Jump to content

el post de los carritos (post antiguo)

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Pues para mi la sombrilla es imprescindible, lo fue desde que nació en enero porque dábamos muchos paseos por la playa y con la capota no se le tapaban los pies, y ahora en verano lo mismo aunque va en la hamaca, pero bajo mi punto de vista hay que proteger a los bebés del todo del sol, y por supuesto también le pongo crema protectora. Decir que mi sombrilla no es la original de bugaboo, me la hicieron a juego de la capota, el bolso y el saco.
Una cosa que yo uso mucho es el porta vasos, me viene genial cuando salimos a pasear, aunque es algo totalmente prescindible.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 738
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • boom

    233

  • wendy78

    55

  • Sista

    14

  • expojuma

    13

Top Foreros En Este Tema


Hola guapa,

si te prestan un maxicosi pregunta si lleva base o no. Dependiendo de la marca y modelo la base será con o sin isofix. Si es base isofix solo podras instalarla en las plazas isofix, en el resto irá sin base.

Sería interesante que pudieras ver una instalación con base y una sin... hay años luz.

Si quieres poder instalar la silla en una plaza sin isofix tendrá que ser bien un grupo 0+ con base no isofix, bien un grupo 0/I. En el primer caso tendríamos la Garco Logico S, una silla estupenda, con más duración que la mayoría (es más grande) y con una base universal que tiene un anclaje fantástico. Y compatible con el Bugaboo. En es segundo hablaríamos de la Ultimax de Concord, y a la espera de que nos llegue la Idero de Recaro. Estas sillas son para dejarlas fijas en el coche, es decir que si vais a tener que equipar dos coches no suele ser la mejor opción, ya que con un grupo 0+ y dos bases se logra lo mismo, de manera eficaz y más económica.

Si vas a tener que devolver el maxicosi a los 3 meses (ella la tendría que tener un poco antes de la FPP, más o menos en la semana 36, que si nace se van a casa tan ricamente) yo miraría un grupo 0+ para vuestro bebé directamente, y usarlo desde el principio. Pero un grupo 0+ grande y con una buena base, como el Graco que te comentaba antes. Además la ventaja de que no lleve isofix es que en precio resulta mucho más accesible, ya que el isofix es un sistema que encarece mucho las sillas, y que en el grupo 0+ no supone tampoco una gran ventaja frente a una buena base con cinturón. En el grupo I, que son sillas con mucho más peso y por tanto mayor inercia en un choque, es donde se aprecia bien la ventaja del isofix.

Más cosas, sobre el bolso tienes muy completos los de Allerhand, de Red Castle, de Skip Hop, y luego modelos más de diseño como los OiOi o kalencom, hay bolsos para todos los gustos, y en multitud de precios.

El descuento de la quincena del bebé como te han dicho lo autoriza Bugaboo a sus distribuidores, coincidiendo con esas fechas. Por tanto no es en el CI si no también en tiendas especializadas. Y generalmente algo mejor de precio ya que el CI lo vende un poco más caro.

Un besote.


Muchas gracias por tus recomendaciones. El carrito lo encargaré en la quincena del bebé. Otra preguntita: ¿los accesorios también llevan descuento?
Para lo del portabebés o sillita me esperaré a que mi amiga dé a luz, porque seré de las primeras en enterarme ya que su hijo mayor se quedará conmigo cuando ella esté en el hospital. así que en un ratillo me escapo y lo compro. Si no me importa mucho el tema del color, no suele haber problemas con la disponibilidad, ¿no? Además así veré si me conviene buscar un Ultimax porque es probable que mi bicho sea larguirucho (yo no soy bajita y el padre mide 1'95). El otro día te mandé un mensaje privado!
Muchas gracias otra vez a todas por vuestras recomendaciones.
Besos
Enlace al post
Compartir en otros sitios

He visto el bolso que me recomiendas y está chulísimo. Creo que va a ser ese el que compre, porque además en color arena me quedaría bien con el carrito!
Gracias por tu recomendación.
Un beso

Yo compre el bolso sliphop que se adapta fenomenal al bugaboo, pero cuidado con cargarlo demasiado que se puede volcar. Tiene muchos bolsillos y un compartimento central ideal. Hay una variedad muy amplia de colores y modelos. De todas formas cuando vayas a comprar el bugaboo, pregunta que bolsos se adaptan al carro y elige el que mas te guste, no creo que haya unos mejores que otros simplemente que e adapten a lo que necesitas.
Desde luego yo estoy encantada con el carro, mi niño tiene 19 meses y no he tenido que comprar ninguna otra silla de paseo. A mi también me ayudo mucho a decidirme boom, que lo sabe todo sobre transporte de bebes.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Portabebés te refieres a sillas de grupo 0+ ¿no?... Por curiosidad, ¿a qué te refieres cuando dices "los que me gustan"? ¿En base a qué te gustan o no?

El isofix es un buen sistema de anclaje cuando se utiliza como se debe y para lo que se debe. Ahora bien, no es la solución a todos los males, una buena silla con isofix es una buena silla, y una mala silla con isofix es una mala silla. Parece de perogrullo, pero es que en ocasiones se ha escrito que si el isofix es malo porque tal sillita pegó el petardazo en una prueba, en vez de concluir que la sillita en cuestión es una castaña...


Boom, perdona que haya tardado tanto en contestar, con lo efectiva que eres tú! Primero se me pasó el mensaje y luego empecé a escribir y no conseguía explicarme (no sé si hoy lo conseguiré... pero bueno!)

Con lo de portabebés me refería a la 0+, pero también miré las I/II/III, que vienen todas comparadas en el documento de la DGT sobre seguridad de los elementos de sujección de los niños en el coche.

Con lo de me gusta me refiero, por ejemplo, además del diseño, a si llevan o no arnés, a si se pueden reclinar o no, a si se eleva el respaldo o no, a si se puede quitar el respaldo cuando el niño crece, a si van embutidos o más sueltos (que según el modelo no sé cuál es lo positivo y cuál lo negativo).

Y cuando leo las valoraciones de la DGT, me dejan un poco fría. Ya sé que miden lo que miden, pero claro, en un choque frontal, pues salvo que lleves al niño en una "jaula de gomaespuma" anclada al coche, pues hay riesgo de lesión. Igualmente, si la sillita tiene pocas protecciones laterales, ante un choque lateral podrá sufrir lesiones. Y, claro, pensándolo bien, las sillitas del coche no son para que el niño vaya cómodo, sino para que no se haga daño si hay algún choque.

Pero sigo pensando más en las sillitas como una manera de adaptar los sistemas de seguridad que ya lleva el coche (cinturones de seguridad, reposacabezas,...) a las "dimensiones" del niño. Echo en falta que me digan cosas en esa línea (o a lo mejor lo dicen y yo no lo entiendo, no sé).

Bueno, que me vuelvo a enrollar, como siempre.

Entre mis prejuicios y lo que os leído en el foro, busco algo que siga la evolución del niño. Pero lo que veo que sea I/II/III parece que es poco seguro. Y luego, parece que grupo 0+ es o el tipo maxicosi (que he leído que mejor no para viajes largos) o bien una especie de cuco con fajín que no me gusta mucho y os he entendido que tampoco es muy seguro.

No sé, soy un mar de dudas!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

El grupo 0+ es la silla más segura que hay. Porque lleva al bebé sujeto por un arnés y de espaldas a la marcha. Claro que las hay mejores y peores, entre las mejores tienen en común buenas protecciones, buenos acolchados, y sobre todo buena sujeción al vehículo (por medio de base isofix, o de base con sistema tensor para el cinturón).

Luego vendría una silla de grupo I (preferiblemente que siga yendo de espaldas a la marcha) y luego un elevador (grupo II/III). La principal diferencia entre los grupos anteriores y el elevador, es que hasta entonces la silla viene siendo la encargada de sujetar al niño, además de protegerlo externamente. Con el elevador lo que sujeta al niño es el cinturón del coche, la silla lo que hace es adaptar su recorrido al cuerpo del niño, además de proporcionar sujeción extra para la cabeza y rodear al niño de la protección de la propia carcasa de la silla.

Te dejo un reportaje de la DGT en su revista, tiene cosas con las que no coincido, pero a modo general está bien: http://asp-es.secure-zone.net/v2/index.jsp?id=736/1618/8290&lng=es&startPage=27


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

hola a tod@s!!!
llevo días dudando y he pensado que quizás me podáis ayudar. He 'heredado' un colchón que creo que es aerosleep, porque eso pone en una especie de protector superior que va unido con una cremallera al resto del colchón. Está en apariencia en muy buen estado, pero al tacto se me hace un poco blando de más, acostumbrada como estoy a colchones más duros... pensaba comprarle uno nuevo a mi hija de muelles con fibra de coco, pero luego he visto en internet que este de aerosleep es bastante más caro y me ha quedado la duda de si me estoy precipitando... conocéis este colchón? lo recomendáis mejor que el de muelles? mil gracias, como siempre, por vuestra ayuda. un beso fuerte. o.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola guapa, es un colchón estupendo. Si está en buen estado es sin duda mejor que el de muelle. Además de que a nivel hipoalergénico es mucho mejor, y de que lleva la funda antiahogo, el confort para el niño también es mejor precisamente por no ser tan duro como el muelle. El cuerpo de aerosleep no es blando, pero nuestra referencia habitual es el muelle que resulta duro en exceso para el bebé.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...