Jump to content

el post de los carritos (post antiguo)

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hola a tod@s, y especialmente a Boom

Yo tambien quería preguntar por sillas de coche. Mi hijo mayor de 2,5 años, viaja en una bebe confort modelo iseos (grupo I). El pequeño va de momento en el huevito, pero previendo cuando haya que cambiarle al grupo uno queremos comprar una silla nueva para el mayor, que pesa 16 kilos y es alto (además ya le empieza a sobresalir la cabeza en el grupo I).

Mi duda es si, aunque por peso ya puede ir en una silla II-III (y de hecho es lo que nos recomiendan en las tiendas que hemos mirado) merecería la pena comprar una I-II-III. Quiero decir, si de momento es más segura o puede pasar bien a la 2-3.

Y respecto al modelo en concreto (va en sentido de la marcha así que lo de la contramarcha no es factible) nos gustan la concord transformer pro y la cibex pallas en 1-2-3, y los modelos transformer y solution en sólo 2-3.

¿Qué te parecen estas sillas? ¿Nos recomiendas algún otro modelo? ¿Con esta edad, altura y peso pasar a una silla 2-3 supone disminuir la protección?

Gracias!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 738
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • boom

    233

  • wendy78

    55

  • Sista

    14

  • expojuma

    13

Top Foreros En Este Tema


Hola Mokita... claro que disminuye la protección... Tu hijo ahora va sujeto a una silla, por un arnés. En un grupo 2/3 tu hijo no va sujeto por la silla, si no por el cinturón de seguridad. La silla solo se encarga de mantener, en la medida en que puede, el cinturón en su sitio, para que en caso de impacto no se desplace a las partes más frágiles del cuerpo.

Cuanto más tarde se haga ese cambio, mejor. Si el cinturón de seguridad nos produce lesiones a los adultos, excuso decir a un niño tan pequeño. Y no es cuestión de peso, tu hijo tiene un peso alto, y posiblemente será un niño de 2,5 años grande, pero tiene 2,5 años... y su estructura osea y muscular, y sus proporciones, son las de un niño de 2,5 años. Y no de 4 (que es la edad mínima para la que se desarrollan las sillas 2/3).

Entonces, teneis tres posibilidades:

1.- aguantar la Iseos hasta que (a) llegue a los 18 kilos (B) el arnés empiece a salir por debajo del hombro. Cualquiera de estas dos causas invalidan el uso del grupo I (en una silla de frente el que la cabeza sobresalga un poco de la estructura no es determinante puesto que lo que hace la retención es el arnés).

2.- pasarlo a un grupo 1/2/3 ya.

3.- esta sería la más recomendable, pero también es la más compleja en otros sentidos: pasarlo a un grupo 1/2 de espal. ¿Por qué de espaldas? Porque todos los niños deberían viajar como mínimo hasta los dos años de espaldas a la marcha, y recomendable hasta los 4. En un niño de percentil alto de peso, como es el tuyo, esta es además la única posibilidad para evitar pasarlo a una silla con cinturón de seguridad antes de los 4 años. Lo malo de esta opción es que apenas hay modelos disponibles en españa.

En cuanto al pequeño, pues también depende de la edad que tenga, con menos de dos años no debería sentarse de frente, pero no sé si la Iseos que teneis es solo grupo I (TT o isofix) o es la Neo que puede instalarse también de espaldas... en cualquier caso lo más recomendable sería que usara el grupo 0+ hasta que la cabecita llegue al límite de la carcasa, y por supuesto mientras no alcance los 13 kilos de peso.

Bss

- - - Actualizado - - -

Ah, una nota... A contramarcha siempre es factible. No hay más que comprarle la silla, y sentarlo. Ya está. El DVD que iba delante ahora va detrás, los juguetes los mismos... todo igual. Es una decisión que toma el adulto, no el niño. Igual que el adulto decide si juega con cuchillos o con enchufes, o si come chuches a diario, o si corre por el borde de la piscina... El niño no puede valorar el riesgo que corre, y por eso esas decisiones las toman los adultos ;). Y te lo digo con completo conocimiento de causa, después de haber sentado de espaldas a dos crías de 9 y 6 años que llevaban sentadas de frente desde el año y medio... y van así en uno de los coches, en el otro de frente porque no hay opción... Se decide, se hace, y punto. Lo demás son prejuicios de los adultos, no de los niños :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchísimas gracias, boom!! De verdad, eres un encanto.
He estado mirando las sillitas que me dices, pero se me van mucho de precio...si no te parece un abuso or mi parte, algo un poco más ajustadito me odrias recomendar?? Este viaje me han dejado allí una sillita tipo paraguas y mal que bien me las he apañado con los suelos complicados... Lo malo es q retrasaron el vuelo y como no llevaba carrito, todo el rato en la mochila se me ha quedado la espalda reventada... El lunes al fisio;)
De lo de las sillas del coche, tendré que ir a vuestra tienda a probarla, pero en principio me gusta más la kipplan porque se puede poner en el asiento del copiloto.
Muchas gracias de nuevo.
Un besazo!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues ya tengo la AXKID KIDSOFIX instalada en el coche' date=' una pedazo de silla, si señor, la única pega que le veo es esa, que al ser grande ocupa mucho espacio y casi inutiliza el asiento del copiloto, y eso que mi coche tampoco es pequeño (toyota avensis familiar), asi que si me hiciera falta no podría poner otra igual. Todavía no se muy bien como vamos a colocar la ultimax, si en el asiento del copiloto (si es que cabe, que lo tenemos que mirar bien), o detrás del conductor, pero entonces ya no se podría sentar nadie más detrás, y no me hace mucha gracia dejar al peque solito en viajes largos que solemos hacer bastantes y tampoco me fio de que el hermano le vaya a dar algún cacharrazo, aparte de que yo iría delante un poco incómoda. [b']¿que me aconsejas Boom???


Boom, vuelvo otra vez al mismo tema porque la verdad que no sabemos que hacer:(, tendría que haber probado la axkid antes de comprarla, pero la verdad que no pensé que con el coche que tenemos fuéramos a tener tanto problema por el espacio. La ultimax no se puede poner en el asiento de atras en medio porque no da el cinturón para atarla, asi que las opciones que tenemos son:
A) poner la ultimax en el asiento del copiloto, pero tampoco me convence porque se queda superpegada al salpicadero, y digo yo que tampoco eso será muy seguro, no? y además en peque estaría muy lejos de mi para poder atenderlo
B) ponerlo detrás del asiento del conductor, pero entonces si que yo no tendría ningún acceso a él desde el asiento del copiloto, y yo iría con las rodillas pegadas en el salpicadero, que si tenemos un golpe prefiero ni pensar como se me quedarían las piernas. Y si yo e meto en medio de las dos sillas (al menos para viaje más largos) tampoco me parece muy seguro porque en caso de accidenteyo no podría salir del coche.
C) y bueno, no se si sería factible poner la axkid isntalada con el cinturón en el asiento del copiloto

a ver si me aconsejas y veo la luz porque tengo un disgusto....:(
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola reina,

siento el disgusto... yo a los papás en casos así les hago traerse todas las sillas, para hacer el tetris... los coches engañan, vacíos parecen muy grandes pero luego..

En fin, lo primero es:

- ¿Has probado con las dos sillas si cabes en medio? Si entras de aquella manera, para las cosas cortas te vale. Si entras malamente, en los viajes largos vas delante. Y claro, para atender al bebé habrá que parar. Piensa que con uno vas solo pendiente de él, pero cuando hay 3 ya no hay espacios para tetris, y si uno llora hay que parar. Lo mismo que si tú conduces, no hay otra, y así es como hay que plantearselo.

- Si delante no vas bien, entonces pon la axkid en el asiento del copiloto. Sí, sé que en tooodos los sitios te dicen que no, que es peligroso y tal. Y es cierto que las estadísticas lo dan como el peor parado. Pero las estadísticas se hacen con pasajeros sentados de frente, y un niño en una silla de espaldas va muy protegido por la propia carcasa. Además al poner la axkid sin isofix verás que queda mas pegada al asiento, con lo cual consume menos espacio. Como el niño es aun pequeño no creo que le suponga problema. Y si lo ves pillao reclinas un poco el respaldo del asiento del coche, y eso le da un poquito más de sitio.

- Otra posibilidad... ¿La Axkid no cabe en la plaza del medio? Consume muy poco cinturón, así que no va a tener el problema de la Ultimax. La Axkid ahí, la ultimax detrás del copiloto y tú detrás del conductor, o delante, según si van despiertos o dormidos.

¿Cómo lo ves?

Bss


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchas gracias guapa, no se me había ocurrido lo de poner la axkid en medio, lo probaremos, y también la opción de poder las dos detrás y yo en medio, a ver si yo sería ser capaz de salir en caso de urgencia. Ya te cuento lo que hacemos.Gracias de nuevo

Ah! Y se me olvidó decir que al final compramos la bee y muy contentos, aunque como el camaleón nada, que malo es acostumbrarse a lo bueno! Es que no estoy acostumbrada a mirar por donde me meto, y claro, ya me he quedado atascada alguna vez con el bee, jeje!


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 meses después...

Boom, recurro a ti por recomendación de Ardid (más maja que las pesetas). Estoy embarazada de 18 semanas y como nos dejan casi todo, queremos aprovechar las rebajas para comprar lo que nos falta, que es el trío, y estoy hecha un soberano lío... Partiendo de la base de que no puedo gastar más de 500-600€, hemos estado mirando mucho y hemos visto que parece estar muy bien el Muum de Jané. Como lo ves? Alguna sugerencia por tu parte???
Millones de besicos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Boom, recurro a ti por recomendación de Ardid (más maja que las pesetas). Estoy embarazada de 18 semanas y como nos dejan casi todo, queremos aprovechar las rebajas para comprar lo que nos falta, que es el trío, y estoy hecha un soberano lío... Partiendo de la base de que no puedo gastar más de 500-600€, hemos estado mirando mucho y hemos visto que parece estar muy bien el Muum de Jané. Como lo ves? Alguna sugerencia por tu parte???
Millones de besicos


Hola marijose!

Bueno, entiendo que lo que necesitáis cubrir son dos cosas: un carro para pasear al peque, y una silla para el coche ¿no?

Son dos cosas diferentes ;). Te digo esto porque tendéis a pensar que un "trío" es buena compra porque lo liquidas todo de una vez, y hay hasta cierta percepción de que encima sale "mejor de precio". Pero será buena compra siempre y cuando:
a) se ajuste al uso que necesitais cubrir de vuestro coche
B) se ajuste a las necesidades que tenéis en cuanto al paseo.

Las sillas de auto, o sea lo que la gente viene llamando "maxicosis", "cuquito", "cestito" o "portabebés", no son todos igual de seguros. Bueno, ni ese tipo de sillas ni el resto. Lógicamente hay calidades. No es lo mismo necesitar una silla para un coche que se usa a diario, con desplazamientos de varios km, con salidas o viajes con cierta asiduidad, que para un coche que apenas se mueve, solo unos pocos trayectos al mes, etc.

Entonces, si hay un uso frecuente del coche, lo más recomendable sería centrarse en la silla de coche, y elegir el carro de paseo ajustando el presupuesto a lo que haya disponible. Porque un bebé de paseo puede ir más o menos cómodo, pero en el coche se juega la vida.

Por otro lado, hay que contar con que cuanto más grande sea esa primera silla (grupo 0+) más margen habrá hasta la compra de la siguiente, un buen grupo 0+ con tamaño majo y buena base, va a partir de los 200 y pico, un buen grupo 0/I (hasta los 4 años) ronda los 400.

Dime cómo tenéis esto del uso del coche, y según eso te comento ¿vale?

Bss!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Mokita... claro que disminuye la protección... Tu hijo ahora va sujeto a una silla, por un arnés. En un grupo 2/3 tu hijo no va sujeto por la silla, si no por el cinturón de seguridad. La silla solo se encarga de mantener, en la medida en que puede, el cinturón en su sitio, para que en caso de impacto no se desplace a las partes más frágiles del cuerpo.

Cuanto más tarde se haga ese cambio, mejor. Si el cinturón de seguridad nos produce lesiones a los adultos, excuso decir a un niño tan pequeño. Y no es cuestión de peso, tu hijo tiene un peso alto, y posiblemente será un niño de 2,5 años grande, pero tiene 2,5 años... y su estructura osea y muscular, y sus proporciones, son las de un niño de 2,5 años. Y no de 4 (que es la edad mínima para la que se desarrollan las sillas 2/3).

Entonces, teneis tres posibilidades:

1.- aguantar la Iseos hasta que (a) llegue a los 18 kilos (B) el arnés empiece a salir por debajo del hombro. Cualquiera de estas dos causas invalidan el uso del grupo I (en una silla de frente el que la cabeza sobresalga un poco de la estructura no es determinante puesto que lo que hace la retención es el arnés).

2.- pasarlo a un grupo 1/2/3 ya.

3.- esta sería la más recomendable, pero también es la más compleja en otros sentidos: pasarlo a un grupo 1/2 de espal. ¿Por qué de espaldas? Porque todos los niños deberían viajar como mínimo hasta los dos años de espaldas a la marcha, y recomendable hasta los 4. En un niño de percentil alto de peso, como es el tuyo, esta es además la única posibilidad para evitar pasarlo a una silla con cinturón de seguridad antes de los 4 años. Lo malo de esta opción es que apenas hay modelos disponibles en españa.

En cuanto al pequeño, pues también depende de la edad que tenga, con menos de dos años no debería sentarse de frente, pero no sé si la Iseos que teneis es solo grupo I (TT o isofix) o es la Neo que puede instalarse también de espaldas... en cualquier caso lo más recomendable sería que usara el grupo 0+ hasta que la cabecita llegue al límite de la carcasa, y por supuesto mientras no alcance los 13 kilos de peso.

Bss

- - - Actualizado - - -

Ah, una nota... A contramarcha siempre es factible. No hay más que comprarle la silla, y sentarlo. Ya está. El DVD que iba delante ahora va detrás, los juguetes los mismos... todo igual. Es una decisión que toma el adulto, no el niño. Igual que el adulto decide si juega con cuchillos o con enchufes, o si come chuches a diario, o si corre por el borde de la piscina... El niño no puede valorar el riesgo que corre, y por eso esas decisiones las toman los adultos ;). Y te lo digo con completo conocimiento de causa, después de haber sentado de espaldas a dos crías de 9 y 6 años que llevaban sentadas de frente desde el año y medio... y van así en uno de los coches, en el otro de frente porque no hay opción... Se decide, se hace, y punto. Lo demás son prejuicios de los adultos, no de los niños :)


Hola Boom, perdona pero por diversas cuestiones he estado un montón de tiempo sin entrar y por tanto no te he contestado. Decirte sólo que siguiendo tu recomendación de momento hemos decidido aguantar al niño en el grupo I, por lo menos mientras el hermano pequeño pueda ir en el porta bebés. Cuando ya le quede pequeño decidiremos en función del peso del mayor si pasa a un grupo II-III y el pequeño hereda o qué hacemos.

Gracias una vez más por tus consejos desinteresados, a veces van a una tienda y te venden una cosa como maravillosa y luego descubres que no sólo no es tan magnífica sino que hasta puede ser perjudicial para el niño...

Y tienes razón con lo de los prejuicios, mi suegra cuando vamos a su casa sólo prepara macarrones con tomate por si al niño no le gustan las verduras, y alucina cuando le digo (y ve cómo se las come) que lo que más le gusta del mundo es el brécol y lo segundo la crema de calabacín!! Jajaja
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Boom, eres un solazo, gracias por prestarnos esta gran ayuda.
Te cuento. El coche no lo voy a usar mucho al principio porque hacemos mucha vida en mi barrio (como mucho ir a comer a casa de mi madre los domingos y algún viaje esporádico a mi pueblo que está a una hora).Aún así, quiero que vaya seguro y no quiero maxicosi. Mis cuñados me dan casi todo lo de sus hijos (sillas para el coche, sillas ligeras....) Lo único que no me dan es el trío o lo que quiera comprar.
Por el momento tenemos un coche pequeño, por lo que he mirado muchos tríos o matrix (me decanto más por los tríos porque me parecen más seguros) y este me resulta sencillo de plegar y me cabe en el maletero.
Esto es más complicado de lo que yo pensaba XDDD

- - - Actualizado - - -

Se me olvidaba decir que la única silla de coche que no me dan es la del grupo 0 ya que ellos tenían un trio y justo se lo dieron a unos amigos 15 días antes de enterarnos de que yo estaba embarazada.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...