Jump to content

Mamas de enero y febrero 2010

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Pandi, yo te gano... LLevo desde las 7 y media en el curro...

¿Cómo están los enfermitos?????, ¿Cómo va hugo con la boca y Carlos con los mocos?

Pues yo hoy también tengo día de locos, a las 3 y media voy a que me hagan un masaje, tengo el cuello que no lo puedo ni mover, a las 5 tengo que estar en la guarde porque tengo la reunion, ahí vendrá mi madre para estar con Simon, porque aunque se quedan allí con ellos las otras profes, SImon dudo mucho que quiera quedarse en cuanto me vea. A las 6 tengo que recoger a Blanca, y en principio se supone que los de la clase de Blanca han quedado para hacer calabazas, pero no se yo si llegaré o caeré muerta antes..

Bueno, un beso gordo a todas...


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 3k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • pandinata

    704

  • pcostea

    613

  • PATANVA

    416

  • Susana74

    394

Top Foreros En Este Tema


Buenos días, chicas. Gracias por acordaros de Carlos... Ayer le llevé al pediatra y le vió perfecto el pecho, el catarrazo que tiene es de vías altas. En principio no le ha visto infección, pero si entre hoy y mañana no le cesa la fiebre, deberé llevarlo de nuevo para darle antibiótico. Hoy se levantó sin fiebre, a ver si hay suerte... Le dió un jarabe para fluidificar las flemas y dos tipos de gotas nasales. Esta noche la pasó mucho mejor, veremos qué tal pasa el día y qué tal come. Ayer estuvo todo el día a base de yogures y papillas de cereales, a ver si hoy come al menos algo de puré...

Paz, cuídate ese cuello. Hoy tu día se parece a alguno de los míos... ;-) Que te sea leve, reina.

Pandi, un beso a Alan y paciencia con estos peques, que son a esta edad, puro nervio...

Besos y saludos a todas las demás.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sí, Paz... se me olvidó comentarlo. La medicación preventiva tiene que ver con episodios repetidos de bronquitis, de hecho, es un medicamente que tambien toman los asmáticos. Como de momento el pecho está perfecto, me dijo que no, que esperaríamos a ver cómo sigue evolucionando... Salí un poco chof, la verdad, pero como hoy le he visto mejor... No sé, tengo la cabeza hecha un lío y sigo dudando si llevarlo al homeópata o no.
Tambien le comenté de sustituir la leche de vaca por alguna leche vegetal, y me dijo que no, que la leche es un alimento estupendo para los niños y que no hay ningún estudio que avale el hecho de que la leche de vaca produce flemas. Que es una lucha que él tiene invierno tras invierno con algunos padres... Yo sé que si voy a un homeópata se la va a sacar, así que ya ves. Y dudo tanto porque es un pediatra muy bueno, especialista en alergología y neumología y entiendo que sabe lo que hace...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Por lo que tengo entendido, de lo que cuentan otras chicas, que a mi ningún médico me ha dicho nunca nada, no es que la leche produzca más moco, sino que lo que hace es espesarlo, con lo cual es más difícil expulsarlo.
Eso sí, se le pueden dar yogures, queso ... De todas formas, si tú estás convencida de lo que te dice el pediatra, adelante :wink:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Garfield, gracias por la información. La verdad es que quiero confiar en el pediatra, porque en alguien tienes que confiar, pero le estoy dando ya muchas vueltas al tema homeópata (yo recurrí a él en dos ocasiones y muy bien), así que no sé.... Y volviendo al tema leche, Carlos toma poca, sólo 240 ml. en el desayuno (además de quesitos en las cremas de verduras y 3 ó 4 yogures al día), así que tampoco creo que su alimentación se vea resentida si por una temporadita le cambio la leche, si le gusta y la acepta, claro, y veo cómo le va...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola chicas! ültimamente tengo bastante lío en el trabajo, y a las noches que es cuando tengo algo de tiempo estoy tan cansada que lo úlitmo que me apetece es encender el ordenador, así que os voy leyendo a ratillos y poco más...
Susana, yo ya comenté que el tema leche me daba un poco de cosa, pero le pregunté a una compañera de trabajo que es médico y me dijo que estar unos meses sin tomarla no le va a causar ningún perjuicio, que es verdad que no está totalmente comprobado que aumente los mocos, pero que sí hay muchas opiniones en ese sentido, también entre los médicos, así que por probar no se pierde nada. Y más si se trata de niños (como Rocío o Carlos) que comen bien y de todo, no les va a causar ninguna carencia. Yo le he comprado leche de avena enriquecida con calcio, y lleva exactamente la misma cantidad que la leche de vaca... respecto a lo de que es un alimento estupendo... pues volvemos al debate de siempre, seguro que lo es para un ternero, pero, realmente un niño (no lactante) o adulto necesita tanta? O es que hay intereses económicos por medio?
Yo lo que te puedo decir es que hace 10 días Rocío llegó a casa afónica y cargadita de mocos, y tras retirar TODOS los lácteos y meterle a saco la "medicación" que nos dio el homeópata, anteayer habían desaparecido, y no ha tenido ni una décima de fiebre. Yo en tu lugar pediría cita YA, que aunque no dudo que tu pediatra sea estupendo, nadie tiene la verdad absoluta, y por probar no pierdes nada (bueno, una cantidad importante de euros, seguro :wink:)
Hala, después del rollo para que os entregengais un rato, sigo currando, que me crecen los enanos.
Besotes!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenos días!! Cómo evolucionan los mocos? Y los ánimos de las mamis? Yo ayer estuve súper cansado por la tarde, y encima rocío decidió que no tenía ganas de irse a dormir, y luego ha dado una nochecita que pa qué... menos mal que se ha encargado su padre de ella, porque yo no podía... Y claro, esta mañana, que me ha tocado a mí llevarla al cole y he tenido que despertarla antes, ha montado el pollo, no quería levantarse...
Me vais a pemitir mandar el beso más grande para Lo, Toni y Sergi, que hoy lo necesitan más que nunca. Y otro para cada una de vosotras, claro.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...