Jump to content

el post de los carritos (post antiguo)

Puntuar este tema:


Recommended Posts


oye, y creéis que el camaleon me cabrá en el maletero de un clio (sin quitarle las ruedas)???????, es que pensabamos comprar otro coche para el año que viene, pero con esto de la crisis ya no se yo..... y claro, en el coche de mi marido cabe seguro pero en el clio que utilizo yo lo veo complicado, y aunque he mirado las medidas no tengo metro para medir el maletero. De todas formas antes de comprarlo hago la prueba, pero es por ir ya mentalizándome si tengo que cambiar de carro, aunque no me gustaría nada porque el camaleon me gusta mucho.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 738
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • boom

    233

  • wendy78

    55

  • Sista

    14

  • expojuma

    13

Top Foreros En Este Tema


Madre mia Boom, no sé ni que ponerte para agradecerte toda la info!!! Por mucho que te lo hayan dicho no sabes el favor que nos haces, yo te lo agradezco un montón porque además de primeriza no tengo apenas familia o amigos con niños a los que consultar. Me surgen varias dudas sobre tu respuesta, espero no estar abusando...

Dices que el Camaleón "se pliega en dos piezas", que significa?

Cuando te refieres que un carro es "urbano" qué significa exactamente? Se deterioraría mucho si se mete en algún parque con arena de forma puntual, quiero decir, no pasear por un camino de arena, sino meter el carro en un parque unos metros.

Del Bee algo que me echa para atrás lo del saco nido, ya que aunque por una parte pienso que siendo invierno no vamos a salir mucho de casa y realmente no sé hasta que punto "amortizaríamos" un capazo, por otra no veo lo veo muy cómodo para el bebé y creo que podría quedarle pequeño demasiado pronto. Y es justo ahí donde surge mi siguiente duda, a que edad se les suele pasar del capazo a la silla??

Y ya la última (que ya me siento abusando de tu generosidad), el Camaleón o el Toro pueden realmente sustituir una silla de 2ª edad? Porque ésta es otra de la gran ventaja que le veo al Bee

No quiero darle al "enviar" sin agradecerte también toda la info del Babasling, me lo ha regalado una persona de total confianza así que hablaré con ella para ver si lo podemos cambiar por algún modelo con anillas.

Tomo buena nota de lo de los descuentos (aunque según dices me van a pillar muy muy justos de tiempo), tendré localizada alguna tienda por aquí, que trabajo en una pyme y sé lo complicadas que están las cosas en el pequeño comercio con la crisis.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola a todas , yo también me dirijo a boom.
Vivo en Madrid en un piso sin ascensor y tengo un coche pequeño, un seat de 5 puertas.
Estamos interesados en el casualplay vintage 3 y el asalvo mamba. Ya sé que ninguno de los dos modelos es pequeño plegado, pero vemos que el play pesa 6.5kg y el mamba 8, por lo que son de lo más liegero que hemos encontrado que no sean el bogaboo.
No queremos el grupo 0 porque queremos comprar directamente el grupo 0-1. Sólo queremos la hamaca con el cuco. Solemos ir a casa de amigos los fines de semana, por lo que usaríamos el cuco como una cuna móvil. Mis dudas son, las ventajas y desventajas de cada uno de ellos y, si puedes, tu elección personal. Por otro lado, todo el mundo me dice que el cuco se le quedaría pequeño pronto que debería usar el grupo 0 como paso intermedio hasta que esté formado del todo y podamos ponerle en la sillita. Pero después de haberte leído, no me parece que el grupo 0 sea muy recomendable. Además, como mi niño nacerá a finales de octubre, al ser de invierno, pasará mucho más tiempo en el cuco donde estará muy abrigadito, ¿no? ¿Me pierdo algo al no comprar el grupo 0? Nuestra idea es poner ultiimax de concord en el coche.
No queremos un prima porque le vemos más desventajas que ventajas, se le queda pequeño antes, no nos serviría como cuna rodante y demás.
¿Estamos equivocados en algo? Muchas gracias por tu ayuda. Espero que me puedas ayudar porque queremos salir a comprarlo mañana.
Un saludo muy grande a todas las demás.



Hola Pimi,
imagino que los pesos de los carros están sacados de una revista porque se parecen a la realidad como un huevo a una castaña... Es normal, vaya, es bastante frecuente que los fabricantes planten el peso sólo del chasis, sin cesto, sin silla e incluso sin ruedas. Como si yo me peso el esqueleto y digo que peso 25 kilos... :) El Vintage ronda los 11 kilos, el Mamba los 12 y pico. Ambos van a resultar muy pesados para subir escaleras arriba, a no ser que tengais opción de dejarlo abajo en el portal, o penséis tenerlo en el maletero del coche, por ejemplo.

Para subir escaleras da muy muy buen resultado el micralite toro, pesa 10 kilos y poco, pero respecto a los otros modelos tiene la enorme ventaja de que se puede subir tirando de él escaleras arriba, como si fuera un troley, ya que puede plegarse con una sola mano y sin desmontar ni la silla ni el capazo. Lleva un capazo espléndido y una hamaca de tipo ergonómica, y el manejo es muy sencillo. En el maletero del coche habría que probarlo, eso es fundamental, pedir en la tienda poder sacarlo al coche y ver cómo queda. Nosotros lo hacemos habitualmente, y yo cuando hay dudas en los papás insisto en probarlo, porque una cosa es medir el espacio del maletero y otra muy distinta ver el carro dentro de él.

Otra buena opción cuando hay escaleras es el Bugaboo bee, unos 8,5 kilos, plegado compacto y fácil de manejar.

Esto es lo que yo pondría como prioritario si vas a tener que subir y bajar a diario con el carro por las escaleras. Si hay otra solución tipo trastero en el portal o similar, entonces el Mamba es un coche más voluminoso y pesado, pero también más completo que el Vintage en cuanto a confort para el bebé.

Ah, añado que sobre el tema de la silla del coche, una Ultimax es mejor opción que cualquiera de los grupos 0+ tanto de Casualplay como de Asalvo. Pero mucho mucho mejor opción.

Un besote, espero que os ayude.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

oye' date= y creéis que el camaleon me cabrá en el maletero de un clio (sin quitarle las ruedas)???????, es que pensabamos comprar otro coche para el año que viene, pero con esto de la crisis ya no se yo..... y claro, en el coche de mi marido cabe seguro pero en el clio que utilizo yo lo veo complicado, y aunque he mirado las medidas no tengo metro para medir el maletero. De todas formas antes de comprarlo hago la prueba, pero es por ir ya mentalizándome si tengo que cambiar de carro, aunque no me gustaría nada porque el camaleon me gusta mucho.


Hola wendy, te iba a decir eso, haz la prueba, yo creo que sí pero estoy tirando de memoria y ahora con el embarazo tengo la neurona flojeando jajaja... estoy segura de haberlo probado en alguna ocasión en algún clio para algún cliente, por eso me inclino a pensar que sí, pero segura segura no estoy...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola sista, te respondo entre medias de tu mensaje ¿vale?

Madre mia Boom, no sé ni que ponerte para agradecerte toda la info!!! Por mucho que te lo hayan dicho no sabes el favor que nos haces, yo te lo agradezco un montón porque además de primeriza no tengo apenas familia o amigos con niños a los que consultar. Me surgen varias dudas sobre tu respuesta, espero no estar abusando...

Dices que el Camaleón "se pliega en dos piezas", que significa?


Que para plegarlo hay que desmontar tanto el capazo como la silla.

Cuando te refieres que un carro es "urbano" qué significa exactamente? Se deterioraría mucho si se mete en algún parque con arena de forma puntual' date=' quiero decir, no pasear por un camino de arena, sino meter el carro en un parque unos metros. [/quote']

Quiere decir que es un carro pensado para rodar por suelos asfaltados, no por caminos, campo a través, empedrados, adoquinados etc. EL Bee tiene muy buena estabilidad y una suspensión bastante potente en las 4 ruedas, cosa poco frecuente en los modelos puramente urbanos. Esto lo hace un carro solvente y cómodo para el bebé, pero sigue sin ser un modelo para andar por caminos de tierra. Otra cosa es la arena de un parque, en el que andas 2 metros (y si hay mucha arena ni eso), y a menudo sin bebé porque a la edad del parque se bajan del carro, claro.

Del Bee algo que me echa para atrás lo del saco nido' date=' ya que aunque por una parte pienso que siendo invierno no vamos a salir mucho de casa y realmente no sé hasta que punto "amortizaríamos" un capazo, por otra no veo lo veo muy cómodo para el bebé y creo que podría quedarle pequeño demasiado pronto. Y es justo ahí donde surge mi siguiente duda, a que edad se les suele pasar del capazo a la silla??[/quote']

El saco nido está pensado para cubrir los primeros 3-4 meses. A esa edad, si el tiempo es frío, cambias el nido por el saco de la silla, y si ya no hace frío pues directamente a la silla. El tiempo de uso del capazo viene a ser de unos 4 meses, lo cual no quita que haya quien lo ha usado 2 y quien lo usa casi 6, depende en buena medida de cada bebé.

Y ya la última (que ya me siento abusando de tu generosidad)' date=' el Camaleón o el Toro pueden realmente sustituir una silla de 2ª edad? Porque ésta es otra de la gran ventaja que le veo al Bee[/quote']

Poder pueden ser la silla definitiva, perfectamente. No hay en el mercado una silla de segunda edad cuyo manejo pueda competir con el del cameleon. Es decir, rodar una silla tipo maclaren con un bebé de 12 kilos exige más esfuerzo que rodar el cameleon. Y más esfuerzo que rodar el Toro. La hamaca del cameleon es bastante más espaciosa que cualquier silla tipo paraguas, así que por tamaño tampoco es. El punto extra del Bee es que si hay que plegarlo y desplegarlo continuamente, al ser mucho más cómodo y ocupar menos, la mayoría de padres sienten menos ganas de colocar al peque en una silla paraguas, cuyo plegado es igual de rápido, y cuyo peso es apenas un kilo menos que el Bee.

No quiero darle al "enviar" sin agradecerte también toda la info del Babasling, me lo ha regalado una persona de total confianza así que hablaré con ella para ver si lo podemos cambiar por algún modelo con anillas.

Tomo buena nota de lo de los descuentos (aunque según dices me van a pillar muy muy justos de tiempo), tendré localizada alguna tienda por aquí, que trabajo en una pyme y sé lo complicadas que están las cosas en el pequeño comercio con la crisis.


Un besote

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola wendy' date=' te iba a decir eso, haz la prueba, yo creo que sí pero estoy tirando de memoria y ahora con el embarazo tengo la neurona flojeando jajaja... estoy segura de haberlo probado en alguna ocasión en algún clio para algún cliente, por eso me inclino a pensar que sí, pero segura segura no estoy...[/quote']

Gracias Boom, a menos no pierdo del todo la esperanza.... ya os contaré cuando lo pruebe!!!!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Boom, muchísimas gracias. Me has dejado de piedra con lo del peso. Nos imaginábamos que sería sólo el peso del chasis, pero no sabíamos que subiría tanto.
Como ya te había leído hace unas semanas nos fuimos directamente a por el toro, pero me decepcionó muchísimo al verlo. Es demasiado bajo para nosotros y el manillar no es regulable. Es cierto que se pueden subir "los cuernos" pero entonces resulta demasiado incómodo. Por otro lado, el espacio entre los dos "cuernos" es demasiado estrecho, y hay que sumarle los anclajes que le une al chasis. buscábamos un carro con el manillar único para poder guiarlo mejor en caso de llevar bolsas o recibir una llamada.
El bugaboo es el más ligero, eso está claro, pero se nos va demasiado de precio.
Finalmente vamos a coger el vintage con prima. en principio no podremos dejar el carro en el portal, pero es cuestión de consultarlo con los vecinos. Para salir a un recado lo llevaré en la mochilita, y para el paseo diario, pues si consigo dejarlo en el cuarto de contadores, pues así es más fácil.
A lo largo de la semana traerán un modelo a la tienda donde lo vamos a comprar y podremos probarlo.
Por cierto, si no es abusar mucho de tí, tenemos una cuna y tenemos que comprar un colchón. Las medidas que me salen del somier son 118x58 ¿de qué medida exacta tengo que coger el colchón? porque esta mañana he preguntado en una colchonería y me han dado 2 cm menos de los que yo les decía. Con la medida del somier todabía queda una holgura de 1cm por cada lado hasta el barrote y 1,5 de largo. ¿lo cojo de latex, viscolastica o de qué? porque he leído algo de coco y no sé en qué consiste.
boom, eres un cielo, muchas gracias.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Boom, muchísimas gracias. Me has dejado de piedra con lo del peso. Nos imaginábamos que sería sólo el peso del chasis, pero no sabíamos que subiría tanto.
Como ya te había leído hace unas semanas nos fuimos directamente a por el toro, pero me decepcionó muchísimo al verlo. Es demasiado bajo para nosotros y el manillar no es regulable. Es cierto que se pueden subir "los cuernos" pero entonces resulta demasiado incómodo. Por otro lado, el espacio entre los dos "cuernos" es demasiado estrecho, y hay que sumarle los anclajes que le une al chasis. buscábamos un carro con el manillar único para poder guiarlo mejor en caso de llevar bolsas o recibir una llamada.
El bugaboo es el más ligero, eso está claro, pero se nos va demasiado de precio.
Finalmente vamos a coger el vintage con prima. en principio no podremos dejar el carro en el portal, pero es cuestión de consultarlo con los vecinos. Para salir a un recado lo llevaré en la mochilita, y para el paseo diario, pues si consigo dejarlo en el cuarto de contadores, pues así es más fácil.
A lo largo de la semana traerán un modelo a la tienda donde lo vamos a comprar y podremos probarlo.
Por cierto, si no es abusar mucho de tí, tenemos una cuna y tenemos que comprar un colchón. Las medidas que me salen del somier son 118x58 ¿de qué medida exacta tengo que coger el colchón? porque esta mañana he preguntado en una colchonería y me han dado 2 cm menos de los que yo les decía. Con la medida del somier todabía queda una holgura de 1cm por cada lado hasta el barrote y 1,5 de largo. ¿lo cojo de latex, viscolastica o de qué? porque he leído algo de coco y no sé en qué consiste.
boom, eres un cielo, muchas gracias.


Hola guapa, el bugaboo que pesa menos que el toro es el bee, y en precio sale como el vintage. EL cameleon pesa un poquitin más que el toro, y sube también bastante de precio. La altura de manillar del vintage (no regulable) también es similar a la del toro, aunque el manejo con una mano es más sencillo con el toro por el tipo y disposición de las ruedas. Un manillar corrido no implica forzosamente un buen manejo con una mano, depende de cómo reparta el peso el chasis.

Si podéis apañar el dejar al menos el chasis en el portal mejor, quizá no siempre, porque si vais los dos pues no es necesario, pero para desenvolverte tú sola te va a ayudar, porque el plegado del vintage es cuadradito pero también algo abultado, por lo tanto no muy cómodo para subirlo por la escalera con una sola mano. El prima es una buena solución, lo único recordad que para el coche es fundamental que vaya anclado sobre su base, no sé si os han hablado de ella, la hay con o sin isofix, y es importante tenerla. El precio va entre 100 y 200 euros según tenga o no isofix. Otra cosa que hay que considerar en el prima es que el un grupo 0, no 0+, por lo que la duración en cuanto a silla del coche es menor que la de un grupo 0+ (tope 10 kilos en lugar de 13). Luego las limitaciones en cuanto al uso como capazo, las mismas que cualquier portabebé de este tipo (Matrix de jane etc), pero como imagino que vuestro peque vendrá para el principio del otoño, y en seguida viene el frío, es menos relevante que para bebés de verano. Por cierto, ¿te puedo preguntar qué os ha hecho cambiar del capazo al prima? Como en el mensaje anterior lo tenías claro, me sorprende un poco...

Sobre la cunita, cuenta con unos 3cm de holgura a cada lado respecto a la estructura, para poder vestir la cuna sin problemas, ten en cuenta que hay que meter la chichonera, que va acolchada, y generalmente un edredón. Materiales, desde el muelle con fibra de coco, que sería la gama más sencilla (cuerpo de muelle y cobertura de fibra de coco, que es un material antiácaros), hasta espumas de alta densidad como las de los colchones aerosleep. En cualquier caso en mi opinión es importante invertir en un buen protector, de malla, que proporcione un apoyo transpirable y antiahogo al bebé. Este tipo de protector es el que incluyen los colchones Aerosleep, aunque se puede comprar sólo el protector y acoplarlo así sobre cualquier colchón. La diferencia respecto al típico de plástico con rizo es abismal, puesto que el bebé en vez de dormir directamente sobre el plástico (con la sabana en medio), apoya sobre una cámara de aire que lo separa del plástico que protege el colchón.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchísimas gracias Boom, lo que nos ayudas!!! El sábado nos vamos de vacaciones pero a la vuelta empezaremos a mirar en tiendas porque solo tenemos los fines de semana y no quiero que nos pille el toro que tenemos que comprarlo todo, cochecito, silla de auto, cuna, cómoda, bañera, ropita.... mas todo lo que me estaré olvidando :-s
Un besote para ti también!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchísimas gracias Boom, lo que nos ayudas!!! El sábado nos vamos de vacaciones pero a la vuelta empezaremos a mirar en tiendas porque dolo tenemos los fines de semana y no quiero que nos pille rl toro que tenemos que compraron todo, cochecito, silla de auto, cuna, cómoda, bañera, ropita.... mas todo lo que me estaré olvidando :-s
Un besote para ti también!!


Nada guapa, que disfruteis las vacas, yo hasta agosto ná de ná... Plazos tranquila de de coches, silla de auto, bañera etc vais de sobra, muebles contad con unos dos meses a dos y medio, en general aunque hay excepciones que sirven más rápidito ¿vale? Pero para que tengáis todas las posibilidades a la hora de elegir, contad con eso. Un besote.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...