito: Dar el pecho siempre es doloroso.
Realidad: Aunque dar el pecho pueda resultar incómodo en un principio, nunca debe ser doloroso. Si lo es, quiere decir que el bebé no ha aprendido a alimentarse correctamente. Unos sencillos cambios bastarán para corregirlo. Pida ayuda a alguien con experiencia.

• Mito: Hay que endurecer los pezones antes de dar el pecho.
Realidad: La preparación sólo es útil si se tienen los pezones invertidos, es decir, pezones que se meten hacia dentro con la estimulación. Si tiene usted este problema, hable con su médico o comadrona.

Alimentación adecuada
Por la Dra. Suzanne Dixon y el Dr. Jim Thornton

ALIMENTARSE CORRECTAMENTE PARA EL ÚLTIMO TRAMO En estos momentos, usted y su bebé tienen las máximas necesidades nutricionales de toda la gestación. La energía (calorías), la proteína, la vitamina C, el ácido fólico, el hierro y el calcio que ha estado consumiendo todo este tiempo son especialmente importantes en este tramo final del desarrollo. Cada día debería consumir:

• de cinco a nueve raciones de fruta y verdura fresca
• dos o tres raciones de productos lácteos
• dos o tres raciones de proteína, como carne magra o pescado
• de seis a once raciones de alimentos integrales, como pan, cereales y arroz

COMER FUERA Procure comer sano cuando coma fuera de casa. Evite los establecimientos de comida rápida y elija un menú equilibrado. Cuando esto no le sea posible observe las siguientes recomendaciones:

• Lleve consigo un bocadillo de pan integral con vegetales frescos y proteína (como atún, queso, pollo o pavo).

• Lleve también algún yogur o una pìeza de fruta fresca del tiempo.

• Cómprese una nevera portátil y un termo para mantener frescos los alimentos que se lleve de casa. También podrá utilizarlos después para conservar la leche materna extraída del pecho (para que el bebé la consuma cuando usted no vaya a estar cerca) y los alimentos del bebé.


A la espera
Por la Dra. Ann Corwin y el Dr. Jim Thornton

PREPARARSE PARA LA MATERNIDAD Tener un hijo es el principio de un capítulo maravilloso de la vida... y también un gran cambio. Puede prepararse para este acontecimiento realizando ya ciertos ajustes en sus costumbres y forma de pensar. Considere estos pequeños cambios como una especie de alfombra de bienvenida para el recién nacido.

• Reorganice su casa convenientemente. Por ejemplo, colocar la cuna cerca de la cama le ayudará a comenzar a pensar como madre.

• Váyase a dormir cuando esté cansada. Es probable que antes de quedarse embarazada hiciera esfuerzos para aguantar despierta pese a la fatiga. Sin embargo, ahora deberá atender a las señales de su cuerpo, al igual que tendrá que prestar atención a las señales del bebé cuando nazca. Si comienza a echarse alguna que otra siestecita durante el día, se irá acostumbrando a dormir cuando duerma el bebé.

• Intente aceptar estos cambios con espíritu positivo. Por ejemplo, piense que su redonda barriga no la hace "gorda", sino que convierte a su cuerpo en un verdadero hogar, acogedor y protector para su bebé. Durante el parto, piense que la intensidad cada vez mayor de las contracciones le acerca cada vez más al momento de abrazar a su pequeño.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yolij, muy interesante. Gracias
Fany ve a urgencias o matrona como te dice yolij, puede ser infección de orina u hongos porque al final del embarazo es normal ambas cosas. Yo en la semana 31 tuve infección asintomática de orina y me dieron contraciones de parto y todo pero con medicación listo....


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...