Jump to content

el post de los carritos (post antiguo)

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 738
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • boom

    233

  • wendy78

    55

  • Sista

    14

  • expojuma

    13

Top Foreros En Este Tema


duda

HOla a todas.
En julio voy a ser mamá de mi segunda hija. Tengo una niña de 3 años y medio. Tenemos que comprar carrito para la chiquitina porque el de la mayor no está en condiciones. De entrada estaba convencida en comprar un trio, pero leyendo sobre la seguridad de los grupo 0+ que acompañan a estos productos pues mi intención creo que ha cambiado un poco, aunque no se como solucionar el tema. Mi hija actualmente va en una silla de coche grupo 1 modestita en sentido a la marcha y pesa 13.5 kilos. Yo estaba tranquila porque creía que estando homologada llevaba segura a mi hija... El caso es que no sé cómo llevar a las dos peques lo más seguras posibles y si hay alguna manera para poder ir aprovechando lo de la una para la otra. Por cierto, nosotros solemos hacer con frecuencia un trayecto por autovía de unos 50 km en un focus sin isofix y a diario trayectos por dentro de ciudad y cortas distancias en un clio que tampoco tiene isofix. No sé si me he explicado bien porque es complejo y si he aportado todos los datos necesarios para que me asesoréis. Es que leyendo y leyendo se me han puesto los pelos de punta de pensar en no llevar a mis hijas lo más protegidas posible. El resumen necesito silla con capazo para la peque y dos sillas de auto una para la recién nacida y otra para la de 3.5 años y 13.5 kilos. Muchas gracias

- - - Actualizado - - -



Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola a todas! bea_beatriz, yo estoy en una situación muy parecida a la tuya, salvo porque hemos cambiado de coche y ahora tenemos isofix en el coche principal de casa. Yo tengo un nene de 2 años y estoy embarazada de nuevo. Cuando nazca el peque, mi chico tendrá casi 3 años y pesa algo más de 11kg. Yo compre el toro de micralite, y lo he usado hasta hace un mes o así que compré una silla ligera para dejar el carro al nuevo bebé, es un carro estupendo y muy muy cómodo de llevar, y no muy caro. En el coche hasta el día de hoy tenemos la silla Opal de Bebe Confort, sin isofix. Esta silla la voy a mantener para el nuevo bebé en el coche viejo por si alguna vez necesitamos movernos con ella, pero necesito al igual que tú dos sillas de auto nuevas, una para el bebé que nazca y otra para el mayor (en mi caso con Isofix y anclaje TopTether). Por internet he estado viendo la MiloFix de bebe confort para el peque y la Trifix de Romer para el mayor, pero no se si me va a servir para que uno herede lo del otro conforme vayan creciendo. A ver si Boom se pasa por aquí y nos puede dar algo de luz. ¡Muchas gracias!


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

HOla a todas.
En julio voy a ser mamá de mi segunda hija. Tengo una niña de 3 años y medio. Tenemos que comprar carrito para la chiquitina porque el de la mayor no está en condiciones. De entrada estaba convencida en comprar un trio, pero leyendo sobre la seguridad de los grupo 0+ que acompañan a estos productos pues mi intención creo que ha cambiado un poco, aunque no se como solucionar el tema. Mi hija actualmente va en una silla de coche grupo 1 modestita en sentido a la marcha y pesa 13.5 kilos. Yo estaba tranquila porque creía que estando homologada llevaba segura a mi hija... El caso es que no sé cómo llevar a las dos peques lo más seguras posibles y si hay alguna manera para poder ir aprovechando lo de la una para la otra. Por cierto, nosotros solemos hacer con frecuencia un trayecto por autovía de unos 50 km en un focus sin isofix y a diario trayectos por dentro de ciudad y cortas distancias en un clio que tampoco tiene isofix. No sé si me he explicado bien porque es complejo y si he aportado todos los datos necesarios para que me asesoréis. Es que leyendo y leyendo se me han puesto los pelos de punta de pensar en no llevar a mis hijas lo más protegidas posible. El resumen necesito silla con capazo para la peque y dos sillas de auto una para la recién nacida y otra para la de 3.5 años y 13.5 kilos. Muchas gracias



¡Hola bea! Voy por partes:

- Tema carro: como ya habrás leído, mejor un sistema de capazo y silla, o incluso silla con reductor (si vas a portear, sobre todo al principio, es una manera de ahorrarse una cosa). Hay opciones desde precios muy ajustaditos, como el Evo de Graco o el Kiddy Click'n Move2. Los dos tienen un capazo no homologado, de tela, y hamaca ligerita. El Evo son 3 piezas por menos de 400€ y el Kiddy en dos piezas sale por 400 y pico. Otra pocibilidad interesante es una silla ligera con buen plegado, como la Citi Mini de Baby Jogger a la que le puedes añadir su capazo, o bien acoplarle un capazo blando sobre la silla ya que reclina completamente. Y en versión algo más ecómica tienes la Britax B-Agile, que es muy similar. Luego en gamas más altas, el Bugaboo Bee, que no lleva capazo si no un saco nido, de manera que no te hace falta esa pieza. Por precio similar al Bee viene el Cruz de Uppababy (silla y capazo) o el Wayfarer de Silver Cross, ambos son urbanos, ligeros y compactos.

- Tema coche: si has ido leyendo cosas ya habrás visto que el punto de partida en cuanto a la seguridad, es ir de espaldas. Cuanto más tiempo vayan de espaldas, mejor. Mínimo mínimo deberían ir hasta los 13kilos, eso era lo que marcaba la normativa, sin embargo recientemente por fin en España nos hemos hecho eco de cómo funcionan en otros países con más experiencia y mejores resultados, y la recomendación actual de la DGT es que viajen de espaldas al menos hasta los 4 años (18 kilos, fin del grupo 1). Y si puedes ser más, pues tanto mejor.

Por tanto, para tu chiquitina, lo suyo sería un grupo 0/I de espaldas, que os permitiera 4 años de uso, y todo el tiempo en la posición más segura. Si el coche no tiene isofix, y si además os interesa poder cambiar la silla de coche cómodamente (es decir, que la instalación no sea completa) la opción más interesante es la Kiss 2 de Klippan.

Para la mayor, bueno esto ya lo tenéis que valorar vosotros en función de hasta dónde estéis dispuestos a cambiar "moldes"... ;) Me explico: Obviamente con 3 añitos y 13kg, yo la sentaría de espaldas. Con esa edad, mi primera opción sería un grupo 1/2, que permitirá un uso de espaldas hasta los 5-6 años según modelos. Precios tienes a partir de 300 y pico (Britax Maxway). Cuando ella llegue al tope de uso de su silla, pasará a un grupo 2/3 (elevador con cinturón), y a su vez cuando su hermana agote el grupo 1 de espaldas, podrá heredar el 1/2 un tiempo. Luego ya depende de la diferencia de talla que se lleven entre ellas, quizás se solapen en el grupo 2/3 o quizás no. La principal pega de estas sillas 1/2 es que su instalación requiere de correas al suelo (lower tether) que resultan a menudo algo farragosos de poner... por los cambios de coche.

La otra opción sería un grupo 1/2/3 de frente, es decir continuar como va ahora, pero con una silla de buena calidad, y que pueda ser su silla definitiva. De este tipo hay modelos con arnés (Recaro Young Sport) o con escudo (Kiddy Guardian) cuestión de preferencias y de probarsela a la niña.

Y luego tienes una opción intermedia, que es un grupo 1/2/3 que hasta los 18 kilos se puede instalar de espaldas o de frente, con o sin isofix, que es la Triofix de Klippan. Esta silla la usaríais con arnés hasta los 18 kilos, y de espaldas o de frente (de manera que se puede llevar a la niña un tiempo de espaldas y luego darle la vuelta) y a partir de ahí como elevador con cinturón. Da poca talla, así que no va a cubrir todo el tiempo recomendable (que es hasta 1,50m) pero en vuestro caso no es problema porque la mayor se la pasaría a la pequeña, y con la última silla de la mayor igual, le pasaría a la pequeña. Al ser una silla con más tiempo de uso, permite ese margen.

Pues nada, a ver si puedes ir viendo cosas y me vas contando ¿vale? Besotes!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola a todas! bea_beatriz' date=' yo estoy en una situación muy parecida a la tuya, salvo porque hemos cambiado de coche y ahora tenemos isofix en el coche principal de casa. Yo tengo un nene de 2 años y estoy embarazada de nuevo. Cuando nazca el peque, mi chico tendrá casi 3 años y pesa algo más de 11kg. Yo compre el toro de micralite, y lo he usado hasta hace un mes o así que compré una silla ligera para dejar el carro al nuevo bebé, es un carro estupendo y muy muy cómodo de llevar, y no muy caro. En el coche hasta el día de hoy tenemos la silla Opal de Bebe Confort, sin isofix. Esta silla la voy a mantener para el nuevo bebé en el coche viejo por si alguna vez necesitamos movernos con ella, pero necesito al igual que tú dos sillas de auto nuevas, una para el bebé que nazca y otra para el mayor (en mi caso con Isofix y anclaje TopTether). Por internet he estado viendo la MiloFix de bebe confort para el peque y la Trifix de Romer para el mayor, pero no se si me va a servir para que uno herede lo del otro conforme vayan creciendo. A ver si Boom se pasa por aquí y nos puede dar algo de luz. ¡Muchas gracias![/quote']

Hola lisvi,

bueno la situación es muy parecida a la de bea así que las recomendaciones para el coche practicamente las mismas. Las sillas de Klippan se instalan con o sin isofix, así que eso es igual, y como grupo 0/I de espaldas para el bebé podrías considerar además de la Kiss 2 también la nueva Maxfix de Romer. Luego si te plantearas un grupo 1/2 para el mayor, tienes la Kidzofix de Axkid, con isofix, y si la elecciíon fuera 1/2/3 pues la misma Triofix que le decía a bea (esta con la ventaja de que la instalación es muy simple, muy rápida tanto con o sin isofix, ya que a diferencia de los grupos 1/2 esta no lleva los lower tether... lo digo por si quereis tener la opción de cambiarla de coche si surge, que el cambio sea fácil)

Las sillas que tu planteas son sillas de frente, así que para mí, descartadas. La Milofix es un grupo 0/I como la Opal, pero con isofix, pero es básicamente lo mismo: hasta 13 kilos de espaldas, luego de frente. Claro con el peso de tu hijo mayor (suponiendo que el pequeño salga similar) 13 kilos fijate, son más de 3 años, o sea que por esa parte podría, pero como no son sillas pensadas para llevar de espaldas a niños mayores (bebeconfort habla de 15 meses... están desataos jaja, andamos aquí hablando de 4 años y te ponen los 15 meses como si fuera la bomba... en fin) pues suelen ir bastante incómodos porque no hay sitio para las piernas y van un tanto encogidos. Por eso si la idea es alargar lo máximo posible el tiempo de espaldas, lo suyo es una silla que sí esté diseñada para cubrir eso. Y la Trifix de Romer es un grupo 1 de frente, así que más o menos lo mismo... que mejor de espaldas.

Besotes!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenos días a todas!!!

A ver si podeis echarme un cablecito que soy nueva y ando muy perdida... En agosto nacerá mi bebé y aún tengo dudas respecto al carrito... Me estoy debatiendo entre el Bugaboo Bee y el Easywalker June. Tengo un Nissan Micra, así que tengo que adaptarme a las medidas del maletero y estas son las dos opciones que más me gustan. Me van a prestar el grupo 0 Cybex Aton y a ambas sillas la voy a poder adaptar así que hasta aquí "cap pega".

Al principio estaba muy convencida del Bugaboo Bee pero luego vi que es básicamente de ciudad y yo vivo en Menorca y me encanta ir a pasear invierno y verano por las playas, y los accesos, a menudo son complicados. Vi que la June es todoterreno así que pensé: pues ya está! me quedo con esa!

Pero no estoy del todo segura... Del June sólo me quedaría con la silla, sin capazo, así que tendría que usar el grupo 0 para pasear. Además creo que no se reclina tanto como el Bee. También me tira para atrás que el manejo no sea tan fácil como el del Bee...

Y a todo esto hay que sumarle que NO PUEDO VERLOS!!! En Menorca no hay una sola tienda donde los tengan en exposición. A ninguno de los dos!!! Así que eso, a ver si podeis darme vuestra opinión. Veo que hay muchas referencias al Bee pero ninguna al June, si alguien lo tuviera y pudiera orientarme... :coqueta:

Gracias adelantadas!!!

Gemma.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola ammeg,

si no quieres usar capazo entonces compra el Bee. Sí o sí. Si vas a la playa te colocas al bebé en un fular o en una buena mochilita (para usar desde recien nacido la Marsupi Plus) y dejas el Bee en casa o en el maletero. El June NECESITA el capazo. La silla de June no reclina completamente, y pasear al bebé en el grupo 0+ es una barbaridad. El Aton dejalo en el coche que es donde debe estar, no hay razón para castigar al bebito con esa posición una vez estemos fuera de la situación de riesgo, que es ir en el coche. De hecho, es que es peligroso. Así que esas son las opciones:

- June con capazo: ruedas más versátiles y posibilidad de rodar por más tipos de terreno, a cambio pesa más
- Bee con nido: más ligero, muy compacto, con mejor manejo, pero más limitado a la hora de rodar fuera de asfalto. Por tanto en Menorca, complementarlo con un buen sistema de porteo.

Obviamente lo del sistema de porteo es bueno independientemente del carro que elijas, porque no hay capazo ni silla capaces de ofrecer al bebé la calidad de estímulo (de todo tipo, desde el físico al afectivo) que obtiene pegadito a vosotros. Pero ahí hablo pensando en la movilidad del propio carro ¿vale?

Luego tienes otra pocibilidad que, sin tener un plegado tan mini, queda bien planito, que son los City de Baby Jogger. En tu caso si quisieras algo tipo todo terreno y con silla reversible, sería el Versa. Si no importa tanto que la silla sea reversible, el Mini GT. Ambos llevan unas pedazo de ruedas, así que ahí sin problemas. El GT viene a pesar como el June, el Versa un poco más.

Y depende de lo que cojas el coche, el Camaleon posiblemente te quepa también. Lo que pasa es que desmontando ruedas imagino. Si coges el coche a diario, no es una opción...

Pues nada, eso es lo que se me ocurre. Pero de todo esto lo fundamental es que el grupo 0+ que te dejan (bueno, ni ese ni ninguno) NO ES una silla de paseo. Y no puede, ni debe, sustituir al carro, sea Bee, sea June, o sea el que sea.

Besotes!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...