Jump to content

el post de los carritos (post antiguo)

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Get' date=' me acabo de enterar, Enhorabuena!!!!!! no sabes que envidia me das..... espero que todo te vaya de lujo, ya nos irás contando como va todo. Un abrazo a los tres.[/quote']

gracias!!! creo que he sido la que más ha corrido del grupo de las de Abril. La verdad que ha sido algo que nos hemos encontrado... porque no pensabamos ponernos tan pronto a ampliar la familia.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 738
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • boom

    233

  • wendy78

    55

  • Sista

    14

  • expojuma

    13

Top Foreros En Este Tema


Ostras Get! Qué sorpresa! Enhorabuena :D


Yo acudo también aquí, al oráculo de Boom, para que me oriente por el complicado mundo de las silletas de coche. Te explico. Iñaki tiene 20 meses, debe rondar los 12 kilos y pico. Tenemos dos coches, pero sólo una silla, lo que convierte el Passat en "el coche de Iñaki" :lol: y el otro el Clío de tres puertas, el coche de "solteros" :lol:


Ahora hemos cambiado el Clío por otro Clío 5 puertas familiar, y nos planteamos comprar otra silla para ese coche, y no estar condenados siempre a movernos con el bicho del Passat. Su silla en ese coche es la Ultimax, y desde hace mucho va en el sentido de la marcha (ya sé que no estuvo bien cambiarlo, pero yo no tenía ni idea de lo que luego te he leído, y ya sabes que las instrucciones dejan mucho que desear), ahora imposible darle la vuelta.

El uso del Clío será urbano, y en ningún caso superará los 80 km/hora (a veces nos movemos de un pueblo a otro por una carretera en la que no se puede correr mucho). Nos gustaría una silla segura, claro, pero casi me caigo de culo al ver algunos precios, porque daba por hecho que más caras que una 0/1-2-3 como la Ultimax no serían. Y las hay :nodigona:

Además, me gustaría aprovechar la quincena del bebé (en varias tiendas de puericultura de mi ciudad ponen el 15% también haciéndolo coincidir, porque también venden Bugaboo), así que creo que es el mejor momento.

Mi pregunta es, ¿puedo comprar alguna silla 1-2-3 segura por menos de 200€? Ya sé que los precios tienen su explicación, pero uffffff, tendría que hacerme a la idea, que los catálogos de las grandes superficies están llenos de sillas de esas a 49€ y no tenía el cuerpo hecho a multiplicar por 8 esa cifra :nodigona:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues no soy yo muy de manías en lo de segunda mano, el carrito lo estuve mirando. Pero decidí que merecía la pena comprar el Buga nuevo y luego venderlo, que tiene una demanda que no veas :lol: Compré alguna cosa de segunda mano, como el sacaleches (bueno, es que sabía que comprar un sacaleches a alguien de "crianza natural" era como comprarlo nuevo :lol:, ahora está pal arrastre :lol:)


Pero no sé muy bien en qué estado quedará una silla que puede utilizar un niño hasta mayorcete :nodigona: Pero cuando sepa por dónde empezar a buscar, pienso mirar también de segunda mano, por si acaso ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ostras Get! Qué sorpresa! Enhorabuena :D


Yo acudo también aquí, al oráculo de Boom, para que me oriente por el complicado mundo de las silletas de coche. Te explico. Iñaki tiene 20 meses, debe rondar los 12 kilos y pico. Tenemos dos coches, pero sólo una silla, lo que convierte el Passat en "el coche de Iñaki" :lol: y el otro el Clío de tres puertas, el coche de "solteros" :lol:


Ahora hemos cambiado el Clío por otro Clío 5 puertas familiar, y nos planteamos comprar otra silla para ese coche, y no estar condenados siempre a movernos con el bicho del Passat. Su silla en ese coche es la Ultimax, y desde hace mucho va en el sentido de la marcha (ya sé que no estuvo bien cambiarlo, pero yo no tenía ni idea de lo que luego te he leído, y ya sabes que las instrucciones dejan mucho que desear), ahora imposible darle la vuelta.

El uso del Clío será urbano, y en ningún caso superará los 80 km/hora (a veces nos movemos de un pueblo a otro por una carretera en la que no se puede correr mucho). Nos gustaría una silla segura, claro, pero casi me caigo de culo al ver algunos precios, porque daba por hecho que más caras que una 0/1-2-3 como la Ultimax no serían. Y las hay :nodigona:

Además, me gustaría aprovechar la quincena del bebé (en varias tiendas de puericultura de mi ciudad ponen el 15% también haciéndolo coincidir, porque también venden Bugaboo), así que creo que es el mejor momento.

Mi pregunta es, ¿puedo comprar alguna silla 1-2-3 segura por menos de 200€? Ya sé que los precios tienen su explicación, pero uffffff, tendría que hacerme a la idea, que los catálogos de las grandes superficies están llenos de sillas de esas a 49€ y no tenía el cuerpo hecho a multiplicar por 8 esa cifra :nodigona:



Hola Ardid... claro que los precios tienen su explicación... como en todo ;). El fabricante que investiga, que innova, que tiene tren de pruebas para testar sus sillas, que se esfuerza en hacer un producto completo, y lo más seguro posible... Encarece. El que pasa justo la homologación, y además distribuye en cadenas de hiper, pues tiene otros costes. Pero en todos los sentidos, es decir, más barato, y también menos seguro. Porque la idea de la que hay que partir es que en el coche las calidades se notan en la seguridad. Y no todo lo homologado, por el hecho de estarlo, es seguro.
La silla que tú tienes, grupo 0/I, era de las mejores que había en el mercado en su día. La tecnología y los materiales que lleva no son los mismos que los de una silla de gran superficie, y la diferencia se nota en el precio.

Entonces, dada la edad y el peso del peque, yo me movería entre dos opciones:

1.- Klippan Triofix, es una silla de grupo 1/2/3, con la peculiaridad de que puede instalarse tanto de espaldas como de frente hasta 18 kilos. Ya sé que has dicho que de espaldas no hay quien lo siente, pero aún así, si solo habeis probado en la Ultimax lo normal es que no quiera ir en ella por miotivos diferentes a los que implican ir de espaldas... Es decir, la Ultimax queda completamente pegada al asiento, y va muy tumbada, y muchos peques se quejan por ambas cosas. Les das la vuelta y voliá, pero no porque pidan ir de frente, si no porque de espaldas la propia silla les impide ir cómodos. Ah, el truco de espaldas es ponerles un caaaacho de espejo delante, sirve para que se vean y que te vean, y les gusta mucho. En cualquier caso, la silla tiene las dos configuraciones, y se puede cambiar sin problema de de espaldas a de frente. A partir de 18 kilos esconde el arnés y se usa con cinturón de seguridad hasta que el niño ya no necesite silla. Se instala con isofix si el coche lo tiene, y si no sin isofix.

Lo que yo haría es priorizar la silla que va en el coche de uso más habitual. Es decir, si el coche de diario es el Clio, pues en el Clio. Si viajais con el Passat, para el viaje se cambia de coche. Si cuando el peque hace trayectos largos se queja mucho de espaldas, lo sentais de frente... después de todo la probabilidad más alta de accidente es en recorridos cortos y habituales. Y para un peque sentado de frente, un incidente tipo frenazo brusco en un ceda, supone un riesgo potencialmente elevado de lesiones graves: lo que para un adulto son 3 semanas con collarín para un niño de dos años puede suponer una lesión gordísima medular. Lo bueno de la Triofix es que permite ambas direcciones, que no hay que hacer un master para instalarla, y que tanto cambiarla de coche como girarla en el mismo coche es muy sencillo. Lo malo, si hay que ponerle malo, el precio.

2.- Un grupo 1/2/3 convencional, es decir de los que siempre van de frente, si teneis claro que pese a todo no vais a poner al peque de espaldas:
- Recaro Young Sport, es igualmente un grupo 1/2/3 pero en este caso es una silla que siempre va de frente. Se instala sin isofix, con una instalación bastante básica (nada que ver con el anclaje de la Ultimax), pero es lo habitual en estas sillas.
- Kiddy Guardian o Cybex Pallas, cuando hablamos de niños de más de dos añitos, dos y pico, la silla con escudo puede ser una opción, de cara a reducir la fuerza que recibe la zona cervical en un impacto. Introduce posibilidad de lesiones de otro tipo, pero salva mejor ese factor de lesión cervical.

En cuanto a la segunda mano, en sillas de auto hay que tener cuidado. Y me explico. Una silla de auto es un dispositivo delicado, y al que una mañla manipulación puede dañar. No solo el textil, que es lo visible, si no todo el sistema de seguridad de la silla debe estar intacto. Y ersto incluye arneses, guias de la instaación, pinzas, y el material absorbente que hay debajo (el corcho blanco). Si estamos seguros de que la silla tiene todo eso en perfecto estado, entonces bien. Si no, el ahorro se puede convertir en un riesgo. De hecho, es una de las causas más frecuentes de "mal uso" de una silla:

http://retensioninfantil.blogspot.com.es/2012/09/en-que-nos-equivocamos-algunos-errores.html

Un besote!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchas gracias Boom, te reirás pero estábamos esperando tu contestación para seguir con la investigación :lol:


Venía ahora a preguntarte por la Cybex Pallas, que la vimos el otro día y nos encantó que no llevara arneses y sí algo parecido a un airbag (por cierto, ¿qué es un "escudo"?, pero, ¿dices que con 20 meses sería prematura? ¿Si es grupo I/II/III? :(



Gracias de nuevo!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

La Pallas no lleva nada parecido a un airbag... aunque la publi lo llame así ;). Un airbag es una bolsa de aire que se dispara para frenar el movimiento del cuerpo y protegerlo de impactar a más velocidad contra una estructura rígida... Del escudo (es decir, la mesita esa que lleva delante) de la Pallas no sale ninguna bolsa de aire, y esa mesita tampoco es ningún cojín, si no una estructura de plástico rígido forrado por poliestireno... no es blandito ni por asomo, de hecho porque si fuera blandito no serviría de mucho más que ponerle al niño un almohadón delante. Así que es una estructura rígida cuya función es repartir la presión que ejerce el cinturón de seguridad por el abdomen del niño, y si queda a la altura apropiada, evitara una carga excesiva de la zona cervical (a cambio de un golpe de la cabeza sobre esta "mesita", claro).

Ahora vamos con la edad de uso... La Pallas es una silla de grupo 2/3, es de hecho una SOlution a la que se le coloca delante un escudo (es el nombre que le da la normativa) de impacto. Es decir, una silla diseñada para utilizarse a partir de los 4 años. El escudo permite al fabricante homologarla en el tramo anterior de pesos (9 a 18kg) pero eso ni la hace más pequeña, ni más recogida, ni más adaptada a un bebé de 1 año, por ejemplo. En realidad el uso más adecuado de este tipo de sillas sería para un niño que ya no cabe en su silla de grupo I pero aun le falta bastante peso para llegar a los 18 kilos, y mientras no los alcance puede aprovechar el uso de un dispositivo que le evitará el contacto directo con el cinturón de seguridad. Una vez alcanza los 18 kilos la silla desmonta el escudo, y funciona como un grupo 2/3 normal.

En vuestro caso, a Iñaki como mínimo le tendría que llegar el escudo bien por debajo de las axilas, es decir que el niño lleve los brazos bien apoyados delante, y no como si estuviera con el flotador de la piscina ;). Si ya tiene estatura suficiente, y dado que es poco uso, pues es una opción interesante.

Sobre el tema de cómo es que hablo de edades mínimas de uso aunque la homologación hable de peso, te dejo este texto donde está bien explicado porque la edad y el peso son dos factores a tener en cuenta juntos, y no por separado:

http://retensioninfantil.blogspot.com.es/2012/07/en-espana-existe-una.html

Besotes!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenas noches a tod@s!
Tengo dos consultas que haceros:
1- tengo el bugaboo cameleon con el cual estamos encantados, pero por motivos de trabajo, ahora tengo que hacer varios viajes en avión de aquí a verano. Ya hemos hecho uno y la verdad es que con el cameleon y la bolsa de transporte es un lío... Además de aquí en adelante me va a tocar viajar sola con el bebé (10 meses). Así que estoy pensando en una silla más fácil de transportar. Lo malo es que me muevo por terrenos un tanto bacheados y con tierra. He visto que hay una silla ligera de micralite (superlite) que tiene buena pinta y me parece que no es muy cara. El asunto es que El nene es bastante grande, no muy gordi, pero larguirucho. Sabéis algo de esta silla? O de alguna que me pueda servir?
2- Como el niño es bastante largo, ya está a punto de no caber en el grupo 0+ de graco. Si sigue así, para cuando cumpla 1 año tendré que cambiarlo. Ahora pesa 10 kg y supongo que en 2 meses pesará 11. Me gustaría que siguiera de espaldas a la marcha y a ser posible poder llevarlo en el asiento del copiloto (¿es posible?). Es que en el día a día usamos bastante el coche el nene y yo solos y me es más fácil entretenerle e ir pasándole juguetitos cuando se aburre del que tiene ;)
Muchísimas gracias!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

Hola,
Comparto con vosotras una tienda donde mi marido y yo hemos encontrado buenos precios para las sillitas. Es la sección de carritos de bebé de la tienda online de Eurekakids. No quiero hacerles publicidad ni nada, pero el otro día vimos que había descuentos bastante importantes y un outlet donde hay carritos, y creo que podría ser útil si estáis buscando un carrito. Nosotros estamos entre las marcas Inglesina y Jané... ¿Cuál nos aconsejáis más?
Gracias :)
Laura


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenas noches a tod@s!
Tengo dos consultas que haceros:
1- tengo el bugaboo cameleon con el cual estamos encantados, pero por motivos de trabajo, ahora tengo que hacer varios viajes en avión de aquí a verano. Ya hemos hecho uno y la verdad es que con el cameleon y la bolsa de transporte es un lío... Además de aquí en adelante me va a tocar viajar sola con el bebé (10 meses). Así que estoy pensando en una silla más fácil de transportar. Lo malo es que me muevo por terrenos un tanto bacheados y con tierra. He visto que hay una silla ligera de micralite (superlite) que tiene buena pinta y me parece que no es muy cara. El asunto es que El nene es bastante grande, no muy gordi, pero larguirucho. Sabéis algo de esta silla? O de alguna que me pueda servir?
2- Como el niño es bastante largo, ya está a punto de no caber en el grupo 0+ de graco. Si sigue así, para cuando cumpla 1 año tendré que cambiarlo. Ahora pesa 10 kg y supongo que en 2 meses pesará 11. Me gustaría que siguiera de espaldas a la marcha y a ser posible poder llevarlo en el asiento del copiloto (¿es posible?). Es que en el día a día usamos bastante el coche el nene y yo solos y me es más fácil entretenerle e ir pasándole juguetitos cuando se aburre del que tiene ;)
Muchísimas gracias!!


Hola Carmen! Perdona que no había visto tu mensaje..

1. Si viajas y además quieres algo que se mueva mínimamente bien por suelos complicados, la City MINI GT. De peso va algo menos que el camaleon, pero el plegado es en un segundo y con una mano. Si buscas algo con menso peso, y rueda no tan potente pero mínimamente razonable, la City Mini normal. El Toro Superlite no reclina, y para un niño de la edad del tuyo me parece fundamental que se pueda tumbar ¿no? Máxime si hablamos de ir de viaje.

2. Klippan Kiss 2 o Besafe Izi Combi. La Kiss es más compacta (por tanto más factible de acoplar en menos espacio) y de instalación más sencilla, además se instala con o sin isofix por lo que puedes usar cualquier plaza del coche. La Besafe va con isofix, y reclina algo menos. Fundamental probar las dos y ver cuál se acopla menjor al coche y al niño.

¡Bss!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...